24 de agosto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agosto | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Julio - | Septiembre → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 24 de agosto es el 236º día del año del Calendario Gregoriano y número 237 en los años bisiestos. Quedan 129 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 79 - Italia: el volcán Vesubio entra en erupción arrasando las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.
- 410 - Imperio Romano: Roma es saqueada por los visigodos de Alarico I y éste hace prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.
- 1238 - España: Fernando II conquista Montoro.
- 1572 - Francia: Masacre del Día de San Bartolomé, más de tres mil hugonotes son asesinados en París.
- 1563 - ocurre una conjunción de Júpiter y Saturno.
- 1816 - Argentina: Día del Padre Paternidad de San Martín el 24 de Agosto del año 1816, nació la única hija del General Don José de San Martín.
- 1821 - Virreinato de Nueva España: En Córdoba, el virrey Juan de O'Donojú y Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante, firman un tratado por el cual se reconoce a Nueva España como un imperio independiente.
- 1837 - Primera Guerra Carlista: Batalla de Villar de los Navarros.
- 1852 - John Russell Hind descubre el asteroide número 18, bautizado Melpómene.
- 1867 - Jacobo Craig Watson descubre el asteroide número 93, bautizado Minerva.
- 1904 - Guerra Ruso-japonesa: inicia la batalla de Liaoyang.
- 1940 - II Guerra Mundial: Día del Águila, por error es bombardeada un asentamiento civil en Londres, Inglaterra responde a la agresión bombardeando Berlín.
- 1944 - II Guerra Mundial: París es liberada de la ocupación alemana.
- 1949 - Se hace vigente el tratado que establece la OTAN.
- 1962 - Se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
- 1991 - Ucrania alcanza la independencia.
- 1995 - Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.
- 2003 - Fernando Alonso gana el Gran Premio de Hungría y se convierte en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula 1, además de ser el primer español en conseguir una victoria en esta competición.
- 2006 - La Unión Astronómica Internacional publica una nueva definición de planeta que excluye a Plutón. El Sistema Solar reduce su número de planetas de nueve a ocho.
[editar] Nacimientos
- 1198 - Alejandro II, rey escocés.
- 1379 - Juan I de Castilla
- 1484 - Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos.
- 1786 - Felipe Arana, jurisconsulto y político argentino.
- 1826 - Marcial del Adalid, compositor español.
- 1837 - Françoise Clément Théodore Dubois, músico y compositor francés.
- 1899 - Jorge Luis Borges, escritor argentino.
- 1919 - Tomás Germinal Gracia Ibars, escritor anarcosindicalista español.
- 1922 - Luis Gómez-Montejano, ex-presidente del Real Madrid.
- 1927 - Guido Ceronetti, escritor y traductor italiano.
- 1928 - Antonio Ozores, actor español.
- 1929 - Yasser Arafat, dirigente palestino, premio Nobel de la Paz en 1994.
- 1932 - Xabier Arzalluz, político español.
- 1933 - Alberto Olmedo, humorista argentino
- 1934 - Kenny Baker, actor británico, famoso por interpretar a R2-D2.
- 1944 - Gregory Jarvis, astronauta estadounidense.
- 1947 - Paulo Coelho, novelista brasileño.
- 1948 - Jean-Michel Jarre; compositor e intérprete francés de música electrónica.
- 1951 - Orson Scott Card, escritor estadounidense.
- 1960 - Takashi Miike, director de origen japonés.
- 1963 - Hideo Kojima, director y creador de videojuegos de origen japonés.
- 1988 - Rupert Grint, actor británico.
- 1982 - Elena Hanu, superstar Romania
- 1983 - Martha Higareda - actriz mexicana
[editar] Fallecimientos
- 1617 - Isabel Flores, Santa Rosa de Lima, religiosa peruana.
- 1648 - Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.
- 1809 - Lorenzo Hervás y Panduro, enciclopedista español, precursor de la Filología Comparada.
- 1832 - Sadi Carnot, científico e ingeniero francés.
- 1919 - Amado Nervo, escritor mexicano.
- 1954 - Getulio Vargas, general y politico brasileño
- 1956 - Kenji Mizoguchi, director de cine japonés.
- 1978 - Louis Prima, músico estadounidense.
- 1979 - Hanna Reitsch, aviadora alemana.
- 1982 - Francisco Vales Villamarín, historiador y profesor español.
- 1997 - Tete Montoliu, pianista y compositor de jazz español.
- 1998 - E.G. Marshall, actor estadounidense.
- 2003 - Wilfred Thesiger, explorador y escritor británico.
- 2005 - Eduard Pineda
- 2006 - Fernanda de Utrera, cantaora flamenca.
[editar] Fiestas
- España:
- Folgoso de la Carballeda (Zamora-España) - Fiestas en honor a San Bartolomé Apóstol
- Trespaderne - Fiestas en honor a San Bartolomé Apóstol
- Alcalá de Henares - Las Ferias, festividad en honor a San Bartolomé Apóstol.
- Cieza - Fiestas en honor a San Bartolomé Apóstol
- Cimanes del Tejar (León) - Fiestas en honor a San Bartolomé Apóstol
- Paterna del Campo - Fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol
- San Cristóbal de La Laguna - Fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol
- Molinillo (Salamanca) - Fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol
- Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) - Fiestas del Toro, festividad en honor a San Bartolomé Apóstol.
- San Bartolomé de Pinares (Ávila) - Fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol
- Cegama (Guipúzcoa) - Fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol
- Uruguay:
- Noche de la Nostalgia, en la víspera del Día de la Independencia.
Santoral: San Bartolomé Apóstol
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
23 de agosto - 25 de agosto - 24 de julio - 24 de septiembre - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.