De Wikipedia, la enciclopedia libre
Zaidín es un municipio de la comarca Bajo Cinca en la Provincia de Huesca, situado, en la margen izquierda del río Cinca.
[editar] Núcleos asociados
- En enero de 1092 el infante Pedro (futuro Pedro I de Aragón) dio el castillo de "Zaidi" a Pedro Ramón de Eril ((UBIETO ARTETA, Colección diplomática de Pedro I, nº. 10, p. 220; SINUÉS,nº. 1866)
- De realengo entre 1168 y 1170 por presentar tenente (Raimundo de Eril; CARUANA, Itinerario de Alfonso II, p. 103 y 122)
- En 1234 era de realengo (SINUÉS, nº. 1477)
- En 1278 lo tenía en feudo Ramón de Moncada (SINUÉS, nº. 1247)
- El 7 de octubre de 1294 el rey Jaime II de Aragón cedió Zaidín a Guillén de Moncada a cambio de otros bienes (SINUÉS, nº. 413 a 416)
- El 2 de septiembre de 1333 Juan, patriarca de Alejandría y administrador de la iglesia de Tarragona, legó el lugar de Zaidín al monasterio de Scala Dei y el dominio directo, mero y mixto imperio, al rey Alfonso IV de Aragón, a condición de que éste aprobase la donación, lo que hizo el 30 de mayo siguiente de 1334 (SINUÉS, nº. 1878)
- El 20 de octubre de 1358 Pedro, conde de Ampurias, recibió a cambio el lugar de Zaidín de manos del monasterio de Scala Dei (SINUÉS, nº. 1878)
- El 18 de junio de 1386 el rey Pedro IV de Aragón dio Zaidín a Guillén de Moncada (SINUÉS, nº.421)
- El 19 de enero de 1405 era de Berenguer de Bardají (Archivo de Mosqueruela, nº. 762)
- El 19 de diciembre de 1422 era de Berenguer de Bardají, que lo legaba en su testamento (UBIETO ARTUR, Nobiliario, p. 393)
- En 1610 era de Luis de Bardají (LABAÑA, p.100)
[editar] Administración
Lista de alcaldes
Legislatura |
Nombre |
Grupo |
|
|
1979-1983 |
Jaime Seuma |
{{{ }}} |
|
1983-1987 |
Jaime Seuma |
{{{ }}} |
|
1987-1991 |
Fernando Solsona Guillén |
PSOE |
|
1991-1995 |
Fernando Solsona Guillén |
PSOE |
|
1995-1999 |
Maria Teresa Pascual Sanfeliu |
PSOE |
|
1999-2003 |
María Teresa Font Estruga |
PAR |
|
2003-2007 |
María Teresa Font Estruga |
PAR |
|
[editar] Demografía
[editar] Monumentos
- Parroquia dedicada a San Juan Bautista
- Consta en planta de tres naves en planta de cruz latina y cimborrio
- Portada típicamente barroca, con arco de medio punto, y estructura de retablo sobre éste, con hornacina
- Ermita de San Antón
- Casco urbano amurallado que data del siglo XVI y que se conservó hasta mediados del siglo XX. Esta muralla contaba con cinco puertas: El Portal, La Porteta, El Forát, El Furingachó y la última tenía además una torre de defensa y vigilancia. Dentro de la muralla estaba el castillo de los señores de Zaidín
- Día 17 de enero en honor a San Antón (romería)
- Día 15 de agosto, en honor de la Virgen de la Asunción. (Fiestas patronales)
[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad
- José Descárrega
- Alberto Galindo Tisaire
- Joaquín Ibarz Melet
- José Subirá Badós
- Antón Abad, Antón Abad Chavarría (10 de abril de 1958) cantautor en lengua catalana [1][2]
- Mercè Ibarz (1954) escritora y periodista en lengua catalana [3]
- Mario Sasot, Mario Sasot Escuer, escritor y periodista en lenguas catalana y castellana [4]
[editar] Véase también
[editar] Bibliografía
- http://www.ine.es/
- UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados III (Ed. Anubar. Zaragoza, 1986)
- CONTE OLIVEROS, Jesús. “Personajes y Escritores de Huesca y Provincia”. Ed. Librería General (Zaragoza 1981)
[editar] Enlaces externos