Jamilena
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Área Metropolitana de Jaén | ||||
Ubicación | 37°45′ N 3°54′ O | ||||
• Altitud | 765 msnm | ||||
• Distancia | 16 km a Jaén | ||||
Superficie | 8,96 km² | ||||
Población | 3.429 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 382,7 hab./km² | ||||
Gentilicio | Jamilense, jamilenudo | ||||
Código postal | 23658 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 56 6X XX |
||||
Alcalde | José Cazalla Martínez (PSOE) |
Jamilena es un municipio de la provincia de Jaén (España), situado entre las comarcas de la Sierra Sur de Jaén y la Campiña de Jaén. Jamilena pertenece al Partido Judicial de Martos y está a una distancia de 16 km de la ciudad de Jaén. Los municpios que rodean Jamilena son Martos, Torredonjimeno, Torredelcampo y Los Villares.
Su término municipal posee unos 8,96 km². Su población es de 3.429 habitantes (INE 2005) y en su mayoría está dedicada al trabajo del cultivo y recoleción de la aceituna. Pero, debido a la estacionalidad de esta labor, la mayoría está dedicada a la manipulación del ajo y al trabajo en el sector del metal y la construcción.
Tabla de contenidos |
[editar] Monumentos y lugares de interés
[editar] Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora
Templo cuya construcción comenzó en el siglo XVI por mandato del emperador Carlos V y que en un principio formaba parte de un proyecto de construir en Jamilena un convento de monjas calatravas que el emperador tenía en mente. El trazado de la iglesia y las primeras obras corrieron a cargo del arquitecto Francisco del Castillo, el Mozo, discípulo del arquitecto italiano Jacopo Vignola. La iglesia fue terminada en el siglo XVII por Juan Sequero de la Matilla. La iglesia parroquial de Jamilena es un templo que sigue muy bien el modelo propuesto por Vignola para la iglesias jesuíticas, es decir nave única con capillas hornacinas a los lados. En el altar mayor de esta iglesia podemos encontrar un magnífico retablo del escultor Palma Burgo. Igualmente, es de destacar la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde encontramos un magnífico lienzo de un nazareno pintado hacia 1883, copia de otro anterior realizado hacia 1667 y desparecido duerante la Guerra Civil Española.
[editar] Ermita de San Francisco
Ermita mandada construir por Felipe Martínez Garrido, rico propietario de Jamilena, en la década de 1910. La ermita de San Francisco es una ermita de clara volumetría, cuya portada y trazado están inspirados en el barroco tardío hispanoamericano. Su arquitectura toma como principales referencias algunas construcciones realizadas en la ciudad de Andújar durante el primer tercio del siglo XX. Dentro de ella se guardan varios lienzos de gran valor entre los que destaca una cuadro del siglo XVII donde se representa al franciscano San Francisco Solano. Dicho cuadro es el único lienzo que sobre este santo cordobés se halla en la provincia de Jaén.
[editar] Casas regionalistas de la calle Llana
Grupo de casas construidas en el primer tercio del siglo XX que destacan por su volumetría y ornamentación interior y exterior. La primera casa sita en el nº 14 es un edificio que empezó a construirse en la década de 1910 a la par que la ermita de San Francisco de Jamilena. Dicha casa, atribuida al arquitecto José Corbellá Pené pertenecía a la familia Martínez y tomó como principal referente la casa de la familia Espejo de la ciudad de Andújar con la cual habían emparentado los Martínez. Otra casa sita en el nº 9 de la calle Llana es la mandada construir por Julio Martínez Román hacia 1928 donde se ven influencias regionalistas, al igual que en la otra casa sita en el nº 13 de dicha calle construida en 1905.
[editar] Baños de la Salvadora
Restos arqueológicos de unos baños al parecer de época árabe, aunque algunos investigadores dicen que pueden ser romanos, en los que encontramos una serie de baños circulares con escalera de acceso.
[editar] Fuente Mayor
Fuente situada junto a la ermita de San Francisco la cual se encargaba de abastecer de agua al municipio y servía como abrevadero y lavadero municipal. La actual es de 1980 y se construyó sobre la antigua, realizada en 1713.
[editar] Barrio del Pilar
Una de las calles más antiguas y características de Jamilena. Su trazado hace pensar que tiene como origen un foro romano, aunque el edificio más destacado de dicha calle lo constituía el desaparecido castilo de Jamilena. Dicho castillo fue construido en el siglo XIII por los musulmanes y construyó un punto de control y defensa del territorio que lo rodeaba.
[editar] El Calvario
Paraje donde se encuentran los primeros asentamientos humanos em Jamilena, los cuales datan del periodo paleolítico. En dicho paraje nos encontramos con numeros restos líticos de la industria solutrense, una cantera lítica, restos megalíticos y una necrópolis calcolítica. Actualmente, hay situada una ermita realizada hacia 1980 y construida sobre una anterior del segundo tercio del XIX.
[editar] Personajes de interés
- Miguel Ángel Colmenero Garrido (†2002, Madrid), músico y compositor.
- Diego José de Rejas Peralta (1807, Huelma - 1867, Jamilena), religioso agustino y predicador.
- Miguel Román Garrido (1899, Jamilena - 1960, Granada), Coronel de infantería.
- José Castellano Vela (1902 - 1985, Jamilena), sacerdote y escritor.
- Juan García Damas (1915, Jamilena - act.), profesor de francés y escritor.
- Pablo Beltrán Cazalla, pintor.
- Jacinto Domingo Castellano Garrido, pintor.
- Manuel Jiménez Pérez (1910 - 1950, Jamilena), músico y compositor
- José Checa Beltrán (1950, Jamilena - act.), filólogo y científico titular del CSIC.
- Domingo Jiménez Liébana (1952, Jamilena - act.), doctor en Derecho.
- Antonio Garrido Colmenero, poeta.
- Fernando Gallardo Carpio (†2006, Jaén), presbítero y canónigo de la S.I. Catedral de Jaén.
- Rafael Castellano Pérez, maestro nacional, alcalde de Jamilena e investigador.
[editar] Enlaces externos
- Página web sobre Jamilena
- Diaro de Jamilena
- Catastro de Ensenada 1751 en Jamilena
- Censo de 1812 en Jamilena
- Costumbres de Jamilena
- Página web sobre el Padre Rejas
- Fotos de Jamilena
- Foro de Jamilena
- Estadísticas de Jamilena (IEA)
- Cofradía del Santísimo Sacramento de Jamilena
- Cofradía de Ntra. Sra. de la Natividad de Jamilena
- Jubileo año 2000 en Jamilena
- Página dedicada al maestro Miguel Ángel Colmenero