Los Angeles Lakers
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Angeles Lakers | |
Conferencia | Conferencia Oeste |
División | División Pacífico |
Fundado | 1946 |
Historia | Detroit Gems 1946-1947 Minneapolis Lakers 1947-1960 Los Angeles Lakers 1960-presente |
Pabellón | Staples Center |
Ciudad | Los Angeles, California |
Colores | Morado y Amarillo |
Propietario | Jerry Buss |
Entrenador | Phil Jackson |
Campeonatos | 14 (1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1972, 1980, 1982, 1985, 1987, 1988, 2000, 2001, 2002) |
Títulos de Conferencia | 28 (1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1959, 1962, 1963, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1972, 1973, 1980, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 2000, 2001, 2002, 2004) |
Títulos de División | 26 (1951, 1953, 1954, 1962, 1963, 1965, 1966, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1977, 1980, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 2000, 2001, 2004) |
Los Angeles Lakers es un equipo de baloncesto de la NBA con base en Los Angeles, California. Destacan por tener la mayor cantidad de victorias en la historia (2621), con el mejor porcentaje de victorias (61,9%), el mayor número de aparición en las finales (28), y el segundo mayor número de títulos (14).
Tabla de contenidos |
[editar] Pabellones
- Minneapolis Auditorium (1948-1960)
- Los Angeles Memorial Sports Arena (1960-1967)
- The Forum (Great Western Forum) (1967-1999)
- Staples Center (1999-presente)
[editar] Historia
Los Lakers comenzaron su andadura en 1946 cuando Ben Berger y Morris Chalfen compraron los Detroit Gems, equipo de la National Basketball League, por 15.000 dólares y lo trasladaron a Minneapolis. Como los Gems fueron de lejos el peor equipo de la NBL, los Lakers tuvieron la primera selección del draft de 1947, que usaron sabiamente para escoger a George Mikan, quien sería poco después el mejor pívot de su tiempo. Con Mikan, el nuevo entrenador John Kundla y la llegada de ex-jugadores de la Universidad de Minnesota, los Lakers ganaron el campeonato de la NBL en la temporada 1947-48 y junto con otros tres equipos de la liga dieron el salto a la Basketball Association of America, donde ganaron el campeonato de 1948-49 de la BAA. La NBL y la BAA se fusionaron para convertirse en la NBA en 1949.
Los Minneapolis Lakers fueron uno de los equipos más importantes de la recién fundada NBA. Con los miembros del Basketball Hall of Fame George Mikan, Vern Mikkelsen, Jim Pollard, Slater Martin y Clyde Lovellette, se convirtieron en la primera "dinastía" de la NBA, ganando cinco campeonatos en seis años (1949, 1950, 1952, 1953 y 1954).
Tras su movimiento a Los Angeles en 1960, el equipo unió en sus filas a otros Hall of Famers como Elgin Baylor, Jerry West o Gail Goodrich, pero ante la falta de talento fueron superados repetidamente por los Boston Celtics, perdiendo el campeonato ante ellos seis veces en ocho años. No fue hasta 1972 cuando cuando consiguieron un récord de 33 victorias consecutivas bajo el mando del entrenador del año Bill Sharman, lo que les llevó a asegurarse su primer campeonato en Los Angeles.
De todas formas, incluso con la incorporación de Kareem Abdul-Jabbar, no fueron capaces de ganar otro campeonato hasta la llegada de Earvin "Magic" Johnson en 1979, derrotando a los Philadelphia 76ers gracias a una actuación que le valió para ser el MVP al rookie Johnson, quien, siendo titular por la lesión de Abdul-Jabbar, anotó 42 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias para encadenar las series. Bajo el mando de Pat Riley, una antiguo jugador de los Lakers, el equipo se convirtió en el más dominante de los años 1980, apareciendo en las finales ocho veces en la década y siendo coronados campeones en cinco ocasiones, incluyendo dos campeonatos consecutivos en 1987 y 1988, el primer equipo en hacerlo desde Boston en 1969.
A pesar de hacer otra aparición en las finales de 1991, los Lakers se pasaron casi toda la década de los 90 cayendo ante equipos que no eran considerados aspirantes al título. No obstante, durante la pretemporada de 1996-1997 los Lakers adquirieron a Shaquille O'Neal de los Orlando Magic y a Kobe Bryant de los Charlotte Hornets. Siguiendo las directrices de Phil Jackson como entrenador del equipo en 1999, el equipo volvió a cojer el ritmo del campeonato. Liderados por O'Neal, Bryant y el talento del resto de la plantilla, los Lakers ganaron tres finales de la NBA consecutivas desde 2000 hasta 2002.
Recientemente, a los Lakers le surgieron una serie de problemas fuera de la cancha, protagonizados por O'Neal, Bryant y Jackson. En 2004 O'Neal fue traspasado a los Miami Heat y Jackson se retiró temporalmente. Después de que los Lakers sufrieran mucho en la temporada 2004-05, Jackson volvió al año siguiente a ocupar el cargo de entrenador. El equipo, liderado únicamente por Bryant, volvió a jugar los playoffs, cayendo derrotados frente a Phoenix Suns en la primera ronda.
[editar] Fans célebres
Debido a la proximidad del equipo con Hollywood, entre los fans de los Lakers se puede encontrar bastantes actores y músicos famosos que habitualmente acuden a los partidos en casa del equipo. Jack Nicholson es el miembro más asiduo de este grupo, ya que compra abonos de temporada desde 1967; otras celebridades conocidas como abonados son Denzel Washington, Dustin Hoffman, The Game, Andy Garcia, Penny Marshall, Ice Cube, Sylvester Stallone, Michael Clarke Duncan y Dyan Cannon.
Los componentes del grupo musical californiano Red Hot Chili Peppers son también fans de los Lakers. Las canciones "Salute to Kareem" y "Magic Johnson", tributos a la época dorada del equipo, pueden ser encontradas en su álbum Mother's Milk. Desde la temporada 2005-2006 el bajista del grupo, Flea, escribe un blog sobre los Lakers en NBA.com.
[editar] Trayectoria
Nota: G: Partidos ganados; P:Partidos perdidos; %:porcentaje de victorias
Temporada | G | P | % | Play-offs | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Detroit Gems (NBL) (No se incluye en los totales de G/P) |
|||||
1946-47 | 4 | 40 | .091 | ||
Minneapolis Lakers (NBL) (No se incluye en los totales de G/P) |
|||||
1947-48 | 43 | 17 | .717 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales NBL Gana Finales NBL |
Minneapolis 3, Oshkosh 1 Minneapolis 2, Tri-Cities 0 Minneapolis 3, Rochester 1 |
Minneapolis Lakers (BAA) (Se incluye en los totales de G/P) |
|||||
1948-49 | 44 | 16 | .733 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales BAA Gana Finales BAA |
Minneapolis 2, Chicago 0 Minneapolis 2, Rochester 0 Minneapolis 4, Syracuse 2 |
Minneapolis Lakers (NBA) | |||||
1949-50 | 51 | 17 | .750 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Semifinales NBA Gana Finales NBA |
Minneapolis - Rochester Minneapolis 2, Chicago 0 Minneapolis 2, Ft. Wayne 0 Minneapolis 2, Anderson 0 Minneapolis 4, Syracuse 2 |
1950-51 | 44 | 24 | .647 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Indianapolis 1 Rochester 3 Minneapolis 1 |
1951-52 | 40 | 26 | .606 | Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 2, Indianapolis 0 Minneapolis 3, Rochester 1 Minneapolis 4, New York 3 |
1952-53 | 48 | 22 | .686 | Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 2, Indianapolis 0 Minneapolis 3, Ft. Wayne 2 Minneapolis 4, New York 1 |
1953-54 | 46 | 26 | .639 | Round-Robin Round-Robin Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 3-0 - Rochester and Ft. Wayne Minneapolis 2, Rochester 1 Minneapolis 4, Syracuse 3 |
1954-55 | 40 | 32 | .556 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Rochester 1 Ft. Wayne 3, Minneapolis 1 |
1955-56 | 33 | 39 | .458 | Gana Partido Segunda Plaza Gana Finales División |
Minneapolis - St. Louis St. Louis 2, Minneapolis 1 |
1956-57 | 34 | 38 | .472 | Pierde División Tiebreaker Gana Semifinales División Pierde Finales División |
St. Louis - Minneapolis Minneapolis 2, Ft. Wayne 0 St. Louis 3, Minneapolis 0 |
1957-58 | 19 | 53 | .264 | ||
1958-59 | 33 | 39 | .458 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Minneapolis 2, Detroit 1 Minneapolis 4, St. Louis 2 Boston 4, Minneapolis 0 |
1959-60 | 25 | 50 | .333 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Detroit 0 St. Louis 4, Minneapolis 3 |
Los Angeles Lakers | |||||
1960-61 | 36 | 43 | .456 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Los Angeles 2, Detroit 0 St. Louis 4, Los Angeles 3 |
1961-62 | 54 | 26 | .675 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 3, Detroit 2 Boston 4, Los Angeles 3 |
1962-63 | 53 | 27 | .663 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, St. Louis 3 Boston 4, Los Angeles 2 |
1963-64 | 42 | 38 | .525 | Gana Finales División | St. Louis 3, Los Angeles 2 |
1964-65 | 49 | 31 | .613 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, Baltimore 2 Boston 4, Los Angeles 1 |
1965-66 | 45 | 35 | .563 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, St. Louis 3 Boston 4, Los Angeles 3 |
1966-67 | 36 | 45 | .444 | Pierde Semifinales División | San Francisco 3, Los Angeles 0 |
1967-68 | 52 | 30 | .634 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, Chicago 1 Los Angeles 4, San Francisco 0 Boston 4, Los Angeles 3 |
1968-69 | 55 | 27 | .671 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, San Francisco 2 Los Angeles 4, Atlanta 1 Boston 4, Los Angeles 3 |
1969-70 | 46 | 36 | .561 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, Phoenix 3 Los Angeles 4, Atlanta 0 New York 4, Los Angeles 3 |
1970-71 | 48 | 34 | .585 | Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
Los Angeles 4, Chicago 3 Milwaukee 4, Los Angeles 1 |
1971-72 | 69 | 13 | .841 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Angeles 4, Chicago 0 Los Angeles 4, Milwaukee 2 Los Angeles 4, New York 1 |
1972-73 | 60 | 22 | .732 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, Chicago 3 Los Angeles 4, Golden State 1 New York 4, Los Angeles 1 |
1973-74 | 47 | 35 | .573 | Pierde 1ª Ronda | Milwaukee 4, Los Angeles 1 |
1974-75 | 30 | 52 | .366 | ||
1975-76 | 40 | 42 | .488 | ||
1976-77 | 53 | 29 | .646 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
Los Angeles 4, Golden State 3 Portland 4, Los Angeles 0 |
1977-78 | 45 | 37 | .549 | Pierde 1ª Ronda | Seattle 2, Los Angeles 1 |
1978-79 | 47 | 35 | .573 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
Los Angeles 2, Denver 1 Seattle 4, Los Angeles 1 |
1979-80 | 60 | 22 | .732 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Angeles 4, Phoenix 1 Los Angeles 4, Seattle 1 Los Angeles 4, Philadelphia 2 |
1980-81 | 54 | 28 | .659 | Pierde 1ª Ronda | Houston 2, Los Angeles 1 |
1981-82 | 57 | 25 | .695 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Angeles 4, Phoenix 0 Los Angeles 4, San Antonio 0 Los Angeles 4, Philadelphia 2 |
1982-83 | 58 | 24 | .707 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Angeles 4, Portland 1 Los Angeles 4, San Antonio 2 Philadelphia 4, Los Angeles 0 |
1983-84 | 54 | 28 | .659 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Angeles 3, Kansas City 0 Los Angeles 4, Dallas 1 Los Angeles 4, Phoenix 2 Boston 4, Los Angeles 3 |
1984-85 | 62 | 20 | .756 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Phoenix 0 LA Lakers 4, Portland 1 LA Lakers 4, Denver 1 LA Lakers 4, Boston 2 |
1985-86 | 62 | 20 | .756 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
LA Lakers 3, San Antonio 0 LA Lakers 4, Dallas 2 Houston 4, LA Lakers 1 |
1986-87 | 65 | 17 | .793 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Denver 0 LA Lakers 4, Golden State 1 LA Lakers 4, Seattle 0 LA Lakers 4, Boston 2 |
1987-88 | 62 | 20 | .756 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, San Antonio 0 LA Lakers 4, Utah 3 LA Lakers 4, Dallas 3 LA Lakers 4, Detroit 3 |
1988-89 | 57 | 25 | .695 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, Seattle 0 LA Lakers 4, Phoenix 0 Detroit 4, LA Lakers 0 |
1989-90 | 63 | 19 | .768 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Houston 1 Phoenix 4, LA Lakers 1 |
1990-91 | 58 | 24 | .707 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 3, Houston 0 LA Lakers 4, Golden State 1 LA Lakers 4, Portland 2 Chicago 4, LA Lakers 1 |
1991-92 | 43 | 39 | .524 | Pierde 1ª Ronda | Portland 3, LA Lakers 1 |
1992-93 | 39 | 43 | .476 | Pierde 1ª Ronda | Phoenix 3, LA Lakers 2 |
1993-94 | 33 | 49 | .402 | ||
1994-95 | 48 | 34 | .585 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Seattle 1 San Antonio 4, LA Lakers 2 |
1995-96 | 53 | 29 | .646 | Pierde 1ª Ronda | Houston 3, LA Lakers 1 |
1996-97 | 56 | 26 | .683 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Portland 1 Utah 4, LA Lakers 1 |
1997-98 | 61 | 21 | .744 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
LA Lakers 3, Portland 1 LA Lakers 4, Seattle 1 Utah 4, LA Lakers 0 |
1998-99 | 31 | 19 | .620 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Houston 1 San Antonio 4, LA Lakers 0 |
1999-2000 | 67 | 15 | .817 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Sacramento 2 LA Lakers 4, Phoenix 1 LA Lakers 4, Portland 3 LA Lakers 4, Indiana 2 |
2000-01 | 56 | 26 | .683 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, Sacramento 0 LA Lakers 4, San Antonio 0 LA Lakers 4, Philadelphia 1 |
2001-02 | 58 | 24 | .707 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, San Antonio 1 LA Lakers 4, Sacramento 3 LA Lakers 4, New Jersey 0 |
2002-03 | 50 | 32 | .610 | Gana 1ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 4, Minnesota 2 San Antonio 4, LA Lakers 2 |
2003-04 | 56 | 26 | .683 | Gana 1ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 4, Houston 1 LA Lakers 4, San Antonio 2 LA Lakers 4, Minnesota 2 Detroit 4, LA Lakers 1 |
2004-05 | 34 | 48 | .415 | ||
2005-06 | 45 | 37 | .549 | Pierde 1ª Ronda | Phoenix 4, LA Lakers 3 |
2006-07 | 32 | 25 | .554 | ||
Totales | 2823 | 1772 | .627 | ||
Playoffs | 382 | 254 | .601 | 14 Campeonatos |
[editar] Plantilla 2006/07
Los Angeles Lakers Plantilla Actual |
||||
Entrenador: Phil Jackson | ||||
AP/P | 54 | ![]() |
Kwame Brown | (Glynn Academy HS, Brunswick, GA) |
E | 24 | ![]() |
Kobe Bryant Capitán | (Lower Merion HS, Lower Merion, PA) |
P | 17 | ![]() |
Andrew Bynum | (St. Joseph HS, Metuchen, NJ) |
AP | 43 | ![]() |
Brian Cook | (Illinois) |
E | 6 | ![]() |
Maurice Evans | (Texas) |
B | 5 | ![]() |
Jordan Farmar | (UCLA) |
E | 2 | ![]() |
Aaron McKie | (Temple) |
P | 31 | ![]() |
Chris Mihm | (Texas) |
AP | 7 | ![]() |
Lamar Odom | (Rhode Island) |
B/E | 1 | ![]() |
Smush Parker | (Fordham) |
AP | 10 | ![]() |
Vladimir Radmanović | (Serbia) |
AP | 21 | ![]() |
Ronny Turiaf | (Gonzaga) |
B | 18 | ![]() |
Sasha Vujačić | (Eslovenia) |
E | 4 | ![]() |
Luke Walton | (Arizona) |
B | 3 | ![]() |
Shammond Williams | (Carolina del Norte) |
[editar] Números retirados
- 13 Wilt Chamberlain, C, 1968-73
- 22 Elgin Baylor, F, 1958-71
- 25 Gail Goodrich, G, 1965-68 & 1970-76
- 32 Magic Johnson, G, 1979-91 & 1995-96; Entrenador 1994
- 33 Kareem Abdul-Jabbar, C, 1975-89
- 42 James Worthy, F, 1982-94
- 44 Jerry West, G, 1960-74; Entrenador, 1976-79; General Manager, 1981-2002
- MIC Chick Hearn, Comentarista, 1960-2002
[editar] Entrenadores
- Bill Sharman
- John Kundla
- Bud Grant
- Jerry Buss
- Pat Riley
- Phil Jackson
- Rudy Tomjanovich
- Frank Hamblen
- Mike Dunleavy, Sr.
- Del Harris