Huerta Grande
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Huerta Grande |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba ![]() |
- departamento | Punilla |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5174 |
Código Telefónico | 03548 |
Localización: | 31°06′ S 64°29′ O |
Superficie | |
Altitud | 978 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 3 de enero de 1941 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 5.630 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | 14,4 % (1991, 2001) |
Gentilicio | huertagrandense |
Intendente | Hugo Alfonso Capdevilla |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | www.huertagrande.gov.ar/ |
Información oficial | IFAM |
Huerta Grande es una localidad cordobesa situada en el departamento Punilla, provincia de Córdoba, Argentina. Esta compuesta por 5.630 habitantes y se encuentra a 87 km de la Ciudad de Córdoba sobre la ruta 30.
La principal fuente de ingresos, al igual que casi todas las localidades de l Valle de Punilla es el turismo, en la localidad se encuentran los hoteles de U.O.M.A. (molineros), F.O.T.R.A. (tabaco), Viajantes, Prefectura Naval Argentina, Policías de Córdoba, Jubilados y Pensionados de la Provincia de Entre Ríos, U.T.E.D.Y.C. (asociaciones civiles), Vidrio, Correos y Telecomunicaciones, etc.
Huerta Grande posee una escuela primaria, una rural y otra secundaria. La fiesta patronal es el 16 de julio.
[editar] Relieve
Su relieve es variado, desde suaves ondulaciones hasta la abrupta y asimétrica sierra donde abundan arroyos y manantiales. Tiene un balneario formado por tres embalses rodeados de una frondosa arboleda, exuberante vegetación y agua en abundancia. El nombre del lugar se debe a la fertilidad de sus tierras, muy ricas en humus, elemento que favoreció el desarrollo de numerosas huertas.
[editar] Historia
Huerta Grande, entre 1912 y 1920 conjuntamente con Cosquín era uno de los pocos lugares habitados entre Córdoba y [Capilla del Monte]. Entre sus signos de surgimiento como pueblo están la creación de la escuela Bernardino Rivadavia en 1904, el club Sportivo Huerta Grande que data de 1915 y la construcción de la Iglesia Parroquial. Para aquel entonces, Huerta Grande ya era un lugar de turismo, escenario de bailes y cabalgatas. En tanto se crea el municipio el 3 de enero de 1941, siendo el primer intendente el Sr. González. En la localidad fueron instalándose numerosas colonias de vacaciones, atraídas por el hermoso entorno natural con sus bellos paisajes.