Alcolecha
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Alicante | ||||
• Comarca | Comtat | ||||
• Partido judicial | Alcoy | ||||
Ubicación | 38° 40′ 59″ N 0° 19′ 59″ O | ||||
• Altitud | 739 msnm | ||||
• Distancia | 15,7 km a Cocentaina 68,6 km a Alicante 115 km a Valencia |
||||
Superficie | 15,56 km² | ||||
Población | 213 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 13,69 hab./km² | ||||
Gentilicio | Alcolechano, -a | ||||
Predom. ling. oficial | Valenciano | ||||
Alcalde (2003) | Francisco Rogelio Gadea Lloret (PSOE) |
Alcolecha (en valenciano, Alcoleja) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. Cuenta con 213 habitantes (INE 2006).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Está situado entre la vertiente noroeste de la Sierra de Aitana, en el límite de las comarcas de El Condado y la Marina Baja, que se unen en el puerto de Tudóns (1027 m). Sus límites son: al norte, Benasau; al este, Confrides; al oeste, Penáguila; y al sur, Sella.
Pueblo típicamente de motaña por su vecindad con la Sierra Aitana, la más elevada de toda la Provincia. De hecho muchas excursiones que recorren la zona parten de esta localidad. Su término municipal es agreste, y se suele practicar la caza y la recolección de setas en invierno.
[editar] Historia
Alcolecha estuvo poblada por moriscos hasta que éstos fueron expulsados en 1609 por Felipe III. Su parroquia estuvo adscrita a la de Penáguila hasta el año 1535, cuando con otras parroquias se segregó para formar conjuntamente la parroquia de Ares. En el año 1574 se constituyó en municipio independiente, perteneciendo a los marqueses de Malferit.
[editar] Demografía
Evolución demográfica de Alcolecha | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2006 | ||||||
Población | 998 | 907 | 964 | 942 | 873 | 822 | 785 | 768 | 867 | 445 | 346 | 301 | 257 | 213 |
[editar] Economía
Hoy en día su principal actividad productiva es la agrícola con la elaboración de aceite, la recolección de almendras y el cultivo de frutales.
[editar] Turismo
Dentro del pueblo hay un interesante núcleo medieval formado por los restos del palacio del Marqués de Malferit.
[editar] Política
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 |
Trinidad Teresa Ivorra Dominguez
|
|
1995-1999 |
Trinidad Teresa Ivorra Dominguez
|
|
1999-2003 |
Rafael Venancio Ripoll Catalá
|
|
2003-2007 |
Francisco Rogelio Gadea Lloret
|
[editar] Enlaces externos
- Datos y cifras de Alcolecha. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
- Alcolecha en el Registro de Entidades Locales de la Generalidad Valenciana
- Palacio de Malferit de Alcolecha