Machagai
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Machagai |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Chaco ![]() |
- departamento | Veinticinco de Mayo |
- Municipio | Machagai (1ª categoría) |
Código postal | H3534 |
Código Telefónico | {{{ct}}} |
Localización: | 26°55′ 60 S°60′ 02 |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 83 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | {{{fundación}}} |
Fundador | {{{fundador}}} |
Población: | |
- Total | actualmente al 30/06/2006 más de 30.000 |
- Densidad | S/D |
- Variación intercensal | 52,9% (1991-2001) |
Gentilicio | {{{gentilicio}}} |
Intendente | Héctor Justino Vega |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Machagai es una ciudad argentina de la provincia del Chaco. Es la cabecera del departamento Veinticinco de Mayo.
Fue colonizada por yugoslavos y españoles sobre lo que era una antigua reducción mocoví. Machagai en la lengua de los mocovíes quiere decir "Tierra Baja", lo que hace referencia a la depresión en donde se encuentra ubicada el pueblo. El mítico ladrón Mate Cosido encontró refugio unos años en este pueblo. Su producción es agrícola, ganadera y maderera. Una gran cantidad de aserraderos y carpinterías artesanales de algarrobo y quebracho están radicadas en los alrededores de la ciudad. A pesar de haber existido muchos años antes fue reconocida oficialmente su fundación el 11 de julio de 1921. Superficie de departamento: 2.385 Km2. Superficie de Machagai: 35, 16 Km2. Cuenta actualmente con una población estimada de 30.000 habitantes, por lo cual ha sido declarado municipio de primera categoría.
Se encuentra a 123 Km. de Resistencia Capital del Chaco, y a 42 Km. de Saenz Peña; limita con los departamentos de Pcia. De la Plaza, Quitilipi, Gral. San Martín, Tapenagá y San Lorenzo. El departamento 25 de Mayo abarca 12 centro rurales, seguidos espontáneamente para brindar distintos servicios a las colonias, ellos son: Al Norte: Pampa Bandera, El Gualtieri, La Tambora, La Lola, Las Palmas, Colonia Gral. La Madrid, Los Blanquizales y Colonia Gral. Arenales. Al Sur: Colonia Uriburu, Colonia Blas Parera, El Aguará, Colonia Leandro N. Alén. Comprende también a Napalpi, al Oeste de Machagai, asentamientos semi-urbanos.
CLIMA:ubicado en la región Semi-húmeda o Sub-húmeda Seca Oriental, donde predomina el viento norte. caracterizada por un clima Subtropical Marítimo de transición al clima de esta localidad con precipitaciones superiores en verano y otoño. Predomina el viento norte.
La humedad es del 63 % para Enero y del 72 %para Julio.
La temperatura mínima es de 1° a 4°, siendo la máxima 48 %.
Datos geográficos: Suelo: Franco limoso arcilloso.
Municipios del Chaco | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|