New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Presidencia Roque Sáenz Peña - Wikipedia, la enciclopedia libre

Presidencia Roque Sáenz Peña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Presidencia Roque Sáenz Peña

[[Image:{{{imagen}}}|250px]]
Topónimo oficial {{{topofi}}}
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Chaco
 - departamento  Comandante Fernández
 - Municipio  Presidencia Roque Sáenz Peña (1ª categoría)
Código postal H3700
Código Telefónico {{{ct}}}
Localización: 26°48′ S 60°27′ O
Superficie {{{superficie}}}
Altitud {{{altitud}}}
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 1912
Fundador {{{fundador}}}
Población:  
 - Total 76.794 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad S/D
 - Variación intercensal 21,6% (1991-2001)
Gentilicio saenzpeñense
Intendente  Carim Antonio Peche
Aglomerado urbano  {{{aglomerado}}}
Sitio web {{{sitio_web}}}
Información oficial IFAM

Presidencia Roque Sáenz Peña -o simplemente Sáenz Peña- es la segunda ciudad más importante de la provincia de Chaco, Argentina. Es la cabecera del departamento Comandante Fernández. En la provincia suele designársela como La Termal, por las aguas termales que constituyen uno de sus principales atractivos turísticos.

Tabla de contenidos

[editar] Reseña Histórica

En cumplimiento de ordenes emanadas del Jefe de División de Tropas en el Chaco, el Teniente Coronel Pedro Amarante, al mando del Regimiento 6º de Caballería, procedente de Fortín Tostado, se internó en el Chaco en busca de terrenos aptos para la fundación de una colonia agrícola siguiendo la línea del ferrocarril Barranqueras hacia Metán desde el Km 120 en adelante.

El 21 de septiembre de 1911, acampa en el Km 177 de la línea férrea. Mientras tanto llegaba para remplazarlo el Teniente Coronel Carlos D. Fernández. Después de asumir el cargo, y considerando inadecuado el lugar, su primera resolución fue elegir un nuevo sitio para levantar el campamento, que sirviera de base para la fundación del pueblo.

Sobre la base de sus propias exploraciones y tomando en consideración datos de la Dirección de Tierras y Colonias, sobre el informe presentado por el Ingeniero Antonio Schulz, el sitio elegido fue a la altura del Km 173 de la línea férrea.

Aquí comenzó la lucha tenaz y patriótica de las tropas y de los primeros pobladores, que a fuerza de hachas, machetes y palas comienzan a delinear el ejido del pueblo. Las excavaciones en busca de agua potable se efectuaban bajo la dirección del Maestro de la Banda de Música del Regimiento, Domingo Maracci.

El asentamiento se hizo en lo que hoy es el Ensanche Sur, pero el progreso se dio en el sector Norte, donde se marcaron las primeras manzanas, que fueron distribuidas a los primeros pobladores. El trazado se hizo sobre cien manzanas, de cien metros de lado y divididas a su vez, en cuatro solares de cincuenta metros, se reservaron algunas de ellas, para plazas y edificios públicos, vendiéndose los restantes a los pobladores a diez pesos el solar.


6º de Caballería

El trazado fue hecho por dos oficiales: Pedro y Estanislao López, secundados por el Subteniente Pericioli, el Sargento Vargas y otros.

El día 1º de Marzo de 1912, los primeros seis jóvenes españoles procedentes de Resistencia, recibieron de manos del Cte. Fernández, los títulos precarios de ocupación de tierras, ese fue considerado el día de la fundación del pueblo.

Hasta ese momento se lo conocía como el pueblo fundado en el Km l73 o el pueblo cercano a la picada Sáenz Peña. El Comandante Fernández decidió viajar a Buenos Aires, para entrevistarse con el Presidente, del cuál era amigo, a fin de transmitirle su inquietud personal y la de la totalidad de los pobladores, de que la nueva población lleve su nombre. Por resolución del Ministerio de Guerra del 24 de octubre de 1912, el nuevo asentamiento recibió el nombre de Presidencia Roque Sáenz Peña. Fuente: [http://www.guiadelchaco.com.ar ]

[editar] Población

Contaba con 76.794 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 21,6% frente a los 63.135 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Por su población Sáenz Peña es la ciudad ciudad de la provincia del Chaco y la más poblada de todo el NEA que no es capital de provincia.

[editar] INTA Sáenz Peña

Posee una Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con campo experimental, laboratorios, estación agrometeorológica, haciendo investigación+experimentación+extensión.

[editar] Véase también

Artículos relacionados con Argentina


[editar] TURISMO

Complejo Termal

Su Historia:

En el año l937, se descubrió en el radio céntrico de la ciudad de Pcia. Roque Sáenz Peña, una vertiente de agua termominerál, con una temperatura de 40º C a 42º C. Este hallazgo se produce en forma circunstancial, cuando por razones de sequía, se realizaban perforaciones en busca de agua.

No encontrándose agua potable se destinó al servicio de riego, el cuál debió suspenderse de inmediato, dado el perjuicio que causaba a los equipos de riego y aún a los techos de las casas, en estas por acumulación de polvo que impregnado por la fuerte mineralización de las aguas corroían las chapas.

Por este hecho y su temperatura se supuso que esta agua debía ser curativa, ya para ese entonces muchas personas la utilizaban para baños de pies. El Dr. José Pavlotzki envió muestras a analizar a Buenos Aires. En febrero de 1941, se dio a conocer el informe de la Comisión Nacional de Climatología y Aguas Minerales, donde daba a conocer las excelentes propiedades curativas de estas aguas.

En un principio la Municipalidad encaró la construcción de un pabellón, dividido en dos secciones, con cuatro baños cada uno. Año tras año se le fue dando más importancia, determinado por la mayor afluencia de enfermos, por lo que era necesario ampliar las instalaciones y cantidad de baños, pero fue durante la gobernación de Anselmo Zoilo Duca que se realizo la construcción de un nuevo Complejo, y de una nueva perforación profunda.

La construcción del actual Complejo Termal, totalmente remozado, se inició en junio de l979 y se inauguró el 11 de diciembre de 1981. Posteriormente sobrevinieron taponamientos de los pozos por diversos motivos: uso de material inadecuado, sobreexplotación, falta de mantenimiento, deterioro normal por el paso del tiempo, etc. Se le sumó a esto, el desinterés de los gobiernos comunales y provinciales, a quienes desde hacía mucho tiempo, se les venía gestionando ayuda económica para poner nuevamente en funcionamiento esta alternativa curativa y turística.

Hoy gracias a la formación de EMPROTER (Ente Mixto de Promoción Termal) cuya Comisión tomó la posta con trabajo y perseverancia, efectuando nuevas perforaciones y remozando las instalaciones, es que los Baños Termales de Sáenz Peña, comenzaron a funcionar nuevamente y con bríos renovados.

Propiedades Terapéuticas:

Previo análisis efectuado por Obras Sanitarias, se estableció que estas aguas poseían un tercio más de sal que las aguas de mar. Su clasificación química indica, que es termal, clorosulfatada, sódica, cálcica, magnésica, alcalina, bicarbonatada de mineralización, hipermarina e hipertónica, por lo que ejercen una gran acción curativa sobre el organismo humano. Dada su composición química y su termalidad, se la considera de excelente acción terapéutica balucoterápica y una de las más importantes del país, según los investigadores de la Sociedad Argentina de Estudios Termales.

Entre sus acciones terapéuticas, se destaca la de sedar el dolor muscular, articular y del sistema nervioso. Además reactiva la circulación y moviliza los depósitos de ácido úrico y uratos localizados en las articulaciones de enfermos reumáticos crónicos y de enfermos de gota. Aumenta la tonicidad y fuerza muscular, actuando sobre los músculos atrofiados por artritis reumática. Ejerce una acción curativa sobre procesos no infecciosos de la piel, como eccemas húmedos o secos, psoriaris, pruritos y prurigos, y una acción di-solvente y eliminatoria de los depósitos de grasa en obesos, además de actuar como estimulante de los procesos biológicos.

Nuestras aguas termales están consideradas como las mejores del país, según la opinión de los médicos científicos de la SADET -Sociedad Argentina de Estudios Termales- y puesto de manifiesto en el XIII Congreso Nacional de Termalismo. Según un informe elaborado por la Comisión de Salud de Emproter, nuestra aguas termales son una de las únicas tres en el país, que son hipertermales de alta mineralización (mayor a los 1500 mg/I.) e hipermarinas (contienen mayor cantidad de sales que el agua de mar).Fuente: [1]

Complejo Ecológico

Este complejo tiene sus orígenes en el pequeño zoológico creado en septiembre de l978 y actualmente, merced al trabajo realizado, se posee una superficie de 150 hectáreas, donde se distribuyen distintas áreas:

Parque Zoológico:

Alberga a más de 2000 ejemplares pertenecientes a 210 especies, la mayoría autóctona del parque chaqueño, muchas de las cuales viven en semicautividad. Ocupa una superficie de 25 hectáreas y se destaca en el ámbito nacional e internacional por dos cuestiones, la reproducción de especies autóctonas y por la realización de sueltas en ambientes naturales de especies propias del parque chaqueño.

Reserva Botánica de Especies Autóctonas del Parque Chaqueño: Ocupa una superficie de 20 has. y posee un núcleo boscoso importante al que se le va sumando especies nativas. Tiene por finalidad funda-mental aportar a la identificación y conocimiento de la flora regional, fundamentalmente de los miles de estudiantes que visitan el Complejo. Posee una senda peatonal de más de 1000 metros en cuyo recorrido se observan árboles, arbustos, pájaros, reptiles y pequeños mamíferos en total libertad.

Reserva Botánica de Especies Autóctonas del Parque Chaqueño:

Ocupa una superficie de 20 has. y posee un núcleo boscoso importante al que se le va sumando especies nativas. Tiene por finalidad funda-mental aportar a la identificación y conocimiento de la flora regional, fundamentalmente de los miles de estudiantes que visitan el Complejo. Posee una senda peatonal de más de 1000 metros en cuyo recorrido se observan árboles, arbustos, pájaros, reptiles y pequeños mamíferos en total libertad.

Reserva Zoológica:

Ocupa una superficie de 60 hectáreas y está destinada a lograr ambientes naturales para realizar investigaciones que apunten a obtener la tecnología necesaria para la cría y manejo en cautividad de especies en vías de extinción.

Vivero de Especies Forestales y Ornamentales:

Tiene por objeto satisfacer las necesidades de la ciudad y el Complejo Ecológico. También la Cooperadora logra con él, importantes recursos económicos, necesarios para el funcionamiento del Complejo.

Centro de Recuperación de Animales Silvestres: Tiene por objetivo principal albergar y recuperar ejemplares de la fauna silvestre, productos del tráfico ilegal o afectados por accidentes o fenómenos naturales. Tiene carácter regional y ha logrado numerosos éxitos.

Complejo Recreativo y Educativo: Comprende 20 hectáreas de parque, con juegos infantiles, parrillas mesadas, sanitarios campo de deportes, etc. Es el lugar tradicional de las reuniones familiares. Fuente: [2]


Municipios del Chaco | Argentina Bandera de Argentina
Municipios de 1ª Categoría: Barranqueras | Charata | Fontana | General José de San Martín | Las Breñas | Machagai | Presidencia Roque Sáenz Peña | Quitilipi | Resistencia | Villa Ángela
Municipios de 2ª Categoría: Avia Terai | Campo Largo | Concepción del Bermejo | Coronel Du Graty | Corzuela | General Pinedo | Hermoso Campo | Juan José Castelli | La Escondida | La Leonesa | Las Palmas | Makallé | Miraflores | Pampa del Indio | Pampa del Infierno | Presidencia de la Plaza | Puerto Tirol | Puerto Vilelas | San Bernardo | Santa Sylvina | Taco Pozo |Tres Isletas | Villa Berthet
Municipios de 3ª Categoría: Basail | Capitán Solari | Charadai | Chorotis | Ciervo Petizo | Colonia Benítez | Colonia Elisa | Colonia Popular | Colonias Unidas | Cote Lai | El Sauzalito | Enrique Urién | Fuerte Esperanza | Gancedo | General Capdevila | General Vedia | Isla del Cerrito | La Clotilde | La Eduvigis | La Tigra | La Verde | Laguna Blanca | Laguna Limpia | Lapachito | Las Garcitas | Los Frentones | Margarita Belén | Misión Nueva Pompeya | Napenay | Pampa Almirón | Presidencia Roca | Puerto Bermejo | Puerto Eva Perón | Samuhú | Villa Río Bermejito
Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu