New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Liberia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Liberia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Republic of Liberia
Bandera de Liberia Escudo de Liberia
Bandera Escudo
Lema nacional: The love of liberty brought us here
(inglés: «El amor por la libertad nos trajo aquí»)
Himno nacional: All Hail, Liberia, Hail!
 
Situación de Liberia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Monrovia
550.200 (2003 est.)
6° 19' N 10° 48' O
Mayor ciudad Monrovia
Idiomas oficiales Inglés
Forma de gobierno República
Ellen Johnson-Sirleaf
Joseph Boakai
Fundación
 • Fecha
Por la SAC
26 de julio de 1847
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 103º
111.370 km2
13.514%
1.585 km
579 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 128º
3.482.211 (2005 est.)
31 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total
 • PIB per cápita

n/d
n/d
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 163º
US$ 2.903 millones
US$ 900 (181º)
IDH n/d
Moneda Dólar liberiano (L$, LRD)
Gentilicio Liberiano, liberiana
Huso horario
 • en verano
GMT (UTC)
GMT
Dominio Internet .lr
Prefijo telefónico +231
Prefijo radiofónico 5LA-5MZ, 6ZA-6ZZ, A8A-A8Z, D5A-D5Z, ELA-ELZ
Código ISO 430 / LBR / LR
Miembro de: UA, ONU

La República de Liberia es un país en la costa oeste de África, el nombre significa "La tierra libre" , se ubica junto a Sierra Leona y Costa de Marfil. Este país se ha visto inmerso en dos guerras civiles recientes (1989-1996) y (1999-2003) que han desplazado a cientos de miles de sus ciudadanos y devastado su economía.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Liberia

[editar] Colonos de América

Joseph Jenkins Roberts, primer presidente de Liberia.
Joseph Jenkins Roberts, primer presidente de Liberia.

En 1822 la Sociedad Americana de Colonización marcó a Liberia como lugar donde enviar a afroamericanos liberados. Los afroamericanos emigraron gradualmente a la colonia, formando un grupo del que descienden muchos de los actuales liberianos.

El 26 de julio de 1847 los colonos americanos declararon la independencia de la República de Liberia. Los colonos consideraban África su “tierra prometida”, pero no se integraron en la sociedad africana. Una vez en áfrica se referían a sí mismos como “americanos” y se les reconocía también así por las autoridades coloniales africanas y británicas de la vecina Sierra Leona. Los símbolos de su estado—su bandera, lema y escudo de armas—y la forma de gobierno que eligieron refleja su trasfondo estadounidense y la experiencia de la diáspora. La Universidad Lincoln, fundada en 1854, desempeñó un importante papel al formar a los líderes de la nueva nación. La primera promoción de la Universidad Lincoln, James R. Amos, su hermano Thomas H. Amos y Armistead Miller se embarcaron hacia Liberia en el Mary C. Stevens en abril de 1859.

Las prácticas religiosas, costumbres sociales y estándares culturales de los colonos americanos tenían sus raices en el sur estadounidense anterior a la guerra. Estas ideas influyeron sobre la actitud de los colonos hacia los pueblos nativos africanos. La nueva nación, tal y como la percibían, implicaría la coexistencia de los colonos y de los africanos, que serían asimilados en ella. Aparecieron con frecuencia la desconfianza y la hostilidad entre las dos comunidades, la “americana”, establecida en el litoral y la “nativa”, del interior. También hubo intentos (normalmente exitosos) llevados a cabo por parte de la minoría “americana” con el objetivo de dominar a los pueblos nativos, que consideraban incivilizados e inferiores. Llamaron al país “Liberia” que significa “Tierra de los libres”, un homenaje a su libertad de la esclavitud.

La fundación de Liberia recibió el apoyo económico de grupos religiosos y filantrópicos estadounidenses, y disfrutó de la cooperación extraoficial del gobierno de los Estados Unidos. El gobierno de Liberia, que tomaba como modelo el estadounidense, tenía una estructura democrática, al menos en parte. Tras 1877 el partido True Whig monopolizó el poder político del país y las luchas por el poder se daban dentro del propio partido, cuyo candidato obtenía la presidencia. Dos problemas a los que se tuvo que enfrentar la administración fueron la presión de los poderes coloniales vecinos, Reino Unido y Francia y la amenaza de la insolvencia financiera. Ambos amenazaron la soberanía del país. Liberia conservó su independencia durante la repartición de África, pero perdió extensos territorios, que pasaron al control británico o francés. El desarrollo económico se vio retrasado por el declive de los mercados de los bienes liberianos a finales del siglo XIX y el pago deudas, que afectaron gravemente a la economía.

El presidente de Liberia Edwin Barclay (derecha) y el de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, 1943.
El presidente de Liberia Edwin Barclay (derecha) y el de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, 1943.

[editar] Primera parte del siglo XX

Dos acontecimientos jugaron un papel importante en alterar el aislamiento al que Liberia se habia impuesto. El primero fue la concesión en 1926 de una gran plantación de la empresa Firestone. Este suceso fue un gran paso adelante hacia la modernización de la economía de Liberia. El segundo ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los Estados Unidos empezaron a proporcionar una asistencia técnica y económica que permitiría a Liberia progresar económicamente e introducir cambios sociales.

Samuel Doe
Samuel Doe

[editar] Golpe de estado de 1980

En la medianoche del 12 de abril de 1980 un grupo de agentes Krahn liderados por el sargento mayor Samuel Kanyon Doe dieron un golpe de estado en el que mataron a William R. Tolbert, que había sido presidente durante nueve años. Bajo la denominación de Concilio de Redención del Pueblo, Doe y sus aliados consiguieron el control del gobierno y acabaron con la primera republica africana. Doe fue el primer jefe de estado de Liberia que no provenía de la élite américo-liberiana.

A principios de la década de 1980 los Estados unidos proporcionaron a Liberia más de 500 millones de dólares para expulsar a la Unión Soviética del país y para asegurar a los Estados Unidos los derechos exclusivos de uso de los puertos y tierra liberianos (incluyendo el permiso a la CIA para emplear el territorio liberiano para espiar a Libia).

Doe gobernó de forma autoritaria, expulsó a los periódicos y proscribió a varios partidos de la oposición. Su táctica era etiquetar a estos partidos enemigos de “socialistas” y de esta forma declararlos ilegales de acuerdo con la constitución liberiana, a la vez que permitía a partidos menores menos populares seguir existiendo como oposición inofensiva. Sin embargo, el apoyo popular se realineó cono uno de estos partidos menores, lo que a su vez hizo que les etiquetaran como “socialistas”.

[editar] Elecciones de 1985

En octubre de 1985 Liberia celebró sus primeras elecciones posteriores al golpe de estado, con la intención clara de legitimizar el régimen de Doe. Casi todos los observadores internacionales estuvieron de acuerdo en que el Partido de Acción de Liberia (LAP), liderado por Jackson Doe (sin relación con el Doe en el gobierno) había ganado las elecciones con un ancho margen. Tras una semana de recuento de los votos, sin embargo, Doe despidió a los empleados que contaban y los reemplazó con su Comité Especial de Elección (SECOM), que anunció que el partido del Doe en el poder, el Partido Democrático Nacional de Liberia, había ganado con un 50.9% de los votos. En represalia, el 12 de noviembre se produjo un contragolpe liderado por Thomas Quiwonkpa, cuyos soldados ocuparon brevemente la Mansión Ejecutiva y la estación de radio nacional, con amplios apoyos en todo el país. Tres días más tarde el golpe de Quiwonkpa fracasó. Tras este golpe de estado fallido la represión del gobierno se intensificó y las tropas de Doe mataron a más de 2.000 civiles y encarcelaron a más de 100 políticos de la oposición, incluyendo a Jackson Doe, Ellen Johnson-Sirleaf y el periodista de la BBC Isaac Bantu.

[editar] Guerras civiles de 1989 y 1999

A finales de 1989 empezó la Primera Guerra Civil Liberiana y en septiembre de 1990 Doe fue depuesto y asesinado por las fuerzas de la facción liderada por Yormie Johnson y miembros de la tribu Gio. Como condición para terminar con el conflicto, el presidente provisional Amos Sawyer dimitió en 1994 dejando el poder en el Consejo de Estado.

Charles G. Taylor fue elegido presidente en las elecciones de 1997, tras liderar una sangrienta insurrección respaldada por el presidente libio, Muammar al-Gaddafi. El régimen de Taylor se marcó como objetivo acabar con los líderes de la oposición. En 1998 el gobierno intento asesinar al activista por los derechos de los niños Kimmie Weeks por un informe que publicó sobre el entrenamiento militar a niños. El gobierno de Taylor, autocrático y disfuncional, condujo al país a una Segunda Guerra Civil en 1999. Se estima que más de 200.000 personas murieron en las dos guerras civiles. El conflicto se intensificó a mediados de 2003 y la lucha se desplazó hasta Monrovia. A medida que el poder del gobierno disminuía, y con el incremento de la presión internacional para que dimitiese, el presidente Charles G. Taylor aceptó la oferta de asilo de Nigeria, diciendo “Si Dios quiere, volveré”.

[editar] Gobierno de transición

Tras el exilio de Taylor, Gyude Bryant fue nombrado Presidente del gobierno de transición a finales de 2003. La primera tarea del gobierno de transición fue prepararse para unas elecciones justas. Con las tropas de la ONU y la ECOMOG velando por la paz, Liberia celebró unas elecciones pacíficas en otoño de 2005. Veintitrés candidatos se presentaron, en las que se esperaba que George Weah, futbolista de fama internacional, embajador de UNICEF y miembro del grupo étnico Kru dominara el voto popular. Ningún candidato consiguió la mayoría necesaria para gobernar, así que se celebró una segunda ronda entre los dos más votados, Weah y Ellen Johnson-Sirleaf. El 8 de noviembre de 2005 se declaró que Johnson-Sirlaf, una economista de Harvard, había ganado los comicios. Tanto las elecciones generales como la segunda vuelta se celebraron en paz y orden, con miles de liberianos esperando pacientemente para votar.

[editar] Presidencia de Johnson-Sirleaf

Hija del primer indígena liberiano electo en una legislatura nacional, Jahmale Carney Johnson, Ellen Johnson-Sirleaf nació en la Liberia rural. Ampliamente aclamada por ser la primera mujer jefa de estado electa de África, la victoria de Johnson-Sirlaf concentró la atención internacional en Liberia. Antigua empleada de Citibank y el Banco Mundial, trata de lograr que la deuda externa del país, de 3.5 millones de dólares, sea cancelada y está también invirtiendo en el país y participando en los esfuerzos de reconstrucción de Liberia. [1]

Además de centrar sus primeros esfuerzos en restaurar los servicios básicos como el abastecimiento de agua y electricidad a la capital, Monrovia, Johnson-Sirleaf ha dispuesto una Comisión por la Verdad y la Reconciliación[2] para tratar los crímenes ocurridos en las últimas etapas de la Segunda Guerra Civil Liberiana. También está trabajando en reestablecer la independencia alimentaria de Liberia[3]. Johnson-Sirleaf también pidió que Nigeria extraditase al criminal de guerra Charles Taylor.

[editar] Extradición y juicio de Charles Taylor

En marzo de 2006 la presidenta Ellen Johnson-Sirleaf envió una carta en la que pedía formalmente la extradición de Charles Ghankay Taylor para someterlo a la justicia. Aunque el presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo, confirmó que había recibido esta petición y notificado al presidente de la Unión Africana, Denis Sassou-Nguesso, y al del ECOWAS, Mamadou Tandja el 17 de marzo de 2006, los planes de Nigeria no quedaron del todo claros. Tras reuniones entre representantes de Nigeria y Liberia para tratar la cuestión, Nigeria anunció el 25 de marzo que permitiría a las autoridades liberianas que arrestasen a Taylor. Se temía que Taylor, multimillonario, pudiese escapar fácilmente antes de que se Compareciese ante el Tribunal internacional de Crímenes en Sierra Leona. El 28 de marzo Taylor había desaparecido del recinto nigeriano en el que se encontraba. El 29 de marzo fue capturado de nuevo por la guardia fronteriza cuando trataba de viajar a Camerún. Taylor fue llevado rápidamente a Liberia, desde donde se le transportó en un helicóptero hasta Sierra Leona, donde se enfrentó a acusaciones de crímenes contra la humanidad. Según la web Trial Watch[4], el 4 de junio de 2007 es la fecha provisional dispuesta para el juicio.

[editar] Gobierno y política

Artículo principal: Gobierno y política de Liberia

Liberia es una república con régimen presidencial. El país vive actualmente una fase de transición de la guerra civil hacia una democracia. El gobierno se basa en el modelo de los Estados Unidos con tres ramas iguales, aunque el presidente ocupa en realidad un lugar preponderante dentro del paísaje político. Después de la disolución del Partido Republicano en 1876, el partido True Whig ejerce el poder desde el golpe de Estado de 1980. Actualmente, ningún partido posee la mayoría en el parlamento.

Tras el último golpe de Estado en 2003, un gobierno provisional ha ejercido el poder ejecutivo del país hasta que en las elecciones del 8 de noviembre de 2005, Ellen Johnson-Sirleaf se convirtió en la presidenta electa del país; la primera mujer que dirige un país africano.

[editar] Organización político-administrativa

Mapa de Liberia
Mapa de Liberia

Liberia se divide en 15 condados:

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Liberia

Liberia se halla en África occidental, en la costa del Océano Atlántico.

El paisaje liberiano se caracteriza por sus llanuras costeras, que se elevan en una meseta y elevaciones de poca altura en el noreste del país.

El clima es tropical: cálido y húmedo. Los inviernos son secos, con días calurosos que se refrescan por la noche. Los veranos son húmedos y nublados, con frecuentes lluvias intensas.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Liberia

La economía liberiana estaba en gran medida apoyada en la exportación de hierro mineral. Hasta antes de 1990, Liberia también era exportador de caucho. La larga guerra civil ha destruido mucha de la infraestructura económica del país, conduciendo a Liberia a una dependencia de ayuda extranjera. A principios del Siglo XXI la tasa de desempleo era del 85%, aunque a partir del año 2005, comenzó a ceder en forma moderada. También se reanudaron las exportaciones de hierro y caucho, aunque en un volumen inferior al de la década de 1980. Estos sectores proveen gran parte del trabajo legal del país, aunque en repetidos casos los trabajadores se ven sometidos a condiciones de trabajo inseguras o nocivas para la salud.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Liberia

La población de más de tres millones de habitantes comprende dieciséis grupos étnicos nativos y varias minorías extranjeras. Los kpelle en el centro y oeste de Liberia son el grupo étnico más numeroso. Los americo-liberianos, descendientes de esclavos liberados que llegaron a Liberia en 1821 representan aproximadamente el 5% de la población. También hay un número importante de libaneses, indios e inmigrantes de otros países de África occidental que contribuyen en gran medida al comercio de Liberia. Una minoría de raza blanca (estimada en 18,000 habitantes en 1999; probablemente ahora sean menos) reside en el país.

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Liberia

Liberia fue tradicionalmente célebre por su hospitalidad, instituciones académicas, actividades culturales y trabajos de arte y oficios.

En el noroeste del país se siguen usando, de forma menor, dos escrituras autóctonas desarrolladas en el siglo XIX al objeto de proteger las culturas y lenguas locales: el silabario Vai y la escritura Vah.

Liberia tiene una larga y rica historia en las artes textiles y guata. Los libres y antiguos esclavos de Estados Unidos que emigraron trajeron a Liberia sus habilidades de costura y guata. El censo de Liberia de 1843 indicó una variedad de ocupaciones, incluyendo sombrereros, modistas, costureros y sastres. Liberia celebró ferias nacionales en 1857 y 1858 en donde se otorgaron premios para varias artes de aguja. Una de las más conocidas colcheras liberianas fue Martha Ann Ricks, que presentó una colcha que representaba el famoso árbol del café liberiano a la Reina Victoria en 1892.

En tiempos modernos, los presidentes liberianos presentarían las colchas como regalos oficiales a los gobiernos. La colección del John F. Kennedy Library and Museum incluye una colcha de algodón por Mrs. Jemima Parker que tiene retratos de tanto el presidente liberiano William Tubman y JFK. Zariah Wright-Titus fundó el Arthington (Liberia) Women's Self-Help Quilting Club (1987). A principios de 1990s, el obispo Kathleen documentó ejemplos de colchas liberianas aplicadas. Cuando la actual presidente liberiana Ellen Johnson-Sirleaf se trasladó a la Mansión Ejecutiva, tuvo una colcha hecha en Liberia en su oficina presidencial, según un informe.

[editar] Deportes

  • Liberia en los Juegos Olímpicos
  • Selección Nacional de Fútbol


[editar] Fiestas


[editar] Notas

  1. http://www.liberianinvest.com/
  2. http://www.irinnews.org/report.asp?ReportID=51842
  3. http://www.c-span.org/search/basic.asp?ResultStart=1&ResultCount=10&BasicQueryText=sirleaf&image1.x=21&image1.y=14
  4. Trial Watch sobre Charles Taylor

[editar] Enlaces externos

Commons

Fiestas
Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas
1 de enero Año Nuevo . .
11 de febrero Fiesta de las Fuerzas Armadas . .
14 de marzo Día de la Decoración . .
15 de marzo Cumpleaños de J.J. Robert . .
6 de abril Viernes Santo . Católica y Protestante
9 de abril Lunes de Pascua . Católica y Protestante
13 de abril Día de ayuno . .
14 de mayo Fiesta de la Unidad . .
26 de julio Día Nacional . Fiesta Nacional
24 de agosto Día de la Bandera . .
1 de noviembre Acción de Gracias . .
29 de noviembre Cumpleaños del Presidente Tubman . .
25 de diciembre Día de Navidad . Católica y Protestante

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu