Olga Cossettini
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maestra. Nacida en 1899. Dedicó su vida, junto con su hermana Leticia a transformar la escuela tradicional, con el castigo como recurso pedagógico y ajena a la realidad social. Olga falleció en 1987.
[editar] La experiencia
Ambas hermanas trabajaron entre 1930 y 1950 en la Escuela Normal “Domingo de Oro”, ubicada en la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe. Su obra, conocida como Escuela Serena, estuvo basada en las teorías y aportes de María Montessori en Italia y John Dewey en los Estados Unidos, quienes impulsaron una educación basada en los niños y niñas, convirtiéndolos en protagonistas del aprendizaje y no sólo los destinatarios.
Las diferencias principales con la escuela tradicional pueden resumirse en estos puntos:
- Gran respeto por la personalidad infantil.
- No sólo es preciso un sentimiento de amor al niño, sino también un detenido estudio biológico y psicológico de su individualidad.
- Eliminación de las fronteras entre la escuela y la comunidad.
- Se colocó a la educación como un hecho social que debe tener lugar en el entramado vivencial de los hombres.
- Rechazo de toda forma de discriminacón.
- Igualdad en la consideración a niños de las más diversas procedencias y a los colegas, ratifica la aceptación de la pluralidad social, económica y política como substrato republicano.
- Convivencia del maestro con la comunidad lugareña.
- El domicilio del maestro en la cercanía de la escuela favorece los resultados del quehacer específico.
[editar] Sus libros
[editar] Otros trabajos y actividades
- Secretaria de la Junta Ejecutiva de la Comisión de Homenaje a la Ley 1420.
- Colegio Libre de Estudios Superiores 1951/54
- Inspectora Seccional de Escuelas en Santa Fe, 1955/57
- Universidad Nacional del Litoral 1955/64
- Directora General de Escuelas en Buenos Aires, 1958
- Universidad de Buenos Aires 1961/66