Sibiu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sibiu |
|||
---|---|---|---|
|
|||
País | Rumania ![]() |
||
Organización: | |||
- Comarca | Sibiu | ||
- Status | Capital de distrito | ||
Localización: | |||
Latitud Longitud |
|
||
Superficie | 121 km² | ||
Población: | |||
- Total | 171.535 | ||
- Densidad | 1.417 hab/km² | ||
Alcalde | Klaus Johannis | ||
Partido gobernante | Foro democrático de alemanes en Rumania | ||
Sitio web | http://www.sibiu.ro |
Sibiu (en húngaro Nagyszeben, en alemán Hermannstadt) es una importante ciudad industrial y turística localizada en la región de Transilvania, en Rumania. La misma se extiende a orillas del río Cibin, un afluente del río Olt.
Fue fundada por colonos alemanes, quienes la llamaban Hermannstadt en el siglo XII. Algunas etnias de origen alemán viven aún allí y parte de su arquitectura es germánica.
Actualmente (2004) su alcalde, de origen alemán, lleva acabo destacadas reformas que han colocado a la ciudad como una de las que tienen mejor calidad de vida en Rumania. Además será sede junto con Luxemburgo de la Capital Europea de la Cultura en 2007.
Es también un importante depósito ferroviario de locomotoras a vapor.
Es la capital del distrito de Sibiu.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía y clima
Sibiu se encuentra cerca del centro geográfico de Rumania. Enclavada en la Depresión de Cibin, la ciudad está localizada a unos 10 km de los Montes Făgăraş, a 12 km de los Montes Cindrel y a 15 km de los Montes Lotrului, los cuales bordean a depresión en su sección suroeste. Los límites norte y este de Sibiu están conformados por la Meseta de Târnavelor, desde donde se desciende al Valle Cibin.
La ciudad es atravesada por el río Cibin, así como también por algunas rutas de relevancia nacional e internacional. Sibiu es también un punto neurálgico para el transporte ferroviario de Rumania, ya que constituye un punto de intersección de las vías que van en sentido este-oeste, y de aquellas en sentido norte-sur.
El clima del lugar es templado-continental, con temperaturas promedio de entre 8 y 9° C.
[editar] Historia
La ciudad fue fundada en 1190 por colonos alemanes, los entonces llamados sajones transilvánicos. Fue construida probablemente cerca de un asentamiento romano, que a inicios de la era medieval sería conocido como Caedonia, one that would have come to be known during early medieval age as Caedonia, y que podría haber estado desierto al momento del arribo de los Sajones.
En el siglo XIV, el poblado ya era un importante centro comercial en la región. En 1376 los artesanos del lugar se agruparon en 19 gremios diferentes. Sibiu se convirtió en la más importante de las 7 ciudades con etnia alemana que dieron a Transilvania su nombre de Siebenbürgen en idioma alemán (el término significa literalmente "siete ciudades"). Por otro lado, Sibiu se convirtió en la sede de la Universitas Saxorum, es decir la Asamblea de Alemanes en Transilvania. La opinión generalizada en el siglo XVII reconocía a Sibiu como la ciudad más oriental dentro de la esfera europea; se trataba también del punto extremo oriental al cual llegaban las rutas postales.
Durante los siglos XVIII y XIX la ciudad llegó a ser uno de los más importantes centros para los rumanos en la región. El primer banco con dueños rumanos tuvo su sede en este lugar (El banco Albina), como también la tenía la ASTRA (Asociación Transilvana para la Literatura Rumana y la Cultura de los Rumanos). Luego de que en los años 1860 se le otorgó el status a la Iglesia Ortodoxa Rumana en el Imperio de Habsburgo, Sibiu se convirtió en la sede metropolitana. Al día de hoy, la ciudad se considera el tercer centro más importante para esa Iglesia en Rumania. Entre la Revolución húngara de 1848 y 1867 (el año de the Ausgleich), Sibiu fue el punto de reunión del "Transylvanian Diet", que había adquirido su forma más representativa tras el acuerdo del Imperio para extender el derecho a voto en la región.
Tras la primera guerra mundial, cuando se disolvió el Imperio Austrohúngaro, Sibiu pasó a formar parte de Rumanía; la mayoría de su población era de ascendencia alemana y húngara. Entre [[1950] y 1990, la mayor parte de la población con origen teutón emigró a Alemania. Entre los aproximadamente 2.000 que permanecieron en la ciudad, se encuetraKlaus Johannis, quien en el año 2005 era el alcalde de Sibiu.
[editar] Hitos en la historia de Sibiu
- 1292 - Apertura del primer hospital en la actual Rumania.
- 1380 - Apertura de la primera escuela documentada en la actual Rumania.
- 1494 - Apertura de la primer farmacia en la actual Rumania.
- 1534 - Construcción de la primer papelera en la actual Rumania.
- 1544 - El primer libro en idioma rumano fue impreso en Sibiu.
- 1551 - Experimento de Conrad Haas con cohetes.
- 1671 - Descubrimiento de gas metano en las cercanías de Sibiu.
- 1782 - Franz Joseph Müller descubre el elemento químico telurio.
- 1788 - Apertura del primer teatro en la actual Rumania.
- 1795 - Se instala el primer pararrayos del sudeste de Europa en Cisnădie.
- 1797 - Samuel von Hahnemann abre el primer laboratorio homeopático.
- 1817 - Apertura del Museo Brukenthal, el primer museo en la actual Rumania.
- 1896 - Primera utilización de la electricidad en la actual Rumania, y primer línea eléctrica del sudeste de Europa.
- 1904 - Segunda ciudad en Europa en utilizar un tranvía eléctrico.
- 1928 - Apertura del primer zoológico en la actual Rumania.
- 1989 - Sibiu es la segunda ciudad en tomar parte en la Revolución Rumana de 1989.
- 2007 - Capital Europea de la Cultura 2007.
[editar] Población
En 2002, Sibiu tenía una población de unos 170.000 habitantes. El desglose étnico es el siguiente:
La mayoría de la población es Rumana Ortodoxa. Los Protestantes y los católicos representan el 4% de la población.
- 25% de la población es mayor de 50 años.
- 18% de la población es graduada universitaria.
[editar] Economía
Sibiu es una de las más prósperas ciudades de Rumanía, y también recibe una de las más elevadas cuotas de inversión extranjera del país. Es un importante sitio de industrias manufactureras de componentes para automóviles (Bilstein-Compa, Takata, Continental y SNR Roulments). Otras industrias locales incluyen las de componentes de máquinas, textiles, agro-industrias, y componentes eléctricos (Siemens). Sibiu también es sede de la bolsa de valores más grande Rumania después de la de Bucarest, la Bolsa de Valores de Sibiu.
[editar] Desglose de empleo por sector económico
- Industria: 49%
- Comercio: 15%
- Construcción: 7,5%
- Salud: 7,5%
- Educación: 7%
- Transporte: 6,5%
[editar] Transporte
La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional, el cual tiene conexiones diarias con Alemania, Italia y Austria. La mayoría de estos vuelos son vía Timişoara.
El sistema de transporte de la ciudad, denominado Tursib, opera una línea de tranvías que llega hasta Răşinari, 5 líneas de trolebús y 20 de autobuses. Sibiu es también un centro importante para las líneas internacionales de autobuses, al estar la compañía más grande de esta industria (Atlassib) localizada aquí.
La ciudad es también un importante nodo de la red ferroviaria rumana CFR, y está vinculada con Braşov, Râmnicu Vâlcea, Alba Iulia y Mediaş. Existe un importante depósito de locomotoras diesel, así como también una terminal de cargas.
[editar] Turismo
Sibiu será (junto con Luxemburgo) la Capital Europea de la Cultura en 2007. Se trata del más importante evento cultural que haya ocurrido en la ciudad y un gran número de turistas son esperados, tanto nacionales como extranjeros. [1].
La ciudad de Sibiu y sus alrededores son una de las regiones más visitadas de Rumanía. Tiene uno de los emplazamientos históricos mejor preservados del país, ya que muchas de sus fortificaciones medievales han sido mantenidas en excelente estado. El casco antiguo ha comenzado el proceso para convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2004.
Sibiu y sus alrededores cuentan con varios museos, entre los que se incluyen 12 instituciones dedicadas a las colecciones de arte y exhibiciones con temáticas diversas como las artes decorativas, la arqueología, la antropología, la historia, la arqueología industrial y la historia de la tecnología.
Por otra parte, la proximidad de la ciudad a los Montes Făgăraş la convierten en un destino apreciado para las vacaciones de invierno, y en particular para práctica del trekking. La localización de Sibiu en el centro de las antiguas comunidades Sajonas de Transilvania, le permitió obtener renombre por las iglesias fortificadas que allí se encuentran.
Hay más de 35 hoteles en Sibiu, con diferentes clasificaciones. El más renombrado hotel es el Împăratul Romanilor, localizado en el centro de la parte antigua de la ciudad. La cadena Continental Hotels Romania cuenta con dos importantes hoteles en la ciudad, uno de los cuales será mejorado y rebautizado como Ibis, pasando a formar parte de la franquicia Accor. Adicionalmente, se espera que al menos dos nuevos hoteles abran sus puertas durante el 2007.
[editar] Sitios de interés
La antigua ciudad de Sibiu se extiende a lo largo de la ribera derecha del río Cibin, sobre una colina localizada a unos 200 m del mismo. Se compone de dos entidades diferentes: la Ciudad Alta y la Ciudad Baja. Tradicionalmente, la Ciudad Alta era la zona más rica y el lugar donde se localizaban los comercios, mientras que la Ciudad Baja era mayormente industrial.
[editar] La Ciudad Baja
La Ciudad Baja (en rumano: Oraşul de jos) comprende el área entre el río y la colina, y se desarrolló alrededor de las primeras fortificaciones. Las calles son largas y bastante anchas para los estándares medievales, y se encuentran algunas plazas pequeñas en esta zona. La arquitectura es bastante rústica: predominan las casas de dos pisos, con techos altas y puertas que conducen a los pasajes interiores.
La mayoría de las fortificaciones exteriores se perdieron con el desarrollo industrial y el plan urbano moderno de fines del siglo XIX; solo una de las dos torres se conserva aún. Un edificio emblemático del urbanismo moderno es el del colegio Independenţa.
Esta área cuenta con la iglesia local más antigua, la cual data de 1386.
[editar] La Ciudad Alta
La Ciudad Alta en rumano Oraşul de sus, está alrededor de tres plazas y a set of streets along the line of the hill. As the main area for burgher activities, the area contains most points of interest de Sibiu.
[editar] La Plaza Grande
La Plaza Grande (Rumano: Piaţa Mare, Alemán: Grosser Ring o Grosser Platz) es, como su nombre sugiere, la plaza más grande de la ciudad, y ha sido el centro de la ciudad desde el siglo XVI. 142m de largo y 93m de ancho, es una de las más grandes de Transylvania.
El Palacio Brukenthal, uno de los más importantes de los monumentos barrocos de Rumanía, está en la esquina noroeste de la plaza. Fue erigido entre 1777 y 1787 como la residencia principal del gobernador de Transilvania Samuel von Brukenthal. Aloja la principal parte del Museo Nacional Brukenthal, abierto en 1817. Próxima al palacio está la Casa Azul, una casa barroca del siglo XVIII que soporta el viejo escudo de armas de Sibiu en su fachada.
En el lado norte está la Iglesia jesuíta Church, along with its dependencies, the former residence of the Jesuits in Sibiu. También en el lado norte, fue construida a principios del siglo XX una construcción de arte moderno en la parte oeste, ahora aloja al ayuntamiento.
Cerca de la Iglesia Jesuíta en el lado norte esta la Torre del Consejo, uno de los símbolos de la ciudad. This former fortification tower from the 14th century has been successively rebuilt over the years. The building nearby used to be the City Council's meetingplace; beneath it lies an access way entre la Plaza Grande y la Plaza Pequeña.
En los lados este y sur are two- or three-storey houses, having tall attics with small windows known as the city's eyes. Most of these houses are dated 17th to 19th centuries, and most of them are Baroque in style.
[editar] La Plaza Pequeña
Como su nombre indica, la Piaţă Mică es la más pequeña, siendo bastante más larga que ancha. Su lado noroeste tiene una forma curvada, al contrario que la Plaza Grande, la cual tiene aproximadamente una forma rectangular. Por consiguiente, la Piaţă Mică plays a smaller part in the city's present-day life.
La plaza está conectada a las otras dos plazas and to other streets by small, narrow passages. The main access from the Lower City is through Ocnei Street, which divides the square in two. The street passes under the Liar's Bridge - the first bridge in Romania to have been cast in iron (1859).
A la derecha del puente se encuentra otro símbolo de la ciudad, La Casa de las Artes, an arched building formerly belonging to the Butchers' Guild. On the left side of the bridge is the Luxemburg House, a Baroque four-storey building, former seat of the Goldsmiths' Guild.
[editar] La Plaza Huet
La Plaza Huet es la tercera de las tres plazas principales de Sibiu. Su característica más notable es la Catedral Luterana Evangélica que se levanta en su centro. Es el lugar donde se construyeron las primeras fortificaciones. Las construcciones que rodean la plaza son principalmente góticas. En el lado oeste se encuentra el instituto de educación secundaria Brukenthal, en el lugar de una antigua escuela del siglo XV.
[editar] Las fortificaciones
Sibiu fue una de las más importantes ciudades amuralladas del sureste de Europa. Múltiples anillos fueron constrruidos alrededor de la ciudad, la mayría con ladrillos de adobe. Las murallas del sureste son las mejor conservadas, and all three parallel lines are still visible. The first is an exterior earth mound, the second is a 10-meter-tall red brick wall, and the third line comprises towers linked by another 10-meter-tall wall. Todas las estructuras están conectadas via a laberinto de túnelse and passageways, designed to ensure transport entre la ciudad y las líneas de defensa.
En el siglo XVI muchos elementos modernos fueron añadidos a las fortificaciones, principalmente leaf-shaped bastiones . One of these survived to this day, as the Haller Bastion {all the way down Coposu Boulevard).
[editar] Callejón de las Escaleras
The steep Passage of the Stairs leads down to the lower section of Sibiu. Desciende alo largo de las fortificaciones under the support arches. It is the most picturesque of the several passages linking the two sides of the city.
[editar] Cultura
Sibiu is one of Romania's most culturally lively cities. Tiene dos teatros y una orquesta filarmónica. El "Radu Stanca" National Theatre is one of the leading Romanian theatres. With origins dating back to 1787, it attracts some of the best-known Romanian directors, such as Tompa Gábor and Silviu Purcărete. It has both a Romanian-language and a German-language section, and presents an average of five shows a week. The Gong Theatre is specialised in puppetry, mime and non-conventional shows for children and teenagers; it also presents shows in both Romanian and German. The State Philharmonic of Sibiu presenta conciertos de música clásica semanalmente y también lesson concerts for adolescentes. The concerts take place in the newly renovated Thalia Hall, a concert hall and theatre dating from 1787, situated along the old city fortifications. Sporadic organ concerts are organised in the Evangelical Cathedral and thematic concerts are presented by the Facultad de Teología choir at the Orthodox Cathedral.
Los museos de Sibiu están organizados alrededor de dos entidades: the Brukenthal National Museum and the ASTRA National Museum Complex. The Brukenthal Museum consists of an Art Gallery and an Old Books Library located inside the Brukenthal Palace, a History Museum located in the old town hall building, a Pharmacy Museum located in one of the first apothecary shops, dating from the 16th century, a Natural History Museum and a Museum of Arms and Hunting Trophies. The Astra National Museum focuses on ethnography, and consists of a Traditional Folk Civilisation Museum—a 96-hectare open-air museum located on a forest south of Sibiu—a Universal Ethnography Museum, a Museum of Transylvanian Civilisation and a Museum of Saxon Ethnography and Folk Art. It also has a project of opening a Museum of the Culture and Civilisation of the Romany People. There is a Steam Locomotives Museum close to the railway station, sheltering around 40 locomotives, two of which are functional.
A great number of festivals are organised yearly in Sibiu, the most prestigious being the Theatre Festival organised each spring at the end of May. The most recent, in the summer of 2005, gathered over 2,500 participants from 68 countries; over 300 shows were presented. Also, the oldest Jazz Festival in Romania is organised here, as well as a festival for young classical music artists, a documentary film festival, a medieval arts festival and many more smaller cultural events. [2]
[editar] Educación
Sibiu es un importante centro académico, que contaba con más de 26.000 estudiantes de grado en 2004.
La Universidad de Sibiu Lucian Blaga fue fundada en 1990, componiéndose de 5 facultades: Ciencias e Ingeniería, Letras, Derecho e Historia, Medicina y Tecnologías de Procesamiento de Almientos y Textil. Actualmente cuenta con varios departamentos.
- Facultad de Teología "Andrei Şaguna".
- Facultad de Arte y Letras.
- Facultad de Historia y Patrimonio "Nicolae Lupu".
- Facultad de Derecho "Simion Bărnuţiu".
- Facultad de Ingeniería "Hermann Oberth".
- Facultad de Ciencias.
- Facultad de Medicina "Victor Papilian".
- Facultad de Economía.
- Facultad de Periodismo.
- Facultad de Ciencias de la Agricultura, Industria Alimentaria y Protección del Medio Ambiente.
- El colegio universitario.
- Departamento para educación a distancia y E-Learning.
Sibiu también aloja la Academia Militar del ejército de tierra "Nicolae Bălcescu" la academia militar más importante de Rumanía, tan buena como las universidades privadas.
En Sibiu hay 20 institutos de educación secundaria, siendo los más prestigiosos:
- Colegiul Naţional "Gheorghe Lazăr" - principalmente ciencias e informática.
- Colegiul Naţional "Samuel von Brukenthal" - colegio en idioma alemán
- Colegiul Naţional "Octavian Goga" - principalmente ciencias sociales, informática y ciencias.
- Colegiul Pedagogic "Andrei Şaguna" - capacitación docente
- Liceul Teoretic "Constantin Noica" - ciencias sociales y ciencias puras.
[editar] Nativos famosos
- Andrei Codrescu, escritor.
- Sabina Cojocar, gimnasta.
- Iancu Sasul, Príncipe de Moldavia.
- Nicolae Manolescu, crítico literario rumano y político.
- Hermann Oberth, pionero de la tecnología de vuelo espacial.
- Nicolaus Olahus, arzobispo de Hungría.
- Radu Vasile, Primer Ministro de Rumania.
- Alina Ciorogariu, Miss Tourism World 2003.
[editar] Referencias
- Sibiu en RomaniaTourism.com. Reference regarding superficie, población, etc. Retrieved 22 Nov 2005.
- Sibiu Online - Official Site con información sobre el turismo y la hisotria, Sibiu pictures, and more. In Romanian, English and German.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Sibiu.
- Samuel von Brukenthal Foundation; sobre la recidencia veraniega del Barón Samuel von Brukenthal en Sibiu
- Sibiu European Cultural Capital 2007 - Official Site
- Sibiu Photo Gallery
- Romania in images - Sibiu City
- "Nicolae Bălcescu" Land Forces Academy - Official Site