20 de octubre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octubre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Septiembre — | Noviembre → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 20 de octubre es el bicentésimo nonagésimo tercer (293º) día del año del Calendario Gregoriano y número 294 en los años bisiestos. Quedan 72 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1526 - El navegante español Alonso de Salazar descubre el archipiélago de Sinoa
- 1548 - Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, en Bolivia.
- 1687 - Primera procesión del Señor de los Milagros de Nazarenas en Lima, Perú.
- 1924 - La Conferencia de Embajadores aprueba un texto de la Sociedad de Naciones que fija las fronteras entre Polonia y Rusia.
- 1944
- EE.UU. ocupa Aquisgrán (Alemania) durante la Segunda Guerra Mundial.
- En Guatemala, se unen los Estudianes de la Universidad de San Carlos, Trabajadores y Maestros y derrocan al Dictador Jorge Ubico.
- 1946 - Se funda en Bayamón, Puerto Rico, el Partido Independentista Puertorriqueño, por Gilberto Concepción de Gracia.
- 1968 - Boda de Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis.
- 1971 - Willy Brandt es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
- 1975 - Chocan dos trenes en la estación Viaducto de la línea 2 del Metro de la Ciudad de México, causando más de 20 muertes y varios heridos.
- 1975 - Comienza la Marcha Verde sobre el Sáhara para forzar el abandono de las posiciones españolas.
- 1976 - Diego Maradona, hace su debut como jugador profesional con Argentinos Juniors.
- 1981 - El Estatuto de Autonomía de Andalucía es ratificado en referéndum.
- 1982 - Como consecuencia de lluvias de hasta 700 mm, se rompe la presa de Tous, en el río Júcar (Valencia) provocando una riada de 16.000 m³/s con cuantiosas pérdidas humanas y materiales. También la ciudad de Alicante sufriría inundaciones tras una lluvia de 217 milímetros.
- 1987 - Helmut Kohl y François Mitterrand firman en Bonn nuevos acuerdos de cooperación.
- 1988 - Un ciclón en Bangladesh causa 400 muertos y 20.000 damnificados.
- 1991 - El gobierno de Israel decide asistir a la Conferencia de Paz en Madrid.
- 2004 - El sudafricano Mark Shuttleworth y Canonical Ltd. anuncian Ubuntu.
- 2005 - Santiago Carrillo, ex-dirigente del PCE , es investido Doctor Honoris Causa en la Universidad Autónoma de Madrid por su participación en la transición democrática española.
[editar] Nacimientos
- 1677 - Estanislao I Leszczynski, rey de Polonia (1704 - 1709 y 1733 - 1736).
- 1700 - Carlota Aglaé de Orleans, hija de Felipe de Orleans y de Francisca María de Borbón.
- 1729 - Jean Étienne Bernard Ogier de Clugny, estadista francés.
- 1780 - Paulina Bonaparte, hermana pequeña de Napoleón Bonaparte.
- 1806 - Juan Manuel Montalbán, jurista español.
- 1819 - Siyyid Alí Muhammad, El Báb, Profeta persa.
- 1842 - Bartomeu Robert, médico y político español.
- 1847 - Oscar Swahn, tirador sueco.
- 1854 - Arthur Rimbaud, poeta francés.
- 1859 - John Dewey, filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
- 1873 - Guillermo Valencia, poeta, diplomático y político colombiano.
- 1874 - Charles Ives, compositor estadounidense.
- 1882 - Béla Lugosi, actor de cine.
- 1891 - James Chadwick, físico inglés, premio Nobel de Física en 1935.
- 1893 - Charley Chase, actor, guionista y director del cine mudo y sonoro estadounidense.
- 1902 - Felisberto Hernández, escritor uruguayo.
- 1907 - Christopher Caudwell, escritor, poeta, intelectual y teórico político británico.
- 1913 - Alejandro de la Sota, arquitecto español.
- 1914 - Brendan Gill, crítico de cine, teatro y arquitectura estadounidense.
- 1919 - Mariano Martín, futbolista español.
- 1920 - Janet Jagan, presidente de Guyana (1997 - 1999)
- 1923:
- Enric Bernat, empresario español, fundador de Chupa Chups.
- Robert Craft, director de orquesta estadounidense.
- 1925 - Art Buchwald, periodista y humorista estadounidense.
- 1927 - Abel Santamaría, político cubano.
- 1928 - Pedro Ferrándiz, entrenador de baloncesto español.
- 1934 - Julia Gutiérrez Caba, actriz española.
- 1937 - Juan Antonio Marichal Sánchez, beisbolista dominicano.
- 1944 - José Eulogio Gárate, futbolista argentino.
- 1946:
- Elfriede Jelinek, escritora, dramaturga y activista feminista austriaca.
- Lucien Van Impe, ciclista belga.
- 1949 - Valeri Borzov, atleta especialista en pruebas de velocidad soviético.
- 1950:
- Tom Petty, músico estadounidense.
- Henry L. Stimson, político estadounidense.
- 1955 - Thomas Newman, compositor estadounidense.
- 1956 - Danny Boyle, director de cine y productor británico.
- 1957:
- Susanna Haavisto, cantante y actriz finesa.
- Manuel Huerga, director de cine español.
- 1958:
- Mark King, músico británico.
- Ivo Pogorelich, pianista croato.
- Viggo Mortensen, actor estadounidense.
- 1966:
- Abu Musab al Zarqaui, musulmán salafista, terrorista jordano.
- Stefan Raab, actor, presentador y compositor alemán.
- 1967:
- Quique Andreu, baloncestista español.
- Luigi Lo Cascio, actor italiano.
- 1969 - Guillermo Pérez Roldán, jugador argentino de tenis.
- 1970 - Chavo Guerrero Jr, luchador estadounidense.
- 1971:
- Snoop Dogg, rapero estadounidense.
- Dannii Minogue, cantante y actriz australiana.
- 1977 - Leila Josefowicz, violinista clásica estadounidense nacida en Canadá.
- 1980 - Camila Méndez, cantante chilena.
- 1982 - José Acasuso, tenista argentino.
- 1994 - Marina Lopez, imitadora mexicana.
[editar] Fallecimientos
- 1187 - Urbano III, papa de la Iglesia Católica (1185 - 1187).
- 1703 - Tomás Marín de Poveda, administrador colonial español, gobernador del Reino de Chile (1692 - 1700).
- 1740 - Carlos VI de Alemania, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico (1711-1740).
- 1841 - Manuel Montes de Oca, marino y político español.
- 1872 - Friedrich Welwitsch, explorador y botánico austríaco.
- 1878 - José Tomás Urmeneta, político e industrial chileno.
- 1929 - José Batlle y Ordóñez, político y presidente de Uruguay.
- 1930 - Valeriano Weyler, militar y político español.
- 1935 - Arthur Henderson, político y sindicalista británico, premio Nobel de la Paz en 1934.
- 1940 - Erik Gunnar Asplund, arquitecto sueco.
- 1947 - Mario Mutis, músico chileno.
- 1948 - Sabino Pupo Milián, cubano.
- 1953 - Fred E. Ahlert, compositor y escritor de canciones estadounidense.
- 1955 - Jorge Volio Jiménez, sacerdote, militar y político costarricense.
- 1964 - Herbert C. Hoover, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos de América (1929 - 1933).
- 1978 - Gunnar Nilsson, piloto de Fórmula 1.
- 1984 - Paul Dirac, físico británico, premio Nobel de Física en 1933.
- 1987 - Andrei Kolmogorov, matemático ruso.
- 1989 - Pedro Vargas, cantante y actor mexicano.
- 1994
- Burt Lancaster, actor estadounidense.
- Sergei Bondarchuk, director de cine, guionista y actor soviético de origen ucraniano.
- 2005 - Shirley Horn, cantante y pianista estadounidense de jazz y de pop.
[editar] Fiestas
- Día Internacional del controlador aéreo
- Guatemala - Día de la Revolución
Santoral: Santa Irene
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
19 de octubre - 21 de octubre - 20 de septiembre - 19 de noviembre - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.