New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Scuderia Ferrari - Wikipedia, la enciclopedia libre

Scuderia Ferrari

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Scuderia Ferrari, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original


Ferrari
{Plantilla:Logo
Fundador
Nombre completo Scuderia Ferrari Marlboro
Localidad Maranello, Italia
Director de equipo Jean Todt
Director técnico Mario Almondo
Pilotos 5. Felipe Massa
6. Kimi Räikkönen
Pilotos probadores Luca Badoer
Marc Gené
Chasis Ferrari F2007
Motor Ferrari 056
Neumáticos Bridgestone
Primera participación Gran Premio de Mónaco de 1950
Nº de Grandes Premios 711
Campeonatos de Constructor 14 (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004)
Campeonatos de Pilotos 14 (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004)
Victorias 194
Pole positions 185
Vueltas rápidas 195
Posición en 2006 2º (201 puntos)
editar

Scuderia Ferrari es el nombre con el que se conoce la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competencias de Fórmula 1. Ferrari Corse Clienti se encarga desde hace poco de casi todas las otras actividades deportivas de la compañía y la atención a equipos deportivos de particulares.

La primera participación de Ferrari en Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Mónaco de 1950 (su primer automóvil fue el Tipo 125 F1), de manera que son el equipo más antiguo del campeonato, así como el más exitoso. Los Pilotos actuales son Kimi Raikkonen y Felipe Massa, y los pilotos de prueba son Luca Badoer y Marc Gené. El director del equipo en Jean Todt, y su director técnico es Ross Brawn. Ferrari era uno de los tres equipos que utiliza neumáticos Bridgestone (el resto de los equipos utilizaba neumáticos Michelin) pero a partir de la temporada 2007 todos los equipos deberan calzar llantas Bridgestone eliminando la competencia de la llantera Michelin .

Los fanáticos del equipo reciben el nombre de tifosi.

La Scuderia Ferrari confirmó que en Noviembre de 2006, Ross Brawn dejará la F1 y lo sustituirá Mario Almondo como director técnico y Stefano Domenicali como director deportivo. Aldo Costa se encargará del chasis y Gilles Simon se encargará de los motores. Mientras Jean Todt compaginará el trabajo de administrador delegado con la de director general. [1]

Tabla de contenidos

[editar] Logo

El logo de Ferrari es un caballo negro levantándose sobre sus patas traseras sobre fondo amarillo. Suele llevar las letras S F de Scuderia Ferrari.

Originalmente el caballo era el símbolo del conde Francesco Baracca, un legendario as de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial. Este lo pintaba en el lateral de sus aviones. Baracca murió joven el 19 de junio de 1918 al ser derribado después de 34 duelos victoriosos y muchas victorias de su equipo. Pronto se convirtió en un héroe nacional.

Baracca quería que su símbolo estuviese en los aviones, por que su escuadrón, el "Battaglione Aviatori", estaba enrolado en un regimiento de caballería, ya que las fuerzas aéreas estaban en sus primeros años de vida y no tenían aún independencia administrativa. Otra de las razones de esto, era que también porque él mismo tenía fama de ser el mejor cavaliere de su equipo.

Se ha supuesto que la elección de un caballo, se debió a que la familia era conocida por tener muchos caballos en sus fincas en Lugo di Romagna. Otra teoría, es que Baracca copió el diseño del caballo a un piloto alemán que llevaba el escudo de la ciudad de Stuttgart en su avión. Curiosamente, el fabricante de coches alemán Porsche, de Stuttgart, tomó prestado su logotipo del caballo del escudo de la ciudad.

El 17 de junio de 1923 Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito Savio de Ravena, y allí conoció a la condesa Paolina, la madre de Baracca. La condesa le pidió que usara el caballo en sus coches, sugiriendo que le traería buena suerte, pero la primera carrera en la que Alfa le permitió usar el caballo en los coches de la Scuderia fue once años después, en las 24 Horas de Spa en 1932. Ferrari ganó.

Ferrari conservó el caballo negro tal y como había estado en el avión de Baracca, pero añadió un fondo amarillo porque era el color representativo de su lugar de nacimiento, Módena.

El caballo encabritado no siempre ha identificado únicamente a la marca Ferrari. Fabio Taglioni lo usó en sus motocicletas Ducati. El padre de Taglioni fue de hecho uno de los compañeros de Baracca y luchó junto a él en la 91ª Escuadra Aérea, pero cuando la fama de Ferrari creció, Ducati abandonó el caballo. Esto pudo haber sido el resultado de un acuerdo privado entre las dos marcas.

[editar] Pilotos que corrieron en la escudería


[editar] Logros de la escudería Ferrari

El equipo Ferrari ha logrado éxitos sin precedentes en la Fórmula 1 y en otros ámbitos. Vehículos Ferrari y pilotos Ferrari han ganado la Mille Miglia 8 veces, laTarga Florio 7 veces, y las 24 horas de Le Mans 9 veces. En Fórmula 1, Ferrari posee prácticamente todos los récords, incluyendo (hasta 2004):

  • Mayor número de campeonatos de constructores: 14
  • Mayor número de campeonatos de pilotos: 14
  • Mayor número de victorias: 182
  • Mayor número de victorias en una temporada: 15 (empatados con McLaren)
  • Mayor número de podios: 553
  • Mayor número de podios en una temporada: 29
  • Mayor número de pole positions: 178
  • Mayor número de puntos: 4.658
  • Mayor número de puntos en una temporada: 262
  • Mayor porcentaje de victorias: 27% (para equipos con al menos 10 victorias)

En 2004, Ferrari también superó a Ford como el motorista más exitoso de la Fórmula 1, con 182 victorias (Ford posee 176 victorias), a pesar de que Ford ha tenido 6.639 partidas en grandes premios mientras Ferrari sólo ha tenido 1.979, contando los equipos Ferrari y Petronas que es solamente el nombre del patrocinante).

[editar] Modelos de competición

[editar] Anteriores

22 coches de Fórmula 1 usados por Ferrari a lo largo de su historia.
22 coches de Fórmula 1 usados por Ferrari a lo largo de su historia.

F1 y F2


  • Ferrari 125 (1950)

Diseñador: Giocchino Colombo.

Pilotos: Alberto Ascari, Raymond Sommer, Luigi Villoresi y Peter Whitehead.

Años de presencia: 1950, 1951 y 1952.

  • Ferrari 375 (1950)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Alberto Ascari, José Froilán González, Chico Landi, Dorino Serafini, Piero Taruffi y Luigi Villoresi.

Años de presencia: 1950, 1951 y 1952.

  • Ferrari 500 F2 (1952)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Alberto Ascari, Johnny Claes, Alessandro de Tomaso, Charles de Tornaco, Giuseppe Farina, Rudi Fisher, Mike Hawthorn, Peter Hirt, Roger Laurent, Reg Parnell, Louis Rosier, Roy Salvadori, Giorgo Scarlatti, André Simon, Jacques Swaters, Piero Taruffi y Luigi Villoresi.

Años de presencia: 1952, 1953, 1954, 1955, 1956 y 1957.

  • Ferrari 553 (1953)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Guiseppe Farina, José Froilán González, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Robert Manzon y Piero Carini.

Años de presencia: 1953 y 1954.

  • Ferrari 625 (1954)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Alberto Ascari, Guiseppe Farina, José Froilán González, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Robert Manzon, Maurice Trintignant y Eugenio Castellotti

Años de presencia: 1954 y 1955.

  • Ferrari 555 (1955)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Guiseppe Farina, Paul Frere, Olivier Gendebien, Mike Hawthorn, Umberto Maglioli, Harry Schell, Piero Taruffi y Maurice Trintignant.

Años de presencia: 1955 y 1956.

  • Ferrari D50 (1956)

Diseñador: Aurelio Lampredi.

Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Alfonso de Portago, Juan Manuel Fangio, Olivier Gendebien, Luigi Musso, André Pilette y Wolfgang von Trips.

Años de presencia: 1956.

  • Ferrari 801 (1957)

Diseñador Vittorio Jano.

Pilotos: Eugenio Castellotti, Peter Collins, Alfonso de Portago, José Froilán González, Mike Hawthorn, Luigi Musso, Cesare Perdisa, Maurice Trintignant y Wolfgang von Trips.

Años de presencia: 1957.

  • Ferrari 246 (1958)

Diseñador: Vittorio Jano y Carlo Chiti.

Pilotos: Cliff Allison, Jean Behra, Tony Brooks, Peter Collins, Olivier Gendebien, Richie Ginther, José Froilán González, Dan Gurney, Mike Hawthorn, Phil Hill, Willy Mairesse, Luigi Musso y Wolfgang von Trips.

Años de presencia: 1958, 1959 y 1960.

  • Ferrari 156 (1961)

Diseñador: Vittorio Jano y Carlo Chiti.

Pilotos: Giancarlo Baghetti, Lorenzo Bandini, Olivier Gendebien, Richie Ginther, Phil Hill, Willy Mairesse, Pedro Rodriguez, Ricardo Rodriguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees y Wolfgang von Trips.

Años de presencia: 1961, 1962, 1963 y 1964.

  • Ferrari 156A (1963)

Diseñador: Vittorio Jano y Carlo Chiti.

Pilotos: Giancarlo Baghetti, Lorenzo Bandini, Olivier Gendebien, Richie Ginther, Phil Hill, Willy Mairesse, Pedro Rodriguez, Ricardo Rodriguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees y Wolfgang von Trips.

Años de presencia: 1963 y 1964.

  • Ferrari 1512 (1964)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Lorenzo Bandini, Pedro Rodriguez, Ludovico Scarfiotti y John Surtees.

Años de presencia: 1964 y 1965.

  • Ferrari 158 Aero (1964)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Lorenzo Bandini, Bob Bondurant, John Surtees y Nino Vaccarella.

Años de presencia: 1964 y 1965.

  • Ferrari 312 (1966)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Chris Amon, Lorenzo Bandini, Derek Bell, Tino Brambilla, Andrea de Adamich, Jacky Ickx, Mike Parkes, Pedro Rodriguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees y Jonathan Williams.

Años de presencia: 1966, 1965, 1966, 1967, 1968 y 1969.

  • Ferrari 312 F1 (1967)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Chris Amon, Lorenzo Bandini, Derek Bell, Tino Brambilla, Andrea de Adamich, Jacky Ickx, Mike Parkes, Pedro Rodriguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees y Jonathan Williams.

Años de presencia: 1966, 1965, 1966, 1967, 1968 y 1969.

  • Ferrari 312 BA (1968 )

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Chris Amon, Lorenzo Bandini, Derek Bell, Tino Brambilla, Andrea de Adamich, Jacky Ickx, Mike Parkes, Pedro Rodriguez, Ludovico Scarfiotti, John Surtees y Jonathan Williams.

Años de presencia: 1966, 1965, 1966, 1967, 1968 y 1969.

  • Ferrari 312 B (1970)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Mario Andretti, Igniazio Giunti, Jacky Ickx, Arturo Merzario y Clay Regazzoni.

Años de presencia: 1970, 1971 y 1972.

  • Ferrari 312 B2 (1971)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Mario Andretti, Nanni Galli, Jacky Ickx, Arturo Merzario y Clay Regazzoni.

Años de presencia: 1971 y 1973.

  • Ferrari 312 B3 (1973)

Diseñador: Mauro Forghieri y Franco Rocchi.

Pilotos: Jacky Ickx, Niki Lauda, Arturo Merzario y Clay Regazzoni.

Años de presencia: 1973, 1974 y 1975.

  • Ferrari 312 B3 (1974)

Diseñador: Mauro Forghieri y Franco Rocchi.

Pilotos : Jacky Ickx, Niki Lauda, Arturo Merzario y Clay Regazzoni.

Años de presencia: 1973, 1974 y 1975.

  • Ferrari 312 T (1975)

Diseñador: Mauro Forghieri y Franco Rocchi.

Pilotos: Niki Lauda y Clay Regazzoni.

Años de presencia: 1975 y 1976.

  • Ferrari 312 T2 (1976)

Diseñador: Mauro Forghieri y Franco Rocchi.

Pilotos: Niki Lauda, Clay Regazzoni, Carlos Reutemann y Gilles Villeneuve.

Años de presencia: 1976, 1977 y 1978.

  • Ferrari 312 T2 (1977)

Diseñador: Mauro Forghieri y Franco Rocchi.

Pilotos: Niki Lauda, Clay Regazzoni, Carlos Reutemann y Gilles Villeneuve.

Años de presencia: 1976, 1977 y 1978.

  • Ferrari 312 T3 (1978)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos : Carlos Reutemann, Jody Scheckter y Gilles Villeneuve.

Años de presencia: 1978 y 1979.

  • Ferrari 312 T4 (1979)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Jody Scheckter y Gilles Villeneuve.

Años de presencia: 1979.

  • Ferrari 312 T5 (1980)

Diseñador: Mauro Forghieri.

Pilotos: Jody Scheckter y Gilles Villeneuve.

Años de presencia: 1980.

  • Ferrari 126 C (1981)

Diseñador: Mauro Forghieri y Antonio Tomaini.

Pilotos : Gilles Villeneuve y Didier Pironi.

Años de presencia: 1981.

  • Ferrari 126 C2 (1982)

Diseñador : Harvey Postlethwaite.

Pilotos: Gilles Villeneuve, Didier Pironi, Patrick Tambay y Mario Andretti.

Años de presencia: 1982.

  • Ferrari 126 C3 (1983)

Diseñador: Harvey Postlethwaite.

Pilotos: René Arnoux y Patrick Tambay.

Años de presencia: 1983.

  • Ferrari 126 C4 (1984)

Diseñador: Harvey Postlethwaite.

Pilotos: Michele Alboreto y René Arnoux.

Años de presencia: 1984.

  • Ferrari 156 (1985)

Diseñador: Harvey Postlethwaite, Antonio Tomaini y Ildo Rezentti.

Pilotos: Michele Alboreto, René Arnoux y Stefan Johansson.

Años de presencia: 1985.

  • Ferrari F186 (1986)

Diseñador: Harvey Postlethwaite.

Pilotos : Michele Alboreto y Stefan Johansson.

Años de presencia: 1986.

  • Ferrari F187 (1987)

Diseñador: Gustav Brunner.

Pilotos: Michele Alboreto y Gerhard Berger.

Años de presencia: 1987.

  • Ferrari 640 (1989)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Nigel Mansell y Gerhard Berger.

Años de presencia: 1989.

  • Ferrari 641 (1990)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Alain Prost y Nigel Mansell.

Años de presencia: 1990.

  • Ferrari 643(1991)

Diseñador: Steve Nichols.

Pilotos: Alain Prost, Jean Alesi y Gianni Morbidelli.

Años de presencia: 1991.

  • Ferrari 92A (1992)

Diseñador: Steve Nichols.

Pilotos: Jean Alesi y Ivan Capelli.

Años de presencia: 1992.

  • Ferrari 93A (1993)

Diseñador: Steve Nichols.

Pilotos: Jean Alesi y Gerhard Berger.

Años de presencia: 1993.

  • Ferrari 412T1B (1994)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Jean Alesi, Gerhard Berger y Nicola Larini.

Años de presencia: 1994.

  • Ferrari 412T2 (1995)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Jean Alesi y Gerhard Berger.

Años de presencia: 1995.

  • Ferrari F310 (1996)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Michael Schumacher y Eddie Irvine.

Años de presencia: 1996.

  • Ferrari F310B (1997)

Diseñador: John Barnard.

Pilotos: Michael Schumacher y Eddie Irvine.

Años de presencia: 1997.

  • Ferrari F300 (1998)

Diseñador: Ross Brawn.

Pilotos: Michael Schumacher y Eddie Irvine.

Años de presencia: 1998.

  • Ferrari F399 (1999)

Diseñador: Rory Byrne, Ross Brawn.

Pilotos: Eddie Irvine, Michael Schumacher y Mika Salo.

Años de presencia: 1999.

  • Ferrari F1 2000 (2000)

Diseñador: Rory Byrne y Ross Brawn.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2000.

  • Ferrari F2001 (2001)

Diseñador: Rory Byrne y Ross Brawn.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2001 y 2002.

  • Ferrari F2002 (2002)

Diseñador: Rory Byrne y Ross Brawn.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2002 y 2003.

  • Ferrari F2003-GA (2003)

Diseñador: Rory Byrne y Ross Brawn.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2003 y 2004.

  • Ferrari F2004 (2004)

Diseñador: Rory Byrne, Ross Brawn y Aldo Costa.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2004.

  • Ferrari F2004-M (2005)

Diseñador: Rory Byrne, Ross Brawn y Aldo Costa.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2005.

  • Ferrari F2005 (2005)

Diseñador: Rory Byrne, Ross Brawn y Aldo Costa.

Pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

Años de presencia: 2005.

  • Ferrari 248 F1 (2006)

Diseñador: Ross Brawn, Aldo Costa y Rory Byrne.

Pilotos: Michael Schumacher y Felipe Massa.

Años de presencia: 2006.

  • Ferrari F2007 (2007)

Diseñador:

Pilotos: Felipe Massa y Kimi Räikkönen.

Años de presencia: 2007.

[editar] Enlaces externos


Equipos y pilotos que participan en la temporada 2007 de Fórmula 1
McLaren Renault Ferrari Honda BMW Toyota
Alonso
Hamilton
Fisichella
Kovalainen
Massa
Räikkönen
Button
Barrichello
Heidfeld
10 Kubica
11 R.Schumacher
12 Trulli
Red Bull Williams Toro Rosso Spyker MF1 Super Aguri
14 Coulthard
15 Webber
16 Rosberg
17 Wurz
18 Liuzzi
19 Speed
20 Albers
21 Sutil
22 Sato
23 Davidson

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu