Glándula tiroides
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La tiroides es una glándula endocrina. Está situada en la parte frontal del cuello a la altura de las vértebras C5 y T1, justo debajo de la nuez de Adán junto al cartílago tiroides sobre la tráquea y cubierta por la musculatura pretiroidea, el músculo platisma del cuello, el tejido subcutáneo y la piel. Pesa entre 15 y 30 g en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea unidos por el istmo..
Tabla de contenidos |
[editar] Hipertiroidismo
El hipertiroidismo, es consecuencia de una hiperplasia (bocio toxico) de la glándula a causa de una secreción excesiva de TSH, o bien a la estimulación de la tiroides por TSI (inmunoglobulina tiroestumulante), son anticuerpos que se unen a los mismos receptores que lo haría la TSH, por lo que la glándula sufre una estimulación muy intensa causa hipertiroidismo. La persona entonces tiene un aumento en el metabolismo basal, y consecuente disminución de peso, estado de gran excitabilidad aumento de la sudoración, debilidad muscular, incapacidad para conciliar el sueño, intolerancia al calor. En muchas ocasiones se observa una protrusión de los globos oculares que se conoce como exoftalmos. El hipertiroidismo también puede ser causa de un adenoma tiroideo
[editar] Hipotiroidismo
La causa más frecuente, hasta antes de la producción de sal de mesa yotada, era la deficiencia de yodo, sin este mineral, la tiroides es incapaz de sintetizar sus hormonas y esto impide la retroalimentación negativa de la TSH, por lo que aumenta su concentración, y esto estimula la secreción de inmunoglobulina lo que produce hipertrofia, también llamado bocio endémico. Otras causas son la deficiencia de enzimas que regulan la síntesis de hormonas tiroideas. Las personas experimentan letargo, fatiga, somnolencia extrema, intolerancia al frio, aumento de peso corporal voz ronca y carraspera y aspecto edematoso del cuerpo, Mixedema.
[editar] Causas de problemas de la tiroides
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
En los lugares del mundo donde escasea el yodo —esencial para la producción de tiroxina— en la dieta, la glándula tiroides puede agrandarse resultando en los cuellos hinchados del bocio endémico.
La tiroxina es crítica para la regulación del metabolismo y el crecimiento, en todo el reino animal. Por ejemplo, en los anfibios, la administración de agentes bloqueadores de la tiroides, tales como propiltioracil, evita que los renacuajos se conviertan en ranas; por el contrario, la administración de tiroxina inicia la metamorfosis.
En los seres humanos, los niños que nacen con deficiencia de hormonas tiroideas no crecen bien y el desarrollo del cerebro puede verse seriamente lesionado en lo que se conoce como cretinismo. A los niños recién nacidos se les hace pruebas de rutina en muchos países para determinar la deficiencia de las hormonas tiroideas; esto se realiza analizando una pequeña gota de sangre, tomada en ocasiones del cordón umbilical, la cual puede también utilizarse para probar la fenilcetonuria y otras enfermedades metabólicas de etiología genética. Los niños con deficiencia de hormonas tiroideas pueden ser tratados fácilmente con suplementos de toroxina sintética, la cual les permite un desarrollo y crecimiento normal.
Debido a que la tiroides toma selectivamente concentraciones extremas de lo que es un elemento relativamente escaso, es muy sensible a los efectos de varios isótopos radiactivos del yodo, producidos por la fisión nuclear. En caso de que se liberen accidentalmente al medio ambiente grandes cantidades de tal material, podría bloquearse, en teoría, que la tiroides tome el yodo radiactivo ingiriendo yodo no radiactivo en forma de tabletas yodadas. Aunque los investigadores biólogos crean compuestos para tales píldoras, las medidas preventivas en la mayor parte del mundo no prevén el almacenamiento de las tabletas antes de un accidente, ni prevén una adecuada distribución después —una de las consecuencias del desastre de Chernobyl fue el incremento de cáncer en la tiroides en los años subsecuentes al accidente. [1]
La sal yodada es una forma económica y fácil de agregar yodo a la dieta.
[editar] Enfermedades de la glándula tiroides
Las enfermedades más comunes de la tiroides son:
[editar] Hipotiroidismo
- hipotiroidismo postoperatorio
- hipotiroidismo iatrogénico
- Tiroiditis de Hashimoto
- Tiroiditis de Ord
- Tiroiditis aguda
[editar] Hipertiroidismo
[editar] enfermedad de Graves-Basedow
- nódulo tiroideo tóxico
- Nódulos tiroideos
- Cancer tiroideo
[editar] Bocio
- bocio endémico
- bocio difuso
- bocio multinolular
[editar] Diagnóstico
La medida de niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) es útil para el diagnóstico de hipotiroidismo (deficiencia de hormonas tiroideas) ya que los niveles de TSH se elevan antes de que el descenso del nivel de las hormonas tiroideas sea detectable.
[editar] Historia
La tiroides fue identificada por el anatomista Thomas Wharton en 1656. La tiroxina fue identificada en el siglo XIX.
[editar] Irrigación sanguínea de la tiroides
La glándula tiroides es irrigada por dos arterias. La arteria tiroidea superior y la arteria tiroidea inferior. La superior es la primera ramificación de la arteria carótida externa, e irriga principalmente la parte superior de la glándula. La inferior es la rama principal del tronco tirocervical, que se deriva de la arteria subclavia.
Hay tres venas principales que drenan la tiroides. Las venas tiroideas superior, media e inferior.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- ATSDR en Español - ToxFAQs™: yodo Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público)
Sistema endocrino |
Glándulas suprarrenales - Hipófisis - Hipotálamo - Ovarios - Páncreas - Glándula paratiroides - Glándula pineal - Testículo - Tiroides |