Cifras históricas de población judía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Población judía se refiere al número de judíos en el mundo, algo difícil de calcular, debido a las discusiones constantes de la definición de judío. Todos los datos demográficos dados en este artículo serán estimaciones de las fuentes abajo mencionadas.
Tabla de contenidos |
[editar] Población histórica
Fecha | Población |
---|---|
Países Bajos | |
1829 | 46,408 |
1839 | 52,245 |
1849 | 58,626 |
1859 | 63,790 |
1869 | 68,003 |
1879 | 81,693 |
Hungría | |
1720 | 12,656 |
1785 | 75,089 |
1786 | 77,647 |
1804 | 124,128 |
1805 | 127,816 |
1829 | 202,328 |
1842 | 241,632 |
1850 | 352,400 |
1857 | 413,118 |
1869 | 516,658 |
1880 | 624,737 |
1890 | 725,222 |
Polonia | |
Siglo XVI | 200,000 |
1659 | 100,000 |
1764 | 315,298 |
1816 | 212,000 |
1825 | 341,125 |
1826 | 368,773 |
1828 | 384,263 |
1856 | 563,000 |
1868 | 764,947 |
1875 | 860,327 |
1882 | 1,045,000 |
1893 | 1,229,000 |
1897 | 1,333,000 |
Württemberg | |
1832 | 10,670 |
1846 | 12,356 |
1858 | 11,088 |
1864 | 11,610 |
1871 | 12,245 |
1880 | 13,331 |
1890 | 12,639 |
1900 | 11,916 |
Fuente: The Jewish Encyclopedia (1901-1906). |
Los núcleos de población judíos han cambiado notablemente de ubicación en un plazo de tiempo relativamente corto, debido a las constantes corrientes de refugiados judíos generadas por las persecuciones y la matanza de judíos, oficialmente permitida, en varios lugares en diversas épocas. El siglo XX determinó un gran cambio en estas poblaciones, debido sobre todo a la persecución en Europa del Este seguida por el Holocausto, las migraciones judías a Estados Unidos, la creación de Israel y las subsiguientes expulsiones de judíos sefardíes del mundo árabe.
[editar] Épocas antigua y medievo
Según José Jacobs, en la Jewish Encyclopedia (1901-1906), el Pentateuco contiene varias menciones en cuanto al número de judíos que abandonaron Egipto, los descendientes de los setenta hijos y nietos de Jacob que llevó su residencia a ese país. En conjunto, incluyendo levitas, había 611.730 varones sobre los veinte años de edad, y por lo tanto capaz de llevar armas; esto implicaría una población de unos 3,2 millones. El censo de David dice haber registrado a 1.300.000 varones sobre veinte años de edad, que implicarían una población de unos 5 millones. El número de los exiliados que volvió de Babilonia se cifra en 42.360 personas. Tácito declara que Jerusalén en el momento de su caída albergaba a 600.000 personas, mientras que Flavio Josefo aumenta esta cifra hasta 1.100.000, de los cuales 97.000 fueron vendidos como esclavos, de los que descenderían la mayoría de los judíos europeos. Según Jacob, éstas parecen ser todas las cifras accesibles de épocas antiguas, y su fiabilidad es motivo de disputas. John William Colenso ha precisado las dificultades que supondrían el paso del Sinaí para un número de 3 millones de desplazados, así como la imposibilidad del área de Jerusalén para albergar a más de 80.000 personas con relativa comodidad.
En las guerras adriánicas, 580.000 judíos fueron esclavizados, según Dión Casio (lxix. 14). Según Theodor Mommsen, en el siglo I había no menos de un millón de judíos en Egipto, de un total de 8 millones de habitantes; de ellos, unos 200 mil vivían en Alejandría, cuya población total era de medio millón de personas. Adolf Harnack (Ausbreitung des Christentums, Leipzig, 1902) reconoce que había un millón de judíos en Siria en tiempos de Nerón, y 700.000 en Palestina, y añade otro millón y medio en otros lugares, estimando por tanto que en el primer siglo había 4,2 millones de judíos en el mundo. Jacobs considera esta estimación probablemente excesiva.
Viendo el número de judíos en la Edad Media, Benjamín de Tudela, hacia el 1170, cuenta en total 1.049.565; pero de ellos 100.000 son atribuidos al imperio Persa y la India, 100.000 a Arabia, y 300.000 a un indescifrable "Thanaim", obviamente meras suposiciones a partir de los judíos del este, con los que no entró en contacto. Había en aquella época probablemente no muchos más de 500.000 en los países que él visitó, y probablemente no más que 750.000 en conjunto. Los únicos datos verdaderos para la edad media están con respecto a comunidades judías especiales. La Jewish Encyclopedia provee una tabla de ello[1].
La edad media fue principalmente un período de expulsiones. En 1290, 16.000 judíos fueron expulsados de Inglaterra; en 1306, 100.000 de Francia; y en 1492, unos 200.000 de España. Menores, pero más frecuentes expulsiones tuvieron lugar en Alemania, por lo que a comienzos del siglo XVI solo quedaban cuatro grandes comunidades judías: Fráncfort, 2.000; Worms, 1.400; Prague, 10.000; y Viena, 3.000 (Heinrich Grätz, Geschichte der Juden x. 29). Se ha estimado que durante los cinco siglos de 1000 a 1500, se mataron a 380.000 judíos durante las persecuciones, reduciendo el número total en el mundo a cerca de 1.000.000. En los décimosexto y decimoséptimo siglos los principales núcleos de población judía estaban en Polonia y los países del Mediterráneo, excluyendo a España.
[editar] El mundo moderno
De nuevo según Jacobs, Jacques Basnage a comienzos del siglo XVII estimaba un total de 1.360.000 judíos europeos, pero según un censo de la Primera Partición de Polonia en 1772, Los judíos del estado Polaco-lituano eran 308.500. Como éstos formaban la mayor parte, es dudoso que el número total fuera más de 400.000 a mediados del siglo XVIII; y, contando aquéllos en las tierras del Islam, el número entero en el mundo en aquella época no habría podido ser mucho mayor de 1.000.000.
Asumiendo esos números razonabless el crecimiento en los siguientes siglos fue notable rápido. Se comprobó en Alemania por las leyes que limitaban el número de judíos en ciudades especiales, y quizás más atestados; Jacobs citaciones que allí había 7.951 judíos en Praga en 1786 y 5.646 en 1843, y 2.214 en Francfort en 1811.
Chubinsky dice que en 1840 los judíos del sur de Rusia estuvieron acostumbrados a vivir trece en una casa, mientras que entre la población en general el promedio era solamente de cuatro o cinco (Globus, 1880, p. 340). El rápido crecimiento fue debido indudablemente a la corta edad de matrimonio y el pequeño número de muertes de niños en comunidades estables. Los principales detalles conocidos para cualquier longitud del tiempo están para Holanda, Hungría, Polonia, y Württemberg; vea el cuadro.
Jacobs en la Jewish Encyclopedia presenta una cierta evidencia de que el aumento judío en este período pudo haber excedido al de la población en general, pero comenta también que tales cifras del aumento son a menudo muy engañosas, mientras que pueden indicar no el aumento natural por el exceso de nacimientos sobre muertes, sino por la inmigración. Esto se aplica especialmente a Alemania durante el comienzo del siglo XIX, cuando los judíos de Galicia y Polonia aprovecharon cada oportunidad para ir hacia el oeste. Arturo Ruppin, escribiendo a fines del siglo XIX, cuando medidas drásticas fueron tomadas para evitar que los judíos rusos se asentaran en Alemania, demostró que el crecimiento de la población judía en Alemania había cesado casi enteramente, debido a la caída del índice de natalidad y, posiblemente, a la emigración. Semejantemente, durante este período, Inglaterra y Estados Unidos mostraron una notable inmigración judía.
Este crecimiento en números reales fue algo compensado por las conversiones dede el Judaism. Miensras que la Halakha (ley judía) dice que un judío que se convierte sique siendo judío, en el clima persecución que prevaleció en gran parte de Europa en este período, la conversión tendía a ser acompañada por una renegación de la identidad judía, y conversión al cristianismo; generalmente dejaron de ser considerados parte de la comunidad judía. La Jewish Encyclopedia da algunas estadísticas de la conversión de judíos al protestantismo, catolicismo, y cristianismo orthodoxo (que llama "Catolicismo griego"). [2] El resultado es que unos 2.000 judíos europeos se convertían al cristianismo cada año durante el siglo XIX, pero que en la década de 1890, el número se acercaba a 3.000 por año, — 1.000 en el Imperio Austrohúngaro, 1.000 en Rusia, 500 en Alemania, y el resto en el mundo anglosajón. En parte contrarrestando esto, cerca de 500 eran convertidos al judaísmo cada año, principalmente mujeres cristianas que se casaban a hombres judíos. Para Rusia, Galicia, y Rumanía, las conversiones estaban disminuidas por la emigración: en el último trimestre del siglo XIX, probablemente 1.000.000 judíos de esta área de Europa emigraron, sobre todo a los Estados Unidos, pero también muchos al Reino Unido.
Hacia finales del siglo XIX, las estimaciones del número de judíos en el mundo iban de unos 6.200.000 (Encyclopædia Britannica, 1881) a 10.932.777 (American Jewish Year-Book, 1904-1905). Esto puede ser contrastado con estimaciones de aproximadamente la mitad 60 años antes. [3]
El artículo de la Jewish Encyclopedia en que está basado principalmente, estima sólo 314.000 judíos sefardíes a comienzos del siglo XIX, si bien estudios más recientes tienden a sugerir que esta estimación es baja. La misma fuente da dos estimaciones muy distintas para los Falasha, los judíos etíopes, estimados en 50.000 y 200.000, siendo la primera más cercana a su población actual.
[editar] Población en 1900
Las siguiente tabla está basada en una en la Jewish Encyclopedia de 1901-1906, que sitúa estos números en un contexto de distribución de la población en el mundo para ese momento.
|
Hasta 1900 |
|
|
|
|
Región |
Población |
Porcentaje b |
Mundo |
11,206,849 |
100.0 |
|
|
|
América, Total |
1,549,621 |
13.8 |
Norte c |
1,522,500 |
13.5 |
Central |
1,000 |
0.00 |
Sur |
26,121 |
0.2 |
|
|
|
Europa, Total |
8,966,781 |
80.0 |
Rusia (1897) |
3,872,625 |
34.6 |
Polonia (1897) |
1,316,776 |
11.7 |
Austria (Cisleitania, incluye Galicia) |
1,224,899 |
10.0 |
Hungría (Transleitania) |
851,378 |
7.5 |
Alemania (1901) |
586,948 |
7.5 |
Turquía a y Rumelia |
282,277 |
2.5 |
Rumanía (1900) |
269,015 |
2.4 |
Reino Unido |
250,000 |
2.2 |
Otros lugares de Europa |
312,863 |
2.7 |
|
|
|
Asia, Total |
300,948 |
2.6 |
Other Arabia y Asia Menor f |
95,000 |
0.8 |
Palestina |
78,000 |
0.6 |
Cáucaso |
58,471 |
0.05 |
Persia |
35,000 |
0.3 |
Siberia |
34,477 |
0.3 |
Other |
51,392 |
0.4 |
|
|
|
África, Total |
372,659 |
3.3 |
Norte e |
322,659 |
2.8 |
Sub-Sahariana |
50,000 |
0.4 |
|
|
|
Oceanía g |
16,840 |
0.01 |
a Las regiones asiáticas de Turquía incluían la Turquía europea. Turquía en esta época incluía Mesopotamia, donde había 35.000 judíos en Bagdad, y Adrianópolis tenía 17.000.
b Discrepancias menores debidas al redondeo.
c Estados Unidos y Canadá.
e Incluyendo unos 50,000 de Etiopía
f Excluye Mesopotamia, que se cuenta con la Turquía europea y Rumelia.
[editar] Población actual
Según la Encuesta Mundial de población judía de 2002, el global de la población judía a comienzos de 2002 era de 13.296.100 personas. El mundo judío constituía cerca del 2,19 por 1.000 de la población total del mundo, lo que señala que una de 457 personas en el mundo es judía. Según los datos revisados, entre 2001 y 2002 la población judía se estima creció en 44.000 personas, cerca del 0,3 por ciento del total. Según dicha Encuesta Mundial, los mayores centros de población judía son:
|
2002 |
|
|
|
|
Región |
Población |
Porcentaje b |
Mundo |
13,296,100 |
100.0 |
|
|
|
América, Total |
6,476,300 |
48.7 |
Norte c |
6,064,000 |
45.6 |
Central |
52,500 |
0.4 |
Sur |
359,800 |
2.7 |
|
|
|
Europa, Total |
1,558,500 |
11.7 |
Unión Europea |
1,034,400 |
7.8 |
Other Oeste |
19,600 |
0.1 |
Antigua URSS d |
410,000 |
3.1 |
Other Este y Balcanes d |
94,500 |
0.7 |
|
|
|
Asia, Total |
5,069,900 |
38.1 |
Israel h |
5,025,000 |
37.8 |
Antigua URSS d |
25,000 |
0.2 |
Other |
19,900 |
0.1 |
|
|
|
África, Total |
87,200 |
0.7 |
Norte e |
7,400 |
0.1 |
Sur f |
79,800 |
0.6 |
|
|
|
Oceanía g |
104,200 |
0.8 |
a 1 de enero.
b Diferencias menores debido al redondeo.
c Estados Unidos y Canadá.
d Regiones asiáticas de Rusia y Turquía incluidas en Europa.
e Incluyendo Etiopía.
f Sudáfrica, Zimbabwe, y otros países subsaharianos.
g Australia, Nueva Zelanda.
h Incluyendo unos 370.000 judíos ciudadanos israelíes viviendo en Cisjordania y en los Altos del Golán.
Los países en los que se estima la mayor población judía son, en orden:
- Israel (a fecha de 2006)
- Estados Unidos
- Rusia
- Francia
- Reino Unido
- Argentina
- Canadá
- Ucrania
- Sudáfrica
- Alemania
- Australia
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- Plantilla:JewishEncyclopedia
- este artículo incorpora texto de Joseph Jacobs, "Statistics" en la Jewish Encyclopedia; este artículo da en cambio extensa bibliografía.
- Encuesta de población judía (en inglés)
- Geografía de la población judía (en inglés)
[editar] Enlaces externos
- World Jewish Populación en profundidad (en inglés)