Nick Heidfeld
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nick Heidfeld | |
---|---|
Heidfeld durante el Gran Premio de Europa de 2006 |
|
Nacionalidad | Alemán |
Auto # | 9 |
Equipo actual | BMW Sauber |
Carreras iniciadas | 116 |
Campeonatos mundiales | 0 |
Victorias | 0 |
Podios | 5 |
Pole positions | 1 |
Vueltas rápidas | 0 |
Primer Gran Premio | Gran Premio de Australia de 2000 |
Primera victoria | - |
Posición en 2006 | 9º (23 puntos) |
Nick Heidfeld, nacido el 10 de mayo de 1977, es un conductor de Fórmula 1 alemán, actualmente piloto titular del equipo BMW Sauber.
Tabla de contenidos |
[editar] Inicios
Heidfeld, o "QuickNick" como se le conoce en el Paddock nació en Mönchengladbach, Alemania, y comenzó a competir en 1988. En 1994, pasó a la Fórmula Ford alemana, y ganó reconocimiento al coronarse campeón tras obtener 8 de las 9 carreras de la temporada. Al año siguiente, ganó el campenoato de Fórmula Ford 1800, terminó en el segundo lugar en la Copa Zetec. Todo esto le permitió asegurarse un lugar en el campeonato internacional de Fórmula 3 alemana en 1996, en donde finalizó la temporada en el tercer lugar tras ganar tres carreras.
En 1997, Heidfeld se coronó campeón de la Fórmula 3 alemana, en una temporada que incluyó una victoria en el prestigioso Gran Premio de Mónaco. Al año siguiente, tres carreras ganadas en la Fórmula 3000 Europea le permitieron obtener el subcampeonato de la categoría con el equipo West Junior. De hecho, la coronación se le escapó por poco, en gran parte debido a un error del equipo que le impidió quedarse con la pole position. En 1999, Heidfeld se coronaría campeón en el campeonato internacional de Fórmula 3000.
Durante las temporada 1997, 1998, y 1999 compaginó los campeonatos con las labores de probador del equipo de Fórmula 1 McLaren Mercedes.
[editar] Carrera en la Fórmula 1
Tras la buena impresión que causó en su última temporada de Fórmula 3000, Heidfeld se aseguró un lugar en la escudería Prost Grand Prix en la temporada 2000, junto a Jean Alesi. Heidfeld debió luchar con un auto que no le respondía, y una serie de abandonos forzó su salida del equipo.
En el año 2001, Heidfeld firmó un contrato por tres años con la escudería Sauber, junto al debutante Kimi Räikkönen. Tras anunciar Mika Häkkinen su retiro de la máxima categoría, muchos pensaron que Heidfeld era su reemplazante natural, ya que había sido piloto de Mercedes y ya conocía McLaren al haber sido probador. Además había cuajado una gran actuación con un podio en el Gran Premio de Brasil y superando en buena parte de la temporada a su compañero Kimi Räikkönen. Sin embargo el elegido para sustituir al bicampeón del mundo fue precisamente su compañero Kimi Räikkönen.
Heidfeld permaneció en Sauber durante el 2002 y el 2003, años en los que formó equipo con el debutante Felipe Massa y el veterano Heinz-Harald Frentzen.
Al finalizar la temporada 2003, el alemán había sido marginado por Sauber y parecía no tener un lugar en la categoría para el año siguiente. No obstante, tras una serie de exitosos ensayos se anunció su inclusión en la escudería Jordan Grand Prix, junto al debutante Giorgio Pantano. Heidfeld mostró un buen rendimiento con un auto mediocre, pero ello no le permitió asegurarse una butaca para la temporada 2005 de forma inmediata. Durante una serie de pruebas invernales, se vio cara a cara con Antonio Pizzonia, el otro piloto aspirante a la seguna butaca de Williams.
En el lanzamiento del nuevo modelo de Williams el 31 de enero, Heidfeld fue confirmado como piloto oficial de la escudería para la temporada 2005 junto a Mark Webber. Fue un inicio de temporada espectacular para Nick: consiguió 2 segundos puestos(en los circuitos de Montecarlo y Nürburgring) y un tercer lugar en el Gran Premio de Malasia superando a pilotos como Ralf Schumacher o Juan Pablo Montoya pero, a mediados de ese mismo año sufrió un accidente en los entrenamientos del Gran Premio de Italia en el circuito de Monza, siendo sustituido por Antonio Pizzonia hasta el final de temporada, quedando fuera del equipo al anunciar su fichaje para la próxima temporada por BMW Sauber.
Heidfeld fue contratado por BMW Sauber por tres años. En su primer año su compañero fue el ex-campeón del mundo Jacques Villeneuve. Pero tras ser despido a mitad de temporada, el polaco debutante y posteriormente rookie del año Robert Kubica se hizo con su puesto. Con una temporada llena de altibajos, Nick tuvo su momento cumbre con un tercer puesto en el espectacular Gran Premio de Hungría, en el que la lluvia jugó muy malas pasadas a pilotos como Fernando Alonso y Michael Schumacher.
En el 2007 repitirá pareja con Robert Kubica y hay puestas muchas esperanzas en los progresos de BMW Sauber.
[editar] Resultados Completos F1
Nota: Carreras en negrita sale pole position
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Equipo | Puesto Final | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Prost-Peugeot | AUS 9 |
BRA Ret |
SMR Ret |
GBR Ret |
ESP 16 |
EUR DSQ |
MON 8 |
CAN DNP |
FRA 12 |
AUT Ret |
GER 12 |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA Ret |
USA 9 |
JPN Ret |
MYS Ret |
Prost-Peugeot | 22º | 0 | ||
2001 | Sauber | AUS 4 |
MYS Ret |
BRA 3 |
SMR 7 |
ESP 6 |
AUT 9 |
MON Ret |
CAN Ret |
EUR Ret |
FRA 6 |
GBR 6 |
GER Ret |
HUN 6 |
BEL Ret |
ITA 11 |
USA 6 |
JPN 9 |
Benetton-Renault | 8º | 12 | ||
2002 | Sauber | AUS Ret |
MYS 5 |
BRA Ret |
SMR 10 |
ESP 4 |
AUT Ret |
MON 8 |
CAN 12 |
EUR 7 |
GBR 6 |
FRA 7 |
GER 6 |
HUN 9 |
BEL 10 |
ITA 10 |
USA 9 |
JPN 7 |
Sauber | 10º | 7 | ||
2003 | Sauber | AUS Ret |
MYS 8 |
BRA Ret |
SMR 10 |
ESP 10 |
AUT Ret |
MON 11 |
CAN Ret |
EUR 8 |
FRA 13 |
GBR 17 |
GER 10 |
HUN 9 |
ITA 9 |
USA 5 |
JPN 9 |
Sauber | 14º | 6 | |||
2004 | Jordan-Ford | AUS Ret |
MYS Ret |
BAH 15 |
SMR Ret |
ESP Ret |
MON 7 |
EUR 10 |
CAN 8 |
USA Ret |
FRA 16 |
GBR 15 |
GER Ret |
HUN 12 |
BEL 11 |
ITA 14 |
CHN 13 |
JPN 13 |
BRA Ret |
Jordan-Ford | 18º | 3 | |
2005 | Williams-BMW | AUS Ret |
MYS 3 |
BAH Ret |
SMR 6 |
ESP 10 |
MON 2 |
EUR 2 |
CAN Ret |
USA Ret |
FRA 14 |
GBR 12 |
GER 11 |
HUN 6 |
TUR Ret |
ITA DNP |
BEL DNP |
BRA DNP |
JPN DNP |
CHN DNP |
Williams-BMW | 11º | 28 |
2006 | BMW Sauber | BAH 12 |
MYS Ret |
AUS 4 |
SMR 13 |
EUR 10 |
ESP 8 |
MON 7 |
GBR 7 |
CAN 7 |
USA Ret |
FRA 8 |
GER Ret |
HUN 3 |
TUR 14 |
ITA 8 |
CHN 7 |
JPN 8 |
BRA 17 |
BMW Sauber | 9º | 23 | |
2007 | BMW Sauber | AUS 4 |
MYS |
BAH |
ESP |
MON |
CAN |
USA |
FRA |
GBR |
GER |
HUN |
TUR |
ITA |
BEL |
JPN |
CHN |
BRA |
BMW Sauber |
Equipos y pilotos que participan en la temporada 2007 de Fórmula 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
McLaren | Renault | Ferrari | Honda | BMW | Toyota |
1 Alonso 2 Hamilton |
3 Fisichella 4 Kovalainen |
5 Massa 6 Räikkönen |
7 Button 8 Barrichello |
9 Heidfeld 10 Kubica |
11 R.Schumacher 12 Trulli |
Red Bull | Williams | Toro Rosso | Spyker MF1 | Super Aguri | |
14 Coulthard 15 Webber |
16 Rosberg 17 Wurz |
18 Liuzzi 19 Speed |
20 Albers 21 Sutil |
22 Sato 23 Davidson |
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre Nick Heidfeld.Commons