Villa Luzuriaga
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Villa Luzuriaga |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- Partido | La Matanza |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B1754 |
Código Telefónico | 011 |
Localización: | 34° 38′ 60″ S 58° 34′ 60″ O |
Superficie | 9,43 km² |
Altitud | 25 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | {{{fundación}}} |
Fundador | {{{fundador}}} |
Población: | |
- Total | 73.681 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 7.813,5 hab/km² |
- Variación intercensal | {{{crecintercensal}}} |
Gentilicio | {{{gentilicio}}} |
Jefe de gobierno | Jefe de gobierno |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | http://www.lamatanza.gov.ar |
Información oficial | IFAM |
Villa Luzuriaga es una de las localidades del partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Limita al norte y al oeste con el partido de Morón, al este con la ciudad de San Justo, al sur con las ciudades de Rafael Castillo e Isidro Casanova, y al nordeste con la ciudad de Ramos Mejía.
Tabla de contenidos |
[editar] Población
La ciudad cuenta con 73.681 habitantes según el censo de 2001, de las cuales 37.725 son varones y 35.956 mujeres.
[editar] Geografía
La ciudad ocupa 9,43 km². Se encuentra en un ecotono entre la selva marginal y la Llanura Pampeana.
[editar] El Escudo
El escudo de esta localidad nos muestra un fondo verde que simboliza una zona con grandes extensiones arbóreas. Se destaca el mástil por el primer monumento a la bandera en un edificio público.