Pompa y Circunstancia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pompa y Circunstancia, Opus 39, es una serie de cinco marchas orquestales compuestas por Edward Elgar.
El título fue tomado del Acto III de Otelo:
-
- "Adiós al relincho del corcel de batalla,
- al tambor que conmueve el espíritu,
- al pífano que perfora los oídos,
- a la bandera real y todas sus cualidades,
- orgullo, pompa y circunstancia de la gloriosa guerra"
La más conocida es la Marcha Nº 1 , y generalmente "Pompa y Circunstancia" se refiere a esta única pieza. El estreno se realizó en Londres en 1901, y la audiencia pidió dos repeticiones En 1902 fue adaptada para la coronación del rey Eduardo VII incorporando el texto de la oda "Land of Hope and Glory" .
La fórmula probó ser exitosa, y Elgar compuso otras marchas, presentadas en 1905, 1907, y finalmente la quinta en 1930. La marcha Nº 4 es rítmica y ceremonial como la primera, y contiene otro importante tema en la sección central. Durante la segunda guerra mundial, la 4a Marcha incorporó también letra, los versos patrióticos de A.P. Herbet que comienzan "Todo hombre debe ser libre" . Las otras tres marchas son más melancólicas.
Elgar dejó borradores de una sexta marcha, que fueron convertidos en una versión interpretable por Anthony Payne en el 2006.
En los Estados Unidos, la Marcha Nº 1 es conocida simplemente como "Himno de graduación" , y está directamente asociada con las ceremonias de colación de grados.