12 de mayo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Abril | — | Junio→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 12 de mayo es el 132º día del año del calendario gregoriano, 133º en los años bisiestos. Quedan 233 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1191 - Inglaterra: se casan Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente de Inglaterra.
- 1328 - El antipapa Nicolás V, es consagrado en Roma por el obispo de Venecia.
- 1513 - Se coloca la primera piedra de la catedral nueva de Salamanca.
- 1551- Se funda en Lima la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, una de las primeras universidades del Nuevo Mundo.
- 1797 - Italia: Napoleón Bonaparte conquista Venecia.
- 1889 - La flota norteamericana mandada por el almirante Sampson, bombardea San Juan de Puerto Rico.
- 1912 - Se publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española en la revista Blanco y Negro.
- 1922 - Las tropas españolas conquistan Tazarut en la Guerra de Marruecos.
- 1925 - Paul von Hindenburg sucede a Friedrich Ebert en la Presidencia de la República Alemana.
- 1926:
- El mariscal Jozef Pilsudski da un golpe de estado en Polonia.
- Umberto Nobile, Roald Amundsen y Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge.
- 1927 - Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense en Nicaragua.
- 1932 - EE.UU.: hallan muerto al niño hijo del aviador Charles Lindbergh no lejos de la casa de sus padres.
- 1936:
- Las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente de la República española.
- Retirada de Italia de la Sociedad de Naciones.
- 1937 - Coronación de Jorge VI del Reino Unido.
- 1940 - Comienza la invasión alemana de Francia.
- 1943 - Rendición de las fuerzas alemanas en África del Norte.
- 1948 - La reina Guillermina de los Países Bajos abdica en su hija Juliana de los Países Bajos.
- 1949 - Alemania: la Unión Soviética levanta el Bloqueo de Berlín.
- 1982 - Atentado fallido contra Juan Pablo II en el santuario de Fátima (Portugal).
- 1995 - Fernando Fernán-Gómez es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
- 2001 - Dinamarca: Se celebra la XLVI edición de Eurovisión en la ciudad de Copenhague. El dúo estonio compuesto por Tanel Padar y Dave Benton logran el primer puesto con el tema "Everybody".
- 2002 - Cuba: el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter llega a la isla de Cuba para una visita de cinco días con Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, en hacerlo desde la revolución cubana (1959).
[editar] Nacimientos
- 1755 - Giovanni Viotti, violinista y compositor italiano.
- 1776 - José de La Mar, presidente del Perú.
- 1767 - Manuel Godoy, el "Príncipe de la Paz", político español.
- 1812 - Edward Lear, pintor y humorista inglés.
- 1820 - Florence Nightingale, enfermera.
- 1828 - Dante Rossetti, pintor y poeta inglés.
- 1835 - José María Cordovez Moure, escritor e historiador colombiano.
- 1842:
- José Luis Pellicer, dibujante y pintor español.
- Jules Massenet, compositor francés de óperas.
- 1845 - Gabriel Fauré, compositor y organista francés.
- 1882 - Víctor Domingo Silva, destacado poeta chileno.
- 1885 - Mario Sironi, pintor italiano.
- 1900 - Helene Weigel, actriz
- 1907 - Katharine Hepburn, actriz estadounidense.
- 1910 - Dorothy Crowfoot Hodgkin, química británica, premio Nobel de Química en 1964.
- 1918 - Mary Kay Ash fundadora de la empresa de cosméticos Mary Kay Cosmetics Inc.
- 1921 - Joseph Beuys, artista alemán.
- 1925 - Eloy Rovira Montero, militar español, gran canciller de las órdenes de San Fernando y San Hermenegildo.
- 1926 - Luis Molowny, futbolista y entrenador español.
- 1927 - Roderick Esquivel, médico y político panameño.
- 1929 - Sam Nujoma, político namibio.
- 1930 - Jesús Franco, director español de cine.
- 1936:
- Guillermo Endara Galimany, político y abogado panameño.
- Frank Stella, pintor estadounidense.
- 1948 - Guillermo Pérez Villalta, pintor español.
- 1962:
- Emilio Estévez, actor estadounidense.
- Einar Arnaldur Melax, músico y compositor islandés.
- 1966 - Stephen Baldwin, actor estadounidense.
- 1971 - José María Buljubasich, futbolista argentino.
[editar] Fallecimientos
- 1003 - Silvestre II, Gerberto d'Aurillac, erudito y primer Papa francés.
- 1109 - Santo Domingo de la Calzada, religioso español.
- 1521 - Xicohténcatl Axayacatzin, héroe tlaxcalteca.
- 1700 - John Dryden, poeta y dramaturgo inglés.
- 1860 - Charles Barry, arquitecto británico.
- 1871 - Daniel-François Auber, músico y compositor francés.
- 1884 - Bedrich Smetana, compositor checo.
- 1907 - J.K. Huysmans, novelista francés.
- 1914 - Eugenio Montero Ríos, político español.
- 1921 - Emilia Pardo Bazán, escritora española.
- 1935 - Jozef Pilsudski, estadista polaco.
- 1957
- - Erich von Stroheim, actor y director alemán de cine.
- - Alfonso de Portago, piloto español de F1.
- 1967 - John Masefield, poeta inglés.
- 1992 - Nikos Gatsos, poeta griego.
- 1994:
- John Smith, líder laborista británico.
- Rov Plunkett, químico estadounidense.
- Erik Erikson, psicoanalista estadounidense de origen alemán.
- 1995:
- Rodrigo Arenas Betancourt, escultor y escritor colombiano.
- Jorge Rojas Castro, poeta colombiano.
- 1997 - Augusto Céspedes, escritor y político boliviano.
- 1998 - Hermann Lenz, escritor alemán.
- 2001:
- Alexei Tupolev, diseñador de aviones ruso.
- Didí, futbolista brasileño.
- 2006 - Miguel Fisac, arquitecto español.
[editar] Fiestas
Día Mundial de la Matemáticas
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
11 de mayo - 13 de mayo - 12 de abril - 12 de junio - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.