New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
El Maitén - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Maitén

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Maitén

[[Image:|250px]]
Topónimo oficial
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Provincia del Chubut
 - Departamento  Cushamen
 - Municipio  {{{municipio}}}
Código postal U9210
Código Telefónico 02945
Localización: 42°03′ 60 S°71′ 10
Superficie
Altitud 625 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 22 de diciembre de 1942
Fundador
Población:  
 - Total 3.782 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad
 - Variación intercensal 22,71 %
Gentilicio
Intendente  Oscár Rubén Currilén, PJ
Aglomerado urbano  {{{aglomerado}}}
Sitio web
Información oficial IFAM

El Maitén es una pequeña población argentina ubicada en el departamento Cushamen a orillas del río Chubut, y al noroeste de la provincia del mismo nombre, en la Patagonia andina. Fue en otros tiempos el punto intermedio más importante en el recorrido ferroviario del Viejo Expreso Patagónico entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Esquel.

Tabla de contenidos

[editar] Ubicación

Su casco urbano se encuentra a sólo 5 km al sur del Paralelo 42 (límite interprovincial entre las jurisdicciones de Río Negro y Chubut), a 720 msnm. Sus coordenadas son 42º 03' de latitud Sur y 71º 10' de longitud Oeste. Es atravesada de norte a sur por la traza de la ex RN 40, que constituye su principal vía de comunicación terrestre, y a través de la cual se vincula a la ciudad de Esquel a 135 km hacia el sur, que es el centro urbano, turístico y comercial más importante del oeste chubutense.

Las otras rutas para acceder a El Maitén son la RN 243 hacia El Bolsón y Bariloche en Río Negro, y las provinciales RP 4 y RP 71, que la vinculan con las localidades chubutenses de Cushamen y Epuyén respectivamente.

En su radio cercano, El Maitén se encuentra 35 km al sur de Ñorquincó, a 55 km al este de El Bolsón, a 70 km al noroeste de la comuna rural de Cushamen, y a 30 km al noreste de Epuyén. De tal manera queda vinculada a las demás localidades de la zona que integran el grupo biprovincial de pueblos y parajes cordilleranos denominado Comarca andina del Paralelo 42.

[editar] Geografía y clima

El pueblo de El Maitén se encuentra asentado sobre la márgen derecha del Río Chubut. El valle de este río es de orígen glaciar, y en esta región corre de norte a sur enmarcado entre las primeras estribaciones de los Andes patagónicos por el oeste, y las antiguas formaciones de los Patagónides al este. De tal manera la topografía del lugar es netamente montañosa, pero de bajas elevaciones, que en ningún caso superan los 2000 msnm.

Esta región geográfica constituye un claro ejemplo de la transición entre las zonas cordilleranas húmedas de los bosques andinos al oeste, y las características estepas más áridas de la zona patagónica central. En el ecotono cordillerano de El Maitén puede encontrarse de manera creciente hacia el oeste la vegetación nativa típica de las regiones más húmedas, tales como el Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis), el Coihue (Nothofagus dombeyi), el Ñire (Nothofagus antarctica), y sobre las alturas superiores a los 1000 msnm la Lenga (Nothofagus pumilio). Asimismo existe gran cantidad de especies arbustivas nativas y exóticas, como así también forestaciones implantadas de pinos de diversas variedades, en tanto que hacia el este predominan las especies xerófilas habituales de la meseta.

El clima puede definirse como semiestepario, con estación húmeda invernal, en la que ocasionalmente se producen fuertes nevadas y la mayor parte de las precipitaciones anuales, que oscilan entre los 300 y 500 mm.

[editar] Historia y economía

Tras un aletargado pasado netamente pastoril y rural, el desarrollo urbano y regional de El Maitén ha estado significativamente relacionado a la llegada del Ferrocarril General Roca a la zona en el año 1939, obras que continuaron hasta la ciudad de Esquel. Dicho ramal se inauguró oficialmente en el año 1945, y El Maitén fue la sede elegida para localizar sus talleres y depósito de locomotoras. Esto le significó al pueblo una fuerte reconversión hacia su nuevo perfil ferroviario, desarrollo que duró hasta la década del 70, época en que los ferrocarriles argentinos ingresaron en un período de progresiva decadencia.

El punto de máxima depresión económica y social de El Maitén se produjo durante la presidencia del Dr. Carlos Menem, debido a una fuerte política de desmantelamiento ferroviario implementada por el gobierno nacional a partir del año 1992. Como consecuencia de ello en 1993 deja de funcionar este ramal, con lo cual todas las localidades y parajes que enlazaba el mismo ingresaron en un período de dramática recesión, despoblamiento y abandono.

Ante la situación extrema de crisis social y económica, en el año 1995 los gobiernos provinciales de Río Negro y Chubut retoman a su cargo la operación conjunta y mantenimiento del ferrocarril entre Ingeniero Jacobacci y Esquel, con lo cual se vuelve parcialmente a la actividad del mismo, aunque con marcadas interrupciones y desinteligencias entre ambas administraciones.

En la actualidad únicamente se encuentra activo el tramo ferroviario que circula en forma aislada dentro de la provincia del Chubut, entre El Maitén por norte, y la punta de rieles de Esquel al sur, principalmente con fines turísticos. Una vez por año se realiza en El Maitén la "Fiesta nacional del tren a vapor", intentando impulsar una nueva reconversión de la otrora cuasi abandonada actividad ferroviaria, aprovechando el gran atractivo turístico que representa este antiguo ferrocarril a vapor, que con gran precariedad permanece aún operativo.

Además de la actividad ferroviaria que define su perfil más característico, actualmente El Maitén también presenta otros rubros de consideración para su economía de marcado sostenimiento estatal. Cuenta con una población de aproximadamente 4000 habitantes, de los cuales un 20% trabaja como personal municipal en diversos servicios de mantenimiento urbano, un 30% son desocupados subsidiados y beneficiarios de la asistencia pública, el 20 % se dedica a la actividad privada y el 30% a la prestación de otros servicios públicos, como por ejemplo, la cooperativa eléctrica, el hospital, fuerzas de seguridad, escuelas, red de gas natural, una delegación bancaria y la oficina del juzgado.

En temporada de plantación y cosecha de frutilla, esquila de lana, y ocasionalmente cuando se ejecutan tareas propias de los emprendimientos forestales de pinos implantados, suele aumentar levemente el grado de ocupación de la población económicamente activa.

Otro aspecto interesante en cuanto a la considerable influencia económica que tiene en toda la zona de El Maitén y Leleque, ha sido las sucesivas compras y actual explotación rural lanera de grandes superficies de tierras por parte del grupo empresario italiano Benetton, poseedores en usufructo y propiedad de casi un millón de hectáreas patagónicas. Es de hacer notar que algunas de estas tierras se encuentran en conflicto y son reclamadas por comunidades ancestrales de la etnia mapuche, quienes se han visto históricamente despojados de sus lugares originarios.

[editar] Enlaces externos


Municipios del Chubut Bandera de Argentina
Municipios de 1ª Categoría: Comodoro Rivadavia | Esquel | Gaiman | Puerto Madryn | Rawson | Sarmiento | Trelew
Municipios de 2ª Categoría: Alto Río Senguer | Camarones | Cholila | Corcovado | Dolavon | El Hoyo | El Maitén | Epuyén | Gobernador Costa | José de San Martín | Lago Puelo | Rada Tilly | Río Mayo | Río Pico | Tecka | Trevelin | Veintiocho de Julio
Comisiones de fomento: Gualjaina | Paso de Indios | Puerto Pirámides
Comunas rurales: Aldea Apeleg | Aldea Beleiro | Aldea Epulef | Buen Pasto | Carrenleufú | Cerro Centinela | Colan Conhué | Cushamen | Villa Florentino Ameghino | Doctor Ricardo Rojas | Facundo | Gan Gan | Gastre | Lago Blanco | Lagunita Salada | Las Plumas | Leleque | Los Altares | Paso del Sapo | Telsen

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu