Jenson Button
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jenson Button | |
---|---|
![]() Button en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2004 |
|
Nacionalidad | Británico ![]() |
Auto # | 7 |
Equipo actual | Honda F1 |
Carreras iniciadas | 119 |
Campeonatos mundiales | 0 |
Victorias | 1 |
Podios | 15 |
Pole positions | 3 |
Vueltas rápidas | 0 |
Primer Gran Premio | Gran Premio de Australia de 2000 |
Primera victoria | Gran Premio de Hungría de 2006 |
Posición en 2006 | 6º (56 puntos) |
Jenson Button, nacido el 19 de enero de 1980 en Frome, Somerset, Inglaterra. Es un conductor de Fórmula 1, actualmente piloto titular del equipo Honda, antes llamado BAR. Con anterioridad, fue piloto en la misma categoría de las escuderías Williams, Benetton y Renault.
Tabla de contenidos |
[editar] Inicios
A la edad de 8 años, Jenson ya participaba en competencias de kart, por lo general dominando la mayoría de las carreras que disputaba. En 1991, obtuvo el British Cadet Kart Championship, tras ganar las 34 carreras de la temporada. En 1997, se transformó en el piloto más joven en lograr el campeonato europeo Super A. El cambio de los karts a los monocascos se produjo en 1998, año en que el inglés disputó y ganó el campeonato de Fórmula Ford Británica, manejando para la escudería Haywood Racing. Al año siguiente, Button ingresó a la Fórmula 3 británica, donde lograría dos victorias y el tercer lugar en el campeonato.
McLaren le otorgó a Button el Young Driver Award en 1999. Al año siguiente, el inglés comenzó a desempeñarse como piloto de pruebas de la máxima categoría, alternando entre diferentes escuderías. No obstante, logró superar en varias ocasiones a Jean Alesi, piloto regular del equipo Prost, en los ensayos realizados en Barcelona. Estos buenos resultados llamaron la atención de Sir Frank Williams, quien lo contrató como piloto de pruebas de Williams.
[editar] Fórmula 1
Cuando los tiempos de Button empezaron a ser mejores que los del piloto titular de la escudería, Bruno Junqueira, el inglés se ganó la butaca de piloto secundario del equipo Williams.
[editar] Temporada en Williams
La temporada 2000 lo vio finalizar octavo en el campeonato de pilotos, pero demostró que Jenson era un piloto con condiciones, al superar en varias ocasiones a su compañero de equipo Ralf Schumacher. Sus mejores resultados de la temporada fueron un cuarto lugar en el Gran Premio de Alemania y una quinta posición en Bélgica.
[editar] Temporadas en Benetton
En el 2001, y a pesar de que su contrato con Williams estaba vigente, Button condujo un Benetton, aunque sin buenos resultados. La escudería se dedicó durante ese año a desarrollar sus autos, pero ni la máquina ni el piloto estuvieron a la altura de las circunstancias. A pesar de alcanzar la quinta colocación en el Gran Premio de Alemania, el inglés concluyó la temporada en un decepcionante 17º lugar.
2002 marcó el año en que Benetton fue comprada por Renault, pero también fue el año en que Button demostró que su temporada anterior había sido mala suerte. A pesar de verse superado por su compañero de equipo Jarno Trulli en las pruebas clasificatorias, Jenson demostró tener un mejor ritmo en las carreras. Estuvo cerca de lograr su primer podio en el Gran Premio de Malasia, pero fue superado en la última vuelta por Michael Schumacher (quien ocuparía el tercer lugar) debido a una falla en la suspensión de su Renault. En el Gran Premio de Brasil volvió a ocupar el cuarto lugar, finalizando la temporada en la séptima posición en el campeonato de pilotos.
[editar] Temporadas en BAR
En el 2003 Button pasó a la escudería BAR, teniendo allí como compañeo de equipo al ex campeón Jacques Villeneuve. Las relaciones entre ambos se tensaron cuando, en la primera carrera de la temporada (el Gran Premio de Australia), Villeneuve le impidió al inglés finalizar en la zona de puntos, al ingresar a boxes cuando en realidad era el turno de su compañero. Este incidente derivó en una guerra de declaraciones a través de la prensa entre los dos pilotos, que se extendió a lo largo de toda la temporada. No obstante, y con el pasar de las carreras, los tiempos de Button fueron constantemente mejores que los del canadiense. Desafortunadamente, un fuerte golpe en las prácticas del viernes en Mónaco impidió a Jenson participar de la carrera y de los ensayos que se realizarían luego en Monza. Finalmente, el piloto terminó en la novena colocación del campeonato de pilotos con 17 puntos, mientras que Villeneuve acabó con 6 unidades.

El 2004 mostró una notable mejoría en los desempeños de la escudería BAR. En la primer carrera del año, en Australia, Button finalizó sexto tras una brillante sesión calificatoria. Y en el Gran Premio de Malasia alcanzaría su primer podio al finalizar en el tercer lugar, resultado que repetiría en el Gran Premio de Bahréin inaugural. Su primera posición en parrilla de salida (que también sería la primera de BAR) llegaría en abril, en el Gran Premio de San Marino, carrera que finalmente terminaría en segunda posición. Al finalizar la temporada en tercer lugar con 85 puntos, Button demostró que era un contendiente a tener en cuenta para la Temporada 2005 de Fórmula 1.
El 5 de agosto de 2004 el inglés anunció que había firmado un acuerdo con Williams para retornar a esa escudería a partir de la temporada 2005. Un aparente "hueco" en su contrato con BAR le permitía dejar el equipo en caso de que el acuerdo con Honda estuviera en duda. El director de BAR David Richards anunció su intención de litigar para mantener al piloto en su escudería, a pesar de que Frank Williams afirmaba que el pase era completamente legal. El comité de inspección de contratos de la FIA fijó un audiencia el 16 de octubre en Milán, en donde determinó que el contrato seguía ligando al piloto a BAR en 2005.

El año 2005 para Jenson Button fue un frustrante en su inicio, pero prometedor hacia el final. Su equipo, y por tanto, tanto él como su compañero Takuma Sato, fueron descalificados del Gran Premio de San Marino, en la que Jenson obtuvo un tercer puesto, e impedidos de tomar la salida en los dos siguientes grandes premios, el de España y el de Mónaco. La causa fue la utilización de un monoplaza con irregularidades en su depósito de combustible, sancionado en el reglamento.
Con todo ello, Button finalizó la temporada en novena posición con 37 puntos (96 puntos menos que el ganador, Fernando Alonso).
[editar] Temporadas en Honda
El equipo BAR-Honda fue adquirido por su propio motorista, cuando Honda compró más del 50% de las acciones del grupo, para denominarse Honda-Racing, en un intento de mayor prestación financiera y tecnológica para el equipo.
Con una gran pre-temporada, tanto el equipo como Jenson aspiraban a la victoria del Campeonato. Pero algunos problemas en el chasis a mediados de temporada perjudicaron los resultados, agrandados en algunas carreras como en la de Australia, donde reventó el motor cuando quedaban menos de 100 metros para la línea de meta, o en San Marino, donde una multitud de calamidades técnicas y estratégicas hicieron que se retrasase en la carrera hasta la séptima posición, cuando partía desde la primera línea de parrilla.
Pero, el 6 de agosto de 2006, Button, en una carrera histórica, logró su primera victoria en un Gran Premio de Fórmula 1, al vencer en el Gran Premio de Hungría de 2006. A partir de entonces se codeó con los mejores de la categoría realizando una gran remontada en la tabla de puntos quedando a final de año en una meritoria sexta posición.
[editar] Futuro
Jenson Button se ha afianzado como una alternativa de futuro a los máximos contendientes actuales de la Fórmula 1, Fernando Alonso, Kimi Räikkönen y, en menor medida, Felipe Massa y Giancarlo Fisichella. Recordando siempre que es uno de los pilotos de los que se esperaba un mejor rendimiento de cara a optar por victorias en grandes premios
[editar] Resultados Completos F1
Nota: Carreras en negrita sale pole position
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Equipo | Puesto Final | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Williams-BMW | AUS Ret |
BRA 6 |
SMR Ret |
GBR 5 |
ESP 17 |
EUR 10 |
MON Ret |
CAN 11 |
FRA 8 |
AUT 5 |
GER 4 |
HUN 9 |
BEL 5 |
ITA Ret |
USA Ret |
JPN 5 |
MYS Ret |
Williams-BMW | 8º | 12 | ||
2001 | Benetton-Renault | AUS Ret |
MYS 11 |
BRA 10 |
SMR 12 |
ESP 15 |
AUT Ret |
MON 7 |
CAN Ret |
EUR 13 |
FRA 16 |
GBR 15 |
GER 5 |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA Ret |
USA 9 |
JPN 7 |
Benetton-Renault | 17º | 2 | ||
2002 | Renault | AUS Ret |
MYS 4 |
BRA 4 |
SMR 5 |
ESP 12 |
AUT 7 |
MON Ret |
CAN 15 |
EUR 5 |
GBR 12 |
FRA 6 |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA 5 |
USA 8 |
JPN 6 |
Renault | 7º | 14 | ||
2003 | BAR-Honda | AUS 10 |
MYS 7 |
BRA Ret |
SMR 8 |
ESP 9 |
AUT 4 |
MON DNP |
CAN Ret |
EUR 7 |
FRA Ret |
GBR 8 |
GER 8 |
HUN 10 |
ITA Ret |
USA Ret |
JPN 6 |
BAR-Honda | 9º | 17 | |||
2004 | BAR-Honda | AUS 6 |
MYS 3 |
BAH 3 |
SMR 2 |
ESP 8 |
MON 2 |
EUR 3 |
CAN 3 |
USA Ret |
FRA 5 |
GBR 4 |
GER 2 |
HUN 5 |
BEL Ret |
ITA 3 |
CHN 2 |
JPN 3 |
BRA Ret |
BAR-Honda | 3º | 85 | |
2005 | BAR-Honda | AUS 11 |
MYS Ret |
BAH Ret |
SMR DSQ |
ESP EX |
MON EX |
EUR 10 |
CAN Ret |
USA Ret |
FRA 4 |
GBR 5 |
GER 3 |
HUN 5 |
TUR 5 |
ITA 8 |
BEL 3 |
BRA 7 |
JPN 5 |
CHN 8 |
BAR-Honda | 9º | 37 |
2006 | Honda | BAH 4 |
MYS 3 |
AUS 10 |
SMR 7 |
EUR Ret |
ESP 6 |
MON 11 |
GBR Ret |
CAN 9 |
USA Ret |
FRA Ret |
GER 4 |
HUN 1 |
TUR 4 |
ITA 5 |
CHN 4 |
JPN 4 |
BRA 3 |
Honda | 6º | 56 | |
2007 | Honda | AUS 15 |
MYS |
BAH |
ESP |
MON |
CAN |
USA |
FRA |
GBR |
GER |
HUN |
TUR |
ITA |
BEL |
JPN |
CHN |
BRA |
Honda |
Equipos y pilotos que participan en la temporada 2007 de Fórmula 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
McLaren | Renault | Ferrari | Honda | BMW | Toyota |
1 Alonso 2 Hamilton |
3 Fisichella 4 Kovalainen |
5 Massa 6 Räikkönen |
7 Button 8 Barrichello |
9 Heidfeld 10 Kubica |
11 R.Schumacher 12 Trulli |
Red Bull | Williams | Toro Rosso | Spyker MF1 | Super Aguri | |
14 Coulthard 15 Webber |
16 Rosberg 17 Wurz |
18 Liuzzi 19 Speed |
20 Albers 21 Sutil |
22 Sato 23 Davidson |
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Jenson Button.Commons