De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kim Clijsters
Estadísticas de Kim Clijsters |
|
Origen: |
Bree, Bélgica |
Fecha de Nacimiento: |
8 de junio de 1983 |
Altura: |
1.74 metros |
Peso: |
68 kilos |
Juego: |
Diestra. |
Profesional desde: |
1997 |
Retiro: |
|
Mejor Ranking WTA: |
1° |
Kim Clijsters (pronunciación) ▶ (ayuda·info·en ventana) nació el 8 de junio de 1983 en Blizen, Bélgica. El 10 de agosto de 2003 alcanzó el puesto número 1 del ranking WTA.
Ha ganado 33 títulos en individuales durante su carrera. Dos de esos títulos los obtuvo en el WTA Tour Championships" de Los Ángeles, California en 2002 y 2003, cuando venció a la francesa Amélie Mauresmo. Quizás uno de sus mayores logros fue el obtener el trofeo del US OPEN en el año 2005.
Anunció su compromiso con su compañero australiano Lleyton Hewitt en noviembre de 2003, pero se separaron en octubre de 2004.
Debido a las continuas lesiones que viene sufriendo en los últimos años y que no le permiten jugar a su máximo nivel, ha anunciado una posible retirada para finales de 2007.
En el 2007 inicia el año de su despedida del tenis competitivo ganando el torneo de exhibición en Hong Kong, derrotando en la final a la rusa María Sharapova. Después de este torneo, asistió al campeonato de Sydney, logrando una importante victoria en este torneo preparatorio para el Australian Open; tras un parejo partido, frente a la serbia Jelena Jankovic, logra levantarse con su trofeo número 34 en individuales. Estando las cosas así, Clijsters se perfila como la firme candidata a ganar el Abierto de Australia, ya que en esta edición 2007 faltaría la belga Justine Henin, lo que dejaría como favoritas a Clijsters, Hingis, Sharapova y Mauresmo. Ante la pronta caída de la francesa en octavos de final, y ante el potente juego que la belga demostraba a estas instancias, todo preveía un segundo gran slam para la jugadora europea. Pero las cosas no se le dieron, pues si bien ganó un excelente partido por los cuartos de final frente a la suiza Martina Hingis, caería en dos sets frente a una inspirada María Sharapova, quien llegaba así a su segunda final consecutiva de gran slam y la tercera de su carrera, rompiendo una seguidilla de partidos ganados de Kim Clijsters, en lo que constituiría su primera derrota del 2007 y su último partido como profesional en el prestigioso torneo australiano.
Sin importar todo lo que ha padecido la jugadora belga a lo largo de los últimos años de su carrera, es evidente que estamos en presencia de una de las jugadoras más completas de la generación de jugadoras del 90 y que se mantuvo en la primera década del siglo XXI. Sus fuertes golpes, su potente saque, su gran flexibilidad y su velocidad la convierten en una de las jugadoras más difíciles de vencer en el circuito WTA, en el que ha ganado una gran cantidad de torneos, contando tan sólo con 23 años para pensar en su retiro, lo que sería de lejos una gran pérdida para el espectáculo del tenis, pues la belga ha protagonizado muchos de los recientes clásicos del tenis, frente a jugadoras como Sharapova, Henin, y las mismísimas hermanitas Williams, con quienes compartió buena parte de su carrera a la sombra. Así las cosas, la rubia jugadora estaría despidiéndose del tenis profesional a la corta edad de 24, dejando en incógnita lo que pudo haber obtenido de ahí en adelante.
[editar] Títulos (45)
[editar] Individuales (34)
Leyenda |
Grand Slam (1) |
WTA Championships (2) |
Tier I Event (5) |
WTA Tour (26) |
Títulos por superficie |
Dura (23) |
Tierra batida (3) |
Hierba (2) |
Moqueta (6) |
Nº |
Fecha |
Torneo |
Superficie |
Oponente en la final |
Resultado |
1. |
20 de septiembre 1999 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Moqueta |
Dominique Monami (Bélgica) |
6-2 6-2 |
2. |
10 de enero 2000 |
Hobart, Australia |
Dura |
Chanda Rubin (EE.UU.) |
2-6 6-2 6-2 |
3. |
30 de octubre 2000 |
Leipzig, Alemania |
Moqueta |
Elena Likhovtseva (Rusia) |
7-6(6) 4-6 6-4 |
4. |
23 de julio 2001 |
Stanford, California, EE.UU. |
Dura |
Lindsay Davenport (EE.UU.) |
6-4 6-7(5) 6-1 |
5. |
24 de septiembre 2001 |
Leipzig, Alemania |
Moqueta |
Magdalena Maleeva (Bulgaria) |
6-1 6-1 |
6. |
22 de octubre 2001 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Dura |
Lisa Raymond (EE.UU.) |
6-2 6-2 |
7. |
29 de abril 2002 |
Hamburgo, Alemania |
Tierra batida |
Venus Williams (EE.UU.) |
1-6 6-3 6-4 |
8. |
7 de octubre 2002 |
Filderstadt, Alemania |
Dura |
Daniela Hantuchova (Eslovaquia) |
4-6 6-3 6-4 |
9. |
21 de octubre 2002 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Dura |
Magdalena Maleeva (Bulgaria) |
6-1 6-2 |
10. |
4 de noviembre 2002 |
WTA Championships, Los Angeles, EE.UU. |
Moqueta |
Serena Williams (EE.UU.) |
7-5 6-3 |
11. |
6 de enero 2003 |
Sydney, Australia |
Dura |
Lindsay Davenport (EE.UU.) |
6-4 6-3 |
12. |
3 de marzo 2003 |
Indian Wells, EE.UU. |
Dura |
Lindsay Davenport (EE.UU.) |
6-4 7-5 |
13. |
12 de mayo 2003 |
Roma, Italia |
Tierra batida |
Amélie Mauresmo (Francia) |
3-6 7-6(3) 6-0 |
14. |
16 de junio 2003 |
Bolduque, Países Bajos |
Hierba |
Justine Henin-Hardenne (Bélgica) |
6-7(4) 3-0 ret. |
15. |
21 de julio 2003 |
Stanford, EE.UU. |
Dura |
Jennifer Capriati (EE.UU.) |
4-6 6-4 6-2 |
16. |
4 de agosto 2003 |
Los Angeles, EE.UU. |
Dura |
Lindsay Davenport (EE.UU.) |
6-1 3-6 6-1 |
17. |
6 de octubre 2003 |
Filderstadt, Alemania |
Dura |
Justine Henin-Hardenne (Bélgica) |
5-7 6-4 6-2 |
18. |
20 de octubre 2003 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Dura |
Chanda Rubin (EE.UU.) |
6-2 7-5 |
19. |
3 de noviembre 2003 |
WTA Championships, Los Angeles, EE.UU. |
Dura |
Amélie Mauresmo (Francia) |
6-2 6-0 |
20. |
9 de febrero 2004 |
París, Francia |
Moqueta |
Mary Pierce (Francia) |
6-2 6-1 |
21. |
16 de febrero 2004 |
Amberes, Bélgica |
Moqueta |
Silvia Farina Elia (Italia) |
6-3 6-0 |
22. |
7 de marzo 2005 |
Indian Wells, EE.UU. |
Dura |
Lindsay Davenport (EE.UU.) |
6-4 4-6 6-2 |
23. |
23 de marzo 2005 |
Miami, EE.UU. |
Dura |
Maria Sharapova (Rusia) |
6-3 7-5 |
24. |
13 de junio 2005 |
Eastbourne, Inglaterra |
Hierba |
Vera Douchevina (Rusia) |
7-5 6-0 |
25. |
1 de agosto 2005 |
Stanford , EE.UU. |
Dura |
Venus Williams (EE.UU.) |
7-5 6-2 |
26. |
8 de agosto 2005 |
Los Angeles , EE.UU. |
Dura |
Daniela Hantuchova (Eslovaquia) |
6-4 6-1 |
27. |
15 de agosto 2005 |
Toronto, Canadá |
Dura |
Justine Henin-Hardenne (Bélgica) |
7-5 6-1 |
28. |
10 de septiembre 2005 |
U.S. Open, Nueva York, EE.UU. |
Dura |
Mary Pierce (Francia) |
6-3 6-1 |
29. |
2 de octubre 2005 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Dura |
Anna-Lena Groenefeld (Alemania) |
6-2 6-4 |
30. |
30 de octubre 2005 |
Hasselt, Bélgica |
Dura |
Francesca Schiavone (Italia) |
6-2 6-3 |
31. |
7 de mayo 2006 |
Varsovia, Polonia |
Tierra batida |
Svetlana Kuznetsova (Rusia) |
7-5 6-2 |
32. |
24 de julio 2006 |
Stanford, Estados Unidos |
Dura |
Patty Schnyder (Suiza) |
6-4 6-2 |
33. |
5 de noviembre 2006 |
Hasselt, Bélgica |
Dura |
Kaia Kanepi (Estonia) |
6-3 3-6 6-4 |
34. |
12 de enero 2007 |
Sydney, Australia |
Dura |
Jelena Jankovic (Serbia) |
4-6 7-6(1) 6-4 |
[editar] Finalista en individuales (16)
- 1999: Bratislava (perdió contra Amélie Mauresmo)
- 2000: Filderstadt (perdió contra Martina Hingis)
- 2001: Indian Wells (perdió contra Serena Williams)
- 2001: Roland Garros (perdió contra Jennifer Capriati)
- 2001: Bolduque (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2002: Stanford (perdió contra Venus Williams)
- 2002: Tokyo (perdió contra Serena Williams)
- 2003: Amberes (perdió contra Venus Williams)
- 2003: Scottsdale (perdió contra Ai Sugiyama)
|
- 2003: Berlín (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2003: Roland Garros (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2003: San Diego (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2003: Abierto de los EE.UU. (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2004: Abierto de Australia (perdió contra Justine Henin-Hardenne)
- 2006: Amberes (perdió contra Amélie Mauresmo)
- 2006: San Diego (perdió contra Maria Sharapova)
- 2007: Amberes (perdió contra Amélie Mauresmo)
|
[editar] Resultados en el Grand Slam (individuales)
[editar] Dobles (11)
Leyenda |
Grand Slam (2) |
WTA Championships (0) |
Tier I Event (1) |
WTA Tour (7) |
Nº |
Fecha |
Torneo |
Oponente en la final |
Resultado |
1. |
27 de octubre 1999 |
Bratislava, Eslovaquia |
Laurence Courtois (Bélgica) |
Olga Barabanschikova (Bielorrusia) y
Lilia Osterloh (EE.UU.) |
6-2 3-6 7-5 |
2. |
21 de mayo 2000 |
Amberes, Bélgica |
Sabine Appelmans (Bélgica) |
Jennifer Hopkins (EE.UU.) y
Petra Rampre (Eslovenia) |
6-1 6-1 |
3. |
12 de agosto 2002 |
Los Ángeles, EE.UU. |
Jelena Dokic (Serbia) |
Daniela Hantuchová (Eslovaquia) y
Ai Sugiyama (Japón) |
6-3 6-3 |
4. |
27 de octubre 2002 |
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo |
Janette Husarova (Eslovaquia) |
Kveta Peschke (República Checa) y
Barbara Rittner (Alemania) |
4-6 6-3 7-5 |
5. |
12 de enero 2003 |
Sydney, Australia |
Ai Sugiyama (Japón) |
Conchita Martinez (España) y
Rennae Stubbs (Australia) |
6-3 6-3 |
6. |
16 de febrero 2003 |
Amberes, Bélgica |
Ai Sugiyama (Japón) |
Nathalie Dechy y
Emilie Loit (Francia) |
6-2 6-0 |
7. |
2 de marzo 2003 |
Scottdale, EE.UU. |
Ai Sugiyama (Japón) |
Lindsay Davenport y
Lisa Raymond (EE.UU.) |
6-1 6-4 |
8. |
8 de junio 2003 |
Roland Garros, París, Francia |
Ai Sugiyama (Japón) |
Virginia Ruano Pascual (España) y
Paola Suárez (Argentina) |
6-7 6-2 9-7 |
9. |
6 de julio 2003 |
Wimbledon, Londres, Reino Unido |
Ai Sugiyama (Japón) |
Virginia Ruano Pascual (España) y
Paola Suárez (Argentina) |
6-4 6-4 |
10. |
3 de agosto 2003 |
San Diego, EE.UU. |
Ai Sugiyama (Japón) |
Lindsay Davenport y
Lisa Raymond (EE.UU.) |
6-4 7-5 |
11. |
19 de octubre 2003 |
Zúrich, Suiza |
Ai Sugiyama (Japón) |
Virginia Ruano Pascual (España) y
Paola Suárez (Argentina) |
7-6 6-2 |
[editar] Enlaces externos