São Borja
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Borja |
|
---|---|
Imagen:Ponte da Integração2 - São Borja RS.jpg | |
Topónimo oficial | São Borja |
País | Brasil ![]() |
Organización: | |
- Estado | Rio Grande do Sul |
- Mesorregión | {{{mesorregión}}} |
- Microrregión | {{{microrregión}}} |
Código postal | 97670-000 |
Localización: | 28°39′ S 56°00′ O |
Superficie | 3640 km² |
Altitud | 123 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 10 de octubre de 1682 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 66.000 hab. (2003) |
- Densidad | 17,951 hab./km² |
- Crecimiento intercensal | |
Gentilicio | são-borjense |
Prefecto | Mariovane Gottfried Weis |
Presidente Comunal | |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | www.saoborja.rs.gov.br |
São Borja es una ciudad brasileña del oeste de Rio Grande do Sul, con una población de 66.000 habitantes en el año 2003, distribuidos en una superficie de 3.371,051 Km2 y una densidad poblacional de 19,22 hab/Km2.
Limita al norte con las ciudades de Garruchos y Santo Antônio das Missões; al sur, con las ciudades de Maçambará y Itaqui; al este con las ciudades de Itacurubi y Unistalda; y al oeste, con la ciudad de Santo Tomé (Argentina), de la cual se encuentra separada por el río Uruguay pero comunicada a través del Puente de la Integración.
Se accede a São Borja por las carreteras BR-472; BR-287 y B-R285, estando a una distancia de 595 Km de la capital del estado, Porto Alegre.
[editar] Historia
La ciudad fue fundada por los jesuítas a mediados del siglo XVI con el nombre de San Francisco de Borja siendo parte de las posesiones españolas ya que se ubicaba cientos de kilómetros al oeste de la Línea de Tordesillas, de este modo fue una de las principales de las Misiones jesuíticas de El Tapé y luego de la Gobernación de las Misiones Guaraníes, en esa época nacieron en San Francisco de Borja los célebres caudillos Sepé Tiarayú (llamado por los portugueses "Sepé Tiaraju") y Andrés Guazurary, el territorio de las Misiones Orientales fue invadido por los bandeirantes luso-brasileños en 1801, en 1815 y 1820 las tropas de Guazurary lograron liberar al territorio del dominio del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, pero luego el territorio volvió al Reino del Brasil, en 1828 las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata lograron recuperar la ciudad pero volvieron al Brasil por la Convención Preliminar de Paz.
Desde la consolidación del poder brasileño en la zona el nombre de la ciudad pasó a ser abreviado como São Borja y en ella ncieron Getúlio Vargas y João Goulart.
[editar] Educación
La ciudad posee varias escuelas de enseñanza media, además de los tres centros de enseñanza superior:
- Universidad da Região da Campanha – URCAMP
- Universidad Estadual de Rio Grande do Sul – UERGS
- Curso de Medicina – FUNDACCIÓN BACELO – São Borja - Santo Tomé