New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Lago Vostok - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lago Vostok

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Vostok.

El lago Vostok es un lago subglacial en la Antártida. Está ubicado a 77° S 105° E, por debajo de la base Vostok rusa, a 4.000 m bajo la superficie de la placa de hielo antártica central, y totalmente aislado del exterior y protegido de la atmósfera.

Ubicación del Lago Vostok
Ubicación del Lago Vostok

Con un tamaño similar al del lago Ontario, tiene unas dimensiones de 250 km de largo por 50 km de ancho, y está dividido en dos profundas fosas por una cordillera. El agua líquida sobre la cordillera tiene una altura de 200 m, unos 400m en la fosa norte y 800m en la sur. El lago Vostok cubre un área de 15.690 km² y tiene un volumen estimado de 5.400 km³ de agua dulce. En mayo de 2005 se halló una isla en el centro del lago.

Este lago ha permanecido desconocido hasta hace poco tiempo debido a su ubicación geográfica, y es una de la últimas zonas por explorar del planeta. Científicos rusos y británicos descubrieron la existencia del lago en 1996 mediante la combinación de una multitud de datos, incluyendo observaciones desde el aire de imágenes de radar y altimetría de radar desde el espacio. Ha sido confirmado que el lago contiene abundante agua líquida bajo la kilométrica placa de hielo, siendo el lago sin contaminar más prometedor de la Tierra. Su agua es muy antigua, con un tiempo de residencia medio del orden de 1 millón de años (comparado con los 6 años para el lago Ontario, — que es lo típico para lagos de este tamaño).

La temperatura media del agua es de alrededor de −3 °C por debajo del punto de congelación. En cuanto al porqué permanece líquida en el lugar más frío del planeta, se han sugerido diversas hipótesis, como que el calor interior de la tierra calienta las rocas bajo el lago, o que la placa de hielo sobre él pueda estar actuando como una manta aislante, protegiéndolo de las frías temperaturas de la superficie (el hielo es un mal conductor del calor). Otra posibilidad es que el lago no haya tenido tiempo de congelarse tras un periodo templado que finalizó alrededor de 5.000 años atrás. Una cuarta hipótesis es que permanezca líquida debido a la presión que ejerce el hielo sobre él (el hielo se funde con la presión).

Los investigadores que trabajan en la base Vostok obtuvieron en 1998 uno de los núcleos de hielo más largos que se han conseguido. Un equipo conjunto ruso, francés y estadounidense, perforó y analizó el núcleo de hielo de 3.623m de longitud. Las muestras analizadas del hielo cercano a la superficie del lago obtenidas de los núcleos perforados tienen una antigüedad de 420.000 años, sugiriendo que el lago ha permanecido sellado bajo la placa de hielo por entre 500.000 y más de 1 millón de años. Las perforaciones se detuvieron a 120 m sobre la supuesta frontera que separa el agua líquida del lago y la capa de hielo para evitar la contaminación biológica del mismo.

En este núcleo, más concretamente del hielo que se cree que se ha formado por congelación del agua del lago en la base de la capa de hielo, se han encontrado evidencias en forma de algunos microbios, que sugieren que el agua del lago puede sostener la vida.

Tras descubrirse que consiste en dos fosas separadas por una cordillera, se ha sugerido que las composiciones químicas y biológicas de los dos posibles ecosistemas puedan ser diferentes.

El lago Vostok es un entorno oligotrópico extremo, que está supersaturado de oxígeno con unos niveles típicos 50 veces mayores que los encontrados en los lagos de agua dulce normales de la superficie de la Tierra. El enorme peso de la placa de hielo continental sobre el lago Vostok se cree que contribuye a la elevada concentración de oxígeno. Aparte de disolverse en el agua, el oxígeno y otros gases son atrapados en un tipo de estructura denominada clatrato. En las estructuras de clatrato, los gases quedan encerrados en una jaula helada y presentan un aspecto de nieve prensada. Esas estructuras se forman a las altas presiones de la profundidad del lago Vostok, y serían inestables si se trajeran a la superficie a presión atmosférica.

Debido a este hecho, si el agua sale del lago Vostok por la perforación, podría salir a chorro como de una botella de gaseosa, y si no se contiene, exponer el lago a una posible contaminación, además de ser un riesgo potencial para los científicos.

Ningún otro lago natural en la Tierra tiene tanto oxígeno. Se cree que los posibles organismos en el lago Vostok deberán ser capaces de soportar un elevado estrés por oxígeno. Pueden haber desarrollado adaptaciones especiales, como elevadas concentraciones de enzimas protectoras para sobrevivir en el ambiente rico en oxígeno del lago.

Debido a la similitud del lago a Europa, una luna de Júpiter, el confirmar que la vida puede sobrevivir en el lago Vostok supondría reforzar los argumentos a favor de la presencia de vida en Europa. Y resulta útil como reto tecnológico para explorar las dificultades que habría que abordar ante una posible misión futura a la luna del gigante.

En abril de 2005, investigadores alemanes, rusos y japoneses descubrieron que el lago tiene mareas. Dependiendo de la posición del sol y la luna, la superficie se eleva entre 1 y 2 cm. Los investigadores asumen que el fluctuación de la superficie del lago tiene el efecto de una bomba que mantiene el agua circulando, y que sería necesario para la supervivencia de los microorganismos si los hubiere.

Icono de copyedit

Este artículo necesita una revisión de gramática, ortografía y estilo.

Cuando el artículo esté corregido, borra esta plantilla, por favor.

A principios del 2006 un equipo de científicos del Reino Unido ha descubierto grandes ríos que fluyen a cientos de kilómetros de profundidad bajo el hielo de la Antártida. Los expertos, dirigidos por el profesor Duncan Wingham, del University College London (UCL), han averiguado que esos ríos, del tamaño del Támesis londinense (346 kilómetros de longitud), conectan la red de los denominados "lagos subglaciales".

El descubrimiento echa por tierra la teoría tradicional de que esos lagos, formados por depósitos de agua dulce, han evolucionado sin contacto con la atmósfera desde hace cientos de millones de años. "Hasta ahora se creía que el agua se movía bajo el hielo mediante filtraciones muy lentas", ha explicado el director del estudio, en el que también han participado la universidades británicas de Bristol y Cambridge.

Sin embargo, la investigación, basada en medidas muy precisas obtenidas con los radares del satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), prueba que los lagos subglaciares generan "flujos que viajan distancias muy largas", ha destacado Whingham.

"Cápsulas temporales"

Esos lagos era considerados, hasta ahora, una especie de "cápsulas temporales" que datan del periodo en el que empezó a congelarse el continente antártico. Los científicos creyeron siempre que esas bolsas de agua pueden contener especies vivientes únicas que podrían ayudar a estudiar si hay vida en entornos extremos de otros planetas, como el océano glacial de Europa, la luna de Júpiter.

No obstante, Wingham considera que, a la luz de las averiguaciones de su equipo, esa visión va a cambiar: "Creíamos que esos lagos eran laboratorios biológicos aislados. Ahora vamos a tener que repensarlo," ha afirmado.

Hasta la fecha, los científicos han descubierto más de 150 lagos subglaciares, aunque sospechan que pueden existir miles. La bolsa de agua más grande encontrada bajo la Antártida es el llamado lago Vostok, que mide 250 kilómetros de largo, 40 kilómetros de ancho y 400 metros de profundidad, y contiene tanto líquido como para abastecer a una ciudad como Londres durante 5.000 años

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu