9 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 9 de marzo es el 68º día del año del Calendario Gregoriano y el 69º en los años bisiestos. Quedan 297 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 590 - Bahram Chobin es coronado como rey Barham VI de Persia
- 1500 - Zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta la flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral, quien al final descubrió Brasil.
- 1513 - Comienzo del papado de León X.
- 1565 - Se funda en Quito Hospital Real de Misericordia y Caridad, actual Hospital de San Juan de Dios.
- 1796 - Se casan Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
- 1811 - El general paraguayo Cabañas, de las fuerzas realistas, derrota al ejército de Manuel Belgrano en Tacuarí.
- 1831 - Se crea en Francia la Legión Extranjera.
- 1839 - Se firma en Veracruz el tratado de paz entre México y Francia, que da fin a la Guerra de los pasteles
- 1842 - Se estrena la ópera de Verdi "Nabucco", en La Scala de Milán.
- 1862 - batalla naval de los ironclads, navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. Tras el ataque sureño con el USS Merrimack en Hampton Roads, Virginia, los norteños envían al acrazado USS Monitor. El resultado fue indeciso pero los norteños se quedaron con la bahía.
- 1868 - Se estrena la ópera "Hamlet" en París.
- 1873 - Se funda la Real Policía Montada de Canadá.
- 1902 - El Real Madrid Club de Fútbol celebra su primer partido en una explanada que había en la avenida de la plaza de toros de Madrid.
- 1908 - Se funda el club FC Internazionale Milano, de Italia.
- 1916 - Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México.
- 1916 - Alemania le declara la guerra a Portugal.
- 1917 - Manifestación obrera en San Petersburgo, contra la que los cosacos se resisten a cargar, en un preludio de la revolución rusa.
- 1921 - Se funda el club Central Norte, de Salta, Argentina.
- 1923 - Su enfermedad obliga a Lenin a abandonar definitivamente el poder en la URSS.
- 1924 - Italia anexa a Fiume a su territorio.
- 1932 - Se constituye el Gobierno del Estado libre de Irlanda, presidido por Eamon de Valera.
- 1936 - La República Dominicana y Haití firman un tratado de fronteras.
- 1944 - El general Pedro Pablo Ramírez dimite como presidente de la República Argentina.
- 1945 - Los japoneses ocupan militarmente la Indochina francesa. Aviones B-29 estadounidenses atacan Tokio con bombas incendiarias matando a unas 100.000 personas.
- 1955 - Nikita Kruschev es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1959 - Se crea Barbie, la muñeca más famosa del mundo.
- 1961 - El Sputnik 9 lleva a la perra Chernushka al espacio.
- 1973 - España y China restablecen relaciones diplomáticas.
- 1979 - Se funda el Club Regional Atacama, de Copiapó, Chile.
- 1990 - La Dra. Antonia Novello toma juramento como Cirujano General de los Estados Unidos. Siendo la primera mujer e hispana en esta posición
[editar] Nacimientos
- 1454 - Américo Vespucio, navegante italiano cuyo nombre fue dado al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.
- 1522 - Juan de Castellanos, poeta, cronista y sacerdote español.
- 1661 - Jules Mazzarino, político y cardenal que rigió los destinos de Francia.
- 1695 - Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español.
- 1734 - Francisco Bayeu, pintor español.
- 1749 - Honoré G. Riqueti, conde de Mirabeau, político francés.
- 1817 - Francisco del Rosario Sánchez, uno de los tres padres de la patria de República Dominicana.
- 1859 - Peter Altenberg, escritor austriaco.
- 1883 - Umberto Saba, poeta italiano.
- 1888 - Raquel Meller, cantante y actriz española.
- 1890 - Vyacheslav Molotov, político soviético.
- 1900:
- Howard H. Aiken, ingeniero estadounidense.
- Tomislav II de Croacia, Duque de Aosta.
- 1906 - David Smith, escultor estadounidense.
- 1910 - Samuel Barber, compositor estadounidense.
- 1918 - Mickey Spillane, escritor estadounidense.
- 1923:
- Andre Courreges, diseñador de moda francés.
- Walter Kohn, científico austriaco nacionalizado estadounidense, premio Nobel de Química en 1998.
- 1928 - Antonio Molina, actor y artista flamenco.
- 1929 - Desmond Hoyte, ex-Presidente de Guyana.
- 1930 - Ornette Coleman, músico estadounidense.
- 1932 - Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño.
- 1934 - Yuri Gagarin, primer cosmonauta de la historia.
- 1935 - Andrew Viterbi, ingeniero electrónico y empresario estadounidense.
- 1940 - Raul Juliá, actor puertorriqueño.
- 1943 - Robert James Fischer, campeón mundial de ajedrez.
- 1942 - John Cale, músico galés, (The Velvet Underground).
- 1954 - Bobby Sands, político y activista norirlandés.
- 1955:
- Teo Fabi, piloto de Formula 1 italiano.
- Ornella Muti, actriz italiana.
- 1957 - Mark Mancina, compositor estadounidense.
- 1960:
- Linda Fiorentino, actriz estadounidense.
- Zelimir Obradovic, entrenador de baloncesto serbio.
- 1964 - Juliette Binoche, actriz francesa.
- 1965 - Antonio Saca, político salvadoreño.
- 1968 - Youri Djorkaeff, futbolista francés.
- 1971 - Diego Torres, cantante argentino.
- 1972 - Kerr Smith, actor estadounidense.
- 1974 - Ismael Serrano, cantautor español.
- 1975:
- Roy Makaay, futbolista holandés.
- Juan Sebastián Verón, futbolista argentino.
- 1976 - Paco Mancebo, ciclista español.
- 1977 - Ileana Pérez, supermodelo puertorriqueña, ingeniero profesional.
- 1980 - Chingy, rapero estadounidense.
- 1983:
- Clint Dempsey, futbolista estadounidense.
- Maite Perroni, actriz y cantante mexicana (RBD).
- 1987 - Bow Wow, rapero estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1403 - Bāyāzīd I, sultán Imperio Otomano.
- 1851 - Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
- 1857 - Santo Domingo Savio.
- 1869 - Héctor Berlioz, compositor francés.
- 1888 - Guillermo I de Alemania, emperador de Alemania y rey de Prusia.
- 1895 - Leopoldo Sacher-Masoch, escritor austríaco, con cuyo nombre se asocia la palabra masoquismo.
- 1916 - Gerardo Valadez Huerta, militar de la Revolución Mexicana.
- 1942 - Robert August Bosch, ingeniero e industrial alemán.
- 1952 - Alexandra Kollontai, socialista, revolucionaria y feminista rusa.
- 1964:
- José Capuz, escultor español.
- Paul Emil von Lettow-Vorbeck, militar alemán.
- 1992 - Menachem Begin, primer ministro de Israel.
- 1994 - Fernando Rey, actor español.
- 1996 - George Burns, actor estadounidense.
- 1997 - Notorious B.I.G., rapero americano.
[editar] Fiestas
- Día de Santa Francisca Romana.
- Día de Santa Juana (Día de la Tortilla) en Fuenlabrada.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
8 de marzo - 10 de marzo - 9 de febrero - 9 de abril - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.
1984 Federico Mendoza