19 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 19 de marzo es el septuagésimo octavo día del año del Calendario Gregoriano y el septuagésimo noveno en los años bisiestos. Quedan 287 días para finalizar el año.
Festividad de San José Obrero, Patrón de los Carpinteros, Ingenieros y trabajadores en general
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 200 a.C. - Se avista el primer eclipse de luna del que conocen noticias
- 1279 - Final de la Dinastía Song, esta fue derrotada en la batalla de Yamen por los mongoles de la dinastía Yuan.
- 1563 - Se promulga el Edicto de Amboise que pone fin en Francia a la Primera Guerra de Religión
- 1812 - Se publica la primera Constitución Española en Cádiz denominada popularmente "la Pepa".
- 1818 - Chile: Sorpresa de Cancha Rayada, durante la Guerra de la Independencia.
- 1844 - Se da lugar en Azua la primera Batalla para defender la soberania de la Independencia de la República Dominicana, por parte de Haití.
- 1915 - El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue conocido cómo tal.
- 1963 - Joseph Losey estrena su película The Servant (El Sirviente).
- 1982 - Guerra de las Malvinas: Tropas argentinas desembarcan en la isla de Georgia del Sur.
- 2002 - La Antartida: Un iceberg de grandes proporciones (3,000 mts2 de superficie y de 200 de profundidad) se desprendió de la plataforma continental para desintegrarse tan sólo un mes más tarde.
- 2003 - Comienza la Segunda Guerra del Golfo. A causa de la diferencia del tiempo, comienza a 01:00 UTC (02:00 CET) del 20 de marzo.
- 2006 - Aleksandr Lukashenko logra su tercer mandato como presidente de Bielorrusia.
- 2007:
- Inicia colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana
- La energía eólica en España batió un nuevo récord de producción, al alcanzar los 8.375 MW a las 17.40 horas. Esta es una potencia superior a la producida por las seis centrales nucleares que hay en España (8 reactores que juntos generan 7.742,32 MW).
[editar] Nacimientos
- 1434 - Ashikaga Yoshikatsu, shogun japonés.
- 1488 - Johannes Magnus, último Arzobispo católico de Suecia.
- 1534 - José de Anchieta, misionero jesuita español.
- 1601 - Alonso Cano, pintor español.
- 1721 - Tobias Smollett, escritor inglés.
- 1801 - Salvatore Cammarano, poeta y libretista de ópera italiano.
- 1813 - David Livingstone, explorador y misionero escocés.
- 1821 - Richard Francis Burton, cónsul, explorador, traductor y orientalista británico.
- 1845 - José Pedro Varela, sociólogo, periodista y político uruguayo.
- 1848 - Wyatt Earp, alguacil del Viejo Oeste.
- 1849 - Alfred von Tirpitz, almirante alemán.
- 1851 - Roque Sáenz Peña, presidente de Argentina.
- 1866 - Emilio de Bono, mariscal de Italia.
- 1872 - Sergei Diaghilev, empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos.
- 1873 - Max Reger, compositor alemán.
- 1883 - Walter Norman Haworth, químico británico, premio Nobel de Química en 1937.
- 1888:
- Josef Albers, artista alemán.
- Léon Scieur, ciclista belga.
- 1900 - Jean Frédéric Joliot-Curie, físico francés, premio Nobel de Química en 1935.
- 1905 - Albert Speer, arquitecto nazi alemán.
- 1906 - Adolf Eichmann, líder nazi alemán.
- 1928:
- Hans Küng, teólogo suizo
- Patrick McGoohan, actor estadounidense (The Prisoner).
- 1933 - Philip Roth, novelista estadounidense.
- 1936 - Ursula Andress, actriz suiza.
- 1943 - Mario J. Molina, científico mexicano, premio Nobel de Química en 1995.
- 1944 - Said Musa, Primer Ministro de Belice.
- 1946:
- Bigas Luna, director español de cine.
- Ruth Pointer, cantante estadounidense (The Pointer Sisters).
- 1947 - Glenn Close, actriz estadounidense.
- 1953 - Ricky Wilson, músico estadounidense (The B-52's).
- 1955 - Bruce Willis, actor estadounidense.
- 1963 - Gustavo Rowek, baterista de Heavy metal argentino.
- 1964 - Yoko Kanno, compositora, arreglista y vocalista de origen japonés.
- 1970 - Abelardo Fernández Antuña futbolista asturiano.
- 1975 - Vivian Hsu, cantante, actriz y modelo taiwanesa.
- 1976 - Alessandro Nesta, futbolista italiano.
- 1979:
- Ivan Ljubicic, tenista croata.
- María Vázquez, actriz española.
- 1980 - Mikuni Shimokawa, cantante japonesa.
- 1981 - Kolo Touré, futbolista marfileño.
- 19?? - Mana, musico japonés, diseñador de moda, y lider de la banda Moi Dix Mois
[editar] Fallecimientos
- 1406 - Ibn Jaldún, historiador y sociólogo árabe.
- 1683 - Thomas Killigrew, dramaturgo inglés.
- 1721 - Papa Clemente XI.
- 1916 - Vasily Surikov, pintor ruso.
- 1930 - Arthur Balfour, primer ministro británico.
- 1945 - Friedrich Fromm, oficial alemán nazi.
- 1950:
- 1965 - Gheorghe Gheorghiu-Dej, político y presidente rumano (1947-1965).
- 1978 - Gaston Julia, matemático francés.
- 1974 - Edward Platt, actor estadounidense.
- 1982 - Randy Rhoads, guitarrista de heavy hetal estadounidense
- 1987 - Louis-Victor de Broglie, físico francés, premio Nobel de Física en 1929.
- 1990 - Andrew Wood, cantante estadounidense.
- 1997 - Willem de Kooning, pintor holandés.
- 1999
- - Jaime Sabines, poeta mexicano.
- - Juanita Reina, actriz y cantante de coplas española.
- 2005 - John De Lorean, empresario automovilistico.
[editar] Fiestas
- Día de San José, origen del Día del Padre en algunos países
- Las Fallas en Valencia, España
- Feria campesina en San José de Suaita en honor del patrón del pueblo.
- Santoral católico: San Pomeno (martir)
- Fiestas Patronales en la “Capital Folclórica de Venezuela” Elorza, del Estado Apure.
[editar] Deporte
- 1905- Se funda el Club Atlético Belgrano, en Córdoba, Argentina.
Ver también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
18 de marzo - 20 de marzo - 17 de febrero - 18 de abril - más calendario de aniversarios