Howard Hughes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() Howard Hughes |
|
Nació: | 24 de diciembre de 1905 Humble, ![]() ![]() |
---|---|
Falleció: | 5 de abril de 1976 Texas, |
Ocupación: | Empresario Productor de cine Magnate Aviador. |
Casado con: | Ella Rice y Jean Peters |
Padre: | Howard Robard Hughes |
Madre: | Alene Hughes |
Howard Hughes (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 - † Texas, 5 de abril de 1976). Empresario, magnate. Excéntrico y polifacético, desde su adolescencia soñaba con ser piloto, productor de cine y golfista. Tuvo éxito en las primeras dos, además de en la ingeniería y en los negocios. Famoso por haber construido el avión Hercules, comúnmente conocido como el Spruce Goose.
Tabla de contenidos |
[editar] Infancia
Hughes nació en Humble, Texas, el 24 de diciembre de 1905, aunque su fecha de nacimiento es controversia para algunos biógrafos. Aunque Hughes afrimaba que nació en la víspera de navidad, según sus expedientes bautismales nació realmente el 24 de septiembre.[1] Sus padres fueron Howard Robard Hughes y Alene Hughes, Su padre patentó la broca tri-cono, que permitía excavar pozos de petróleo antes inaccesibles, y fundó Hughes Tool Company en 1909 para comercializar esta invención. Como herencia de este negocio, Hughes se alió con Bakery y formaron una de las compañías líderes en aquella materia[2].
[editar] Juventud
El joven Howard creció fuertemente influenciado y sobreprotegido por su madre quien padecía de microfobia, protegía a su hijo contra todos los gérmenes ambientales y enfermedades, por lo que el niño creció con una percepción hostil de su mundo, en forma alterada.
De su padre, heredó el interés y la inteligencia hacia todas las cosas mecánicas. A los 12 años de edad, fotografiaron a Hughes en el periódico local siendo el primer muchacho en Houston en tener una bicicleta motorizada, que había construido él mismo.
Allene Hughes murió a la edad de 39 años en marzo de 1922 debido a las complicaciones de un embarazo ectópico. Este hecho marcó profundamente a Howard y la melancolía nunca más le abandonó.
Menos de dos años más tarde en enero de 1924, su padre falleció de un ataque al corazón. Este hecho nuevamente afectó la personalidad de Howard. Sus muertes, al parecer motivaron a Howard de 19 años crear un laboratorio de investigación médica.
Por la voluntad de su padre, Howard heredó 75% de la multi-millonaria fortuna de su padre, que además incluyeron las cantidades generadas por la perforación de yacimientos de petróleo.[3] Un Howard Hughes multimillonario, ingresó a la universidad poco después la muerte de su padre.
En junio de 1925, Hughes dejó la Universidad de Rice y se casó con Ella Rice y juntos abandonaron Houston y se trasladaron a Hollywood donde Hughes esperaba producir películas. La conducta y las manías de Hughes imponían duras condiciones de vida doméstica a su esposa por lo que pronto el matrimonio se resquebrajó. Mantuvo a su esposa Rice aislada en su casa por algunas semanas durante 1929, ella volvió a Houston y solicitó irrenunciablemente el divorcio .
[editar] Personalidad
Hughes, poseía aparte de una buena presencia e inteligencia, una personalidad atrayente, aunque mostraba una marcada tendencia a mostrar ausentismo y a autorecluirse; sin embargo, era un individuo bastante impredecible, solía entusiasmarse rápidamente por un proyecto y abordarlo con una intensidad pasmosa... o por una mujer y después olvidarlo todo. Hughes padecía de una enfermedad siquiátrica obsesivo-compulsiva denominada TOC.
En su vida privada, muchas mujeres fueron atraídas por su fortuna y buena presencia, pero al cabo de un tiempo, Hughes se aburría de ellas y a su vez ellas se aburrían de sus manías obsesivas y terminaba por estar solo.
Después de su divorcio, Hughes se convirtió en un hombre extremadamente mujeriego, pasó mucho tiempo tras mujeres famosas ofreciéndoles a todas ellas el matrimonio, incluyendo a Katharine Hepburn, quien además de amante fue su mejor amiga, Bette Davis fue la amante más apasionada, Gene Tierney, Ava Gardner y Olivia de Havilland. Nunca nada se concretó.
Él también admitió en su autobiografía (No Bed of Roses), haber estado varias veces con Joan Fontaine. Bessie Love fue amante durante su primer matrimonio. Jean Harlow lo acompañó en el estreno de Hell's Angel, pero su brazo derecho fue Noah Dietrich con quién sólo tuvo una relación estrictamente profesional, muy a su pesar. Aunque no hay evidencias objetivas, se rumoreo alguna vez algún grado de homosexualidad en Hughes donde actores como Cary Grant y Tony Curtis fueron también sus amantes, estos hechos no están plenamente confirmados. Para Hughes, el dinero era un medio para comprar el mundo que no podía obtener por sus propios méritos personales, de él es la famosa frase: -.Todo el mundo tiene su precio.- Cantidades fabulosas de dinero se extraían de la caja empresarial Bakery de Hughes ante el desconsuelo de sus contadores, quienes nada podían hacer en contra. Hughes gastaba enormes cifras en regalos deslumbrantes para sus amantes y en fiestas, así como para sobornar y comprar voluntades y cuerpos. Asimismo, en proyectos y empresas de dudosa rentabilidad. No había persona en su ámbito capaz de sentarle cabeza.
[editar] De la reclusión a la muerte
A finales de 1950, Howard Hughes había desarrollado síntomas debilitantes de Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). El que fuera uno de los hombres más vistos de América, ahora desaparecía totalmente de la vida pública, aunque los tabloides continuaron informando sobre su comportamiento y paradero. El 12 de enero de 1957, Hughes se casó con Jean Peters a la que había conocido hacía varios años. Su segundo matrimonio fue tortuoso debido a su tendencia a recluirse, hasta el punto de que sólo se contactaba con su esposa por teléfono. En varias oportunidades, los medios informaron de que estaba en fase terminal, mentalmente inestable, e incluso muerto.
Hughes había sufrido los síntomas del TOC durante toda su vida. En los años 30, los amigos cercanos divulgaron su obsesión por el tamaño de guisantes -uno de sus alimentos preferidos- y que incluso utilizaba una bifurcación especial para clasificarlos por tamaño antes de consumirlos. Mientras que producía The Outlaw, Hughes se obsesionó por un defecto de menor importancia en una de las blusas de Jane Russell, argumentando que la tela se agrupaba a lo largo de una costura y le daba el aspecto de dos entrerroscas a cada uno de los pechos de Russell.
Hughes llegó a recluirse por completo, se encerró en cuartos oscurecidos, inducido por medicación, aunque él siempre mantuvo las visitas de un peluquero. Varios doctores vivían en la casa cobrando un sueldo sustancial, sin embargo Hughes raras veces los veía y por lo general rechazaba seguir su consejo. Hacia el final de su vida, su círculo administrativo íntimo se componía en gran parte por mormones porque él los consideraba de confianza ya que no podían beber alcohol- aún cuando Hughes mismo no profesara su religión. En 1976, completamente autorrecluído en su cuarto de un prestigioso hotel en Acapulco, Hughes fallece de un ataque cardíaco y sistémico, producto de su precaria alimentación. Quienes lo encontraron vieron sobre una cama sucia rodeada de desperdicios, a un hombre de aspecto muy envejecido y barbado con las uñas tan crecidas que apenas podía manipular el teléfono. De este modo el otrora millonario, vencedor de la muerte en varias ocasiones terminó su azarosa vida.
[editar] Aviación
De por vida Hughes fue un entusiasta de la aviación. Fue piloto e ingeniero autodidacta de la aviación.
Fijó muchos récords mundiales, creó la compañía Hughes Aircraft, con la cual diseño y construyó varios aviones. El avión tecnológicamente más importante era el Hughes H-1 Racer. El 13 de septiembre, de 1935, Hughes, volando el H-1, alcanzó los 566 km/h batiendo el anterior record de velocidad aérea de 505 km/h, en Santa Ana, California.
Un año y medio más tarde (19 de enero, 1937), volando el H-1 , Hughes fijó un nuevo récord, esta vez el récord transcontinental de velocidad aérea, por volar sin escalas desde Los Ángeles hasta Nueva York en 7:28:25 (batiendo su propio récord anterior de 9 horas, 27 minutos). Su velocidad media fue de 518 km/h.[4]
El avión H-1 ofreció un número importante de innovaciones, montaba un tren de aterrizaje retractable y todos los remaches y empalmes fijados a ras en el cuerpo del aeroplano, para reducir la fricción. El H-1 influenció el diseño de algunos aeroplanos de la Segunda Guerra Mundial tales como el Mitsubishi A6M, el Focke-Wulf Fw 190, y el F6F Hellcat.
[5] El H-1 fue donado a Smithsonian Institution en 1975 y está en exhibición en el Museo Nacional del Aire y el Espacio
El 10 de julio, Hughes 1938 fijó otra marca realizando un vuelo alrededor del mundo en apenas 91 horas (3 días, 19 horas), batiendo el anterior por más de cuatro días. Para este vuelo no utilizó uno de sus aeroplanos sino el Lockheed Model 14 Super Electra (con una tripulación de cuatro hombres), dotado con radio y equipos de última tecnología, puesto que pretendía que aquella hazaña fuese una victoria de la tecnología demostrando que el transporte aéreo interurbano seguro era posible.
[editar] Hughes Aircraft
Hughes Aircraft fundado por Hughes en 1932, en la esquina de un hangar de Lockheed Aircraft Corporation en Burbank, California , una división de Hughes Tool Company, para realizar la costosa conversión de un avión militar en el H-1 racer. Durante y después de la Segunda guerra mundial, Hughes transformó su compañía en un importa contratista de defensa. La división Hughes Helicopters comenzó en 1947 cuando el fabricante de helicópteros Kellett vendió su último modelo a Hughes para la producción.
En 1948 creó una nuevas divisiones en la empresa, Hughes Aerospace Grou. The Hughes Space and Communications Group y Hughes Space Systems Division. En 1961 fueron fusionadas para dar paso a Hughes Space and Communications Company.
[editar] Hughes H-4 Hercules
Su proyecto más famoso quizás era el H-4 Hércules, al construir éste gigantesco hidroavión. Hughes rompió otro récord, como el del hidroavión con la envergadura más grande de cualquier avión en la historia. apodado como Spruce Goose , su propósito fue bélico, destinado para la Segunda Guerra Mundial como manera viable de transportar las tropas y el equipo a través del Atlántico pero no fue terminado a tiempo. Pero debido a su tamaño sólo se construyó uno, suscitó gran controversia y la prensa lo acusó de falta de criterio y despilfarrador de herarios públicos. Hughes recogió el guante puesto y fue volado una vez (con Hughes en los controles) el 2 de noviembre de 1947, ante una inmensa audiencia, Hughes dijo más tarde que lo hizo solo para demostrar ante el congreso y la opinión pública que el dinero gastado de los contribuyentes estaba bien confiado. El Spruce Goose aun permanece en un hangar.
[editar] La aventura de las aerolineas TWA
En 1939, Hughes compró 7 millones de dólares en acciones de la compañía TWA y tomó el control de la línea aérea. Por asumir la propiedad de TWA, se le prohibió a Hughes según la ley federal el construir sus propios aeroplanos. Se creó un peligroso contendor, la Panamerican Airways PANAM quien en ese momento tenía la supremacía de los corredores aéreos norteamericanos y sudamericanos.
Buscando un aeroplano que realizaría un mejor trabajo que la flota de Boeing 307 de TWA, Hughes se acercó al competidor de Boeing, Lockheed.
De hecho Hughes ya tenía una buena relación Lockheed, ya que ellos habían construido el avión que uso para volar alrededor del globo en 1938. Lockheed aceptó la demanda de Hughes para construir un nuevo avión en secreto. El resultado final fue el estilizado y elegante Lockheed Constellation, y TWA compró los primeros 40 aviones de la cadena de producción.
En 1956, Hughes hizo un pedido de 63 Convair 880 para el TWA con un costo de de $400 millones. Aunque Hughes era extremadamente rico en este tiempo, los acreedores exteriores exigieron que Hughes abandone el mando de TWA a cambio de dinero. Muchos de las maniobras en contra de TWA estaban impulsadas por la PANAM.
En 1960, Hughes en la última instancia lo forzaron a salir de TWA, aunque él todavía poseía el 78% por ciento de la compañía y luchó para recuperar control total.
En 1966, un tribunal federal estadounidense lo forzó a vender sus acciones del TWA debido a conflictos de interés entre su TWA y su propia compañía aeronáutica (Hughes Aircraft). La venta de sus partes de TWA le hizo ganar 547 millones de dólares. Durante los años 1970, Hughes volvió al negocio de las líneas aéreas, comprando a la línea Aérea el Oeste y renombrándolo Hughes Airwest.
[editar] En el área cinematográfica.
Esta área fue la primera en incursionar por Hughes. Sus primeros dos filmes lanzados en 1927, Everybody's Acting y Two Arabian Knights, fueron éxitos de taquilla - esta última valiéndole un Premio Oscar por mejor director de comedia -.The Racket en 1928 y The Front Page, en 1931 estuvieron nominadas a los premios de la academia. Posteriormente gasto $3.8 millones de su propio dinero para producir Hell's Angels, escrita y dirigida por él. Un film rayano en lo obsesivo por los combates aéreos con biplanos y que le demandó casi tres años.
En 1932 produjo Scarface[6]. The Outlaw es su película más conocida y protagonizada por Jane Russell en 1943.
[editar] Filmes
Nombre | Año |
---|---|
Everybody's Acting | 1927 |
Two Arabian Knights | 1927 |
The Racket | 1928 |
The Front Page | 1928 |
Hell's Angels | 1930 |
Scarface | 1932 |
The Outlaw | 1943 |
[editar] Reconocimientos como aviador
Reconocimiento | Año |
---|---|
Harmon Trophy | 1936 |
Harmon Trophy | 1938 |
Collier Trophy | 1939 |
Congressional Gold Medal of Honor | 1939 |
Octave Chanute Award | 1940 |
[editar] Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Howard Hughes.
(en inglés)
- The Howard Hughes Corporation
- The Howard Hughes Medical Institute
- The Handbook of Texas Online: Howard Robard Hughes
- Welcome Home Howard: Colección de fotos de UNLV Libraries
- Biografía
- The Mystery of Howard Hughes - a psychological autopsy - El misterio de Howard Hughes- una autopsi psicológica
- Howard Hughes - The Movies and the Image by Alastair Lyon
- The "Mormon will"
- On Air Interveiw with Melvin Dummar about the Will
[editar] Referencias
- ↑ www.nndb.com
- ↑ http://www.bakerhughesdirect.com www.bakerhughesdirect.com
- ↑ http://history1900s.about.com/od/peoplewhomadeanimpact/p/howardhughes.htm
- ↑ http://www.centennialofflight.gov/essay/Explorers_Record_Setters_and_Daredevils/Hughes/EX28.htm
- ↑ http://www.wrightools.com/hughes/h1_history.htm
- ↑ Filme de 1932, no confundir con Scarface (película de 1983) dirigida por Brian De Palma