23 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 23 de marzo es el 82º día del año del Calendario Gregoriano y el 83º en los años bisiestos. Quedan 283 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1775 - Estados Unidos: Patrick Henry consigue que la colonia de Virginia se una a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos tras un discurso que termina con su famosa frase “Give me liberty or give me death” (“Denme libertad o muerte”).
- 1844 - La Reina Madre Maria Cristina regresa a Madrid tras su destierro.
- 1879 - Guerra del Pacífico: Se lleva a cabo la Batalla de Topater y la ocupación de Calama por parte del ejército chileno.
- 1915 - Se publica el Real Decreto por el que se crea la Universidad de Murcia.
- 1919 - El periodista italiano Benito Mussolini funda un partido fascista.
- 1925 - El estado de Tennesse prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución.
- 1927 - El poeta Antonio Machado es elegido para ocupar un sillón en la Real Academia Española.
- 1945 - Los ejercitos aliados cruzan el Rin.
- 1948 - EL británico John Cunningham bate un nuevo récord de altura de 16.800metros con el avión a reaccion "Vampire".
- 1976 - Entran en vigor el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
- 1983 - Ronald Reagan anuncia el Sistema Estrátégico de Defensa, conocido como Guerra de Las Galaxias (Por la película Star Wars).
- 1987 - Willy Brandt dimite como presidente de los socialistas alemanes después del escándalo de espionaje.
- 1998 - En los EEUU, la pelicula "Titanic" recibe 11 Oscars.
[editar] Nacimientos
- 1429 - Margarita de Anjou, reina consorte de Inglaterra.
- 1699 - John Bartram, botánico estadounidense.
- 1749 - Pierre Simon Laplace, matemático francés.
- 1858 - Ludwig Quidde, historiador y pacifista alemán, premio Nobel de la Paz en 1927.
- 1868 - Dietrich Eckart, político e ideólogo alemán.
- 1881:
- Roger Martin du Gard, novelista francés, premio Nobel de Literatura en 1937.
- Hermann Staudinger, químico alemán, Premio Nobel en 1953.
- 1882 - Emmy Noether, matemática alemana.
- 1887:
- Juan Gris, pintor español.
- Félix Yusupov, aristócrata ruso, asesino de Rasputin.
- 1893 - Cedric Gibbons, director artístico de cine norteamericano.
- 1900 - Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense.
- 1903 - Alejandro Casona, dramaturgo español.
- 1904 - Joan Crawford, actriz estadounidense.
- 1907 - Daniel Bovet, farmacólogo suizo, Premio Nobel de Medicina en 1957.
- 1910 - Akira Kurosawa, director de cine japonés.
- 1912 - Werner von Braun, ingeniero espacial germano-estadounidense.
- 1915 - Vasili Záitsev, militar soviético.
- 1929 - Roger Bannister, atleta británico.
- 1931 - Viktor Korchnoi, ajedrecista ruso.
- 1933 - Philip Zimbardo, psicológico estadounidense, conocido por el Experimento de la cárcel de Stanford
- 1934 - Mark Rydell, director de cine estadounidense.
- 1937 - Robert Gallo, biólogo estadounidense.
- 1943 - Nils-Aslak Valkeapää, escritor finlandés.
- 1944 - Michael Nyman, pianista, musicólogo y compositor británico.
- 1951 - Corinne Clery, ctriz francesa.
- 1952 - Kim Stanley Robinson, escritor estadounidense.
- 1953 - Chaka Khan, cantante estadounidense.
- 1955 - Moses Malone, baloncestista estadounidense.
- 1956 - José Manuel Durão Barroso, político portugués, presidente de la Comisión Europea.
- 1957 - Amanda Plummer, actriz estadounidense.
- 1968:
- Damon Albarn, cantante británico (Blur y Gorillaz).
- Fernando Hierro, futbolista español.
- 1969 - Juan Ramón López Caro, entrenador de fútbol español.
- 1973:
- Jerzy Dudek, futbolista polaco.
- Jason Kidd, baloncestista estadounidense.
- 1976:
- Keri Russell, actriz estadounidense.
- Ricardo Zonta, piloto de Fórmula 1 brasileño.
- 1978 - Walter Samuel, futbolista argentino.
- 1983 - Arturo Arredondo, guitarrista de la banda mexicana Panda.
- 1986 - Andrea Dovizioso, piloto de motos italiano.
- 1987 - Juan Cardenal, periodista especulador
[editar] Fallecimientos
- 1022 - Zhenzong, emperador chino.
- 1369 - Pedro I el Cruel, rey de Castilla y León.
- 1606 - Toribio de Mogrovejo, obispo peruano.
- 1627 - Ludovico Zacconi, compositor italiano.
- 1842 - Henri Beyle (Stendhal), escritor francés.
- 1879 - Eduardo Abaroa Hidalgo, militar boliviano.
- 1942 - Marcelo T. de Alvear, presidente argentino.
- 1964 - Peter Lorre, actor húngaro-estadounidense.
- 1972 - Cristóbal Balenciaga, modista español.
- 1981 - Claude Auchinleck, militar británico.
- 1994 - Luis Donaldo Colosio, político mexicano.
- 1999 - Luis Maria Argaña, político paraguayo.
- 2006 - Eloy de la Iglesia, director español de cine.
[editar] Conmemoraciones
- Bolivia: Se recuerda el Día del Mar en homenaje al anivesario de la Guerra del Pacífico disputada entre Chile y Bolivia entre 1879 y 1884 en la cual Bolivia perdió el acceso al territorio marítimo que poseía. En los actos cìvicos se rinde homenaje al militar boliviano Eduardo Abaroa, que combatió con 100 hombres precariamente armados contra el ejécito chileno que tenian a 1000 efectivos previamente organizados.
[editar] Fiestas
- Día Mundial de la Meteorología
Santoral católico: Santo Toribio de Mogrovejo, San Edelvaldo, San Benito de Campania, Santa Pelagia (martir)
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
22 de marzo - 24 de marzo - 21 de febrero - 22 de abril - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.