Almagro (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Almagro | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos | ||
Población | 139.262 hab. (INDEC) | |
Superficie | 4,1 km2 | |
Densidad | 33.966 hab / km2 | |
Límites | Río de Janeiro Av. Rivadavia Av. La Plata Av. Independencia Sánchez de Loria Sánchez de Bustamante Av. Díaz Vélez Gallo Av. Córdoba Estado de Israel Angel Gallardo |
|
Día del barrio | 28 de septiembre |
Almagro es uno de los barrios en que se divide la ciudad de Buenos Aires. Está limitado por la calle Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Estado de Israel y Ángel Gallardo.
[editar] Historia
Los diferentes historiadores no se ponen de acuerdo sobre el origen del barrio. Mientras que algunos establecen que el barrio surgió de un loteo de tierras pertenecientes a Toribio Almagro, otros determinaron que las tierras pertenecían a Juan María Almagro y De la Torre. Esta última es la versión más difundida y aceptada, y establece que compró la quinta en 1839 a Carlos Dos Santos Valente.
La zona cobró vida con la llegada del Ferrocarril del Oeste, en 1857, y con la construcción de la Estación Almagro, que funcionó hasta finales de la década de 1880. La estación estaba ubicada a la altura de Francisco Acuña de Figueroa, y el edificio fue finalmente demolido en 1903.
En el barrio también funcionaron los antiguos tranvías que recorrían parte de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
- El Tramway Central tenía su terminal en la calle Rivadavia entre Agüero y Sánchez de Bustamante. Este tranvía se dirigía al Mercado 11 de Septiembre, donde actualmente se encuentra la Plaza Miserere. Esta empresa fue comprada en 1890 por la Anglo Argentina, empresa que llegaría a tener el 80% de la red.
- El Tramway Argentino era propiedad de Mariano Billinghurst, y tenía una estación en la calle Rivadavia entre Billinghurst y Mario Bravo. Este tranvía se dirigía hacia Recoleta, y el solar fue ocupado luego por el Colegio Mariano Moreno. Esta empresa también fue comprada por la Anglo Argentina en 1876.
- El Tramway 11 de Septiembre también se dirigía al Mercado 11 de Septiembre, y tenía su estación en la calle Urquiza. Este tranvía sólo contaba con una vía, que servía para la ida y la vuelta. Pertenecía a los hermanos Méndez, y en 1873 fue comprada por la Compañía de Tramways Ciudad de Buenos Aires, y en 1905 por la Anglo Argentina.
- La Compañía de Tramways Nacionales tenía su estación en la calle Moreno, entre 24 de Septiembre y Sánchez de Loria. Fue comprada en 1878 por la Anglo Argentina.
- El 19 de julio de 1887 fue inaugurado el servicio de tranvías fúnebres. Había una estación en Corrientes y Jean Jaurés, y también en Corrientes y Medrano, que se dirigían al Cementerio de la Chacarita.
- El tranvía rural también partía de Medrano y Corrientes, pertenecía a los hermanos Lacroze y se dirigía a Plaza Italia, Villa Urquiza y Saavedra.
Ademàs,las lìneas B y A de subterràneo circulan por el barrio de Almagro,pasando por Medrano y Corrientes y Rivadavia y Castro Barros.
[editar] Lugares importantes
- Confitería Las Violetas: ubicada en Av. Rivadavia y Medrano e inaugurada en 1884, es uno de los símbolos de Buenos Aires.
- Federación Argentina de Box: ubicada en Castro Barros 75/83, donde se instaló en 1937.
- Club Atlético Almagro: club que llegó a estar en la Primera División del Fútbol Argentino, tiene su sede en Medrano 522.
- Almagro Boxing Club: ubicado en Díaz Vélez 4422, por allí pasó Luis Ángel Firpo y Antonio Pacenza, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1952.
- Plaza Almagro:ubicada entre las calles Bulnes, Jerònimo Salguero, Sarmiento y Juan D. Peròn.
- Hospital Italiano:Sede principal de la empresa de salud prepaga.
[editar] Enlaces externos
Imagen satelital de la Plaza de Almagro
Barrios de la Ciudad de Buenos Aires | |
---|---|
Más de 100.000 hab. |
Almagro • Balvanera • Belgrano • Caballito • Flores • Palermo • Recoleta • Villa Lugano |
Más de 50.000 hab. |
Barracas • Colegiales • Mataderos • Nueva Pompeya • Núñez • Parque Avellaneda • Saavedra • Villa Crespo • Villa del Parque • Villa Devoto • Villa Urquiza |
Más de 20.000 hab. |
Agronomía / Parque Chas • Constitución • Boedo • Chacarita • Floresta • La Boca • La Paternal • Liniers • Monserrat • Monte Castro • Parque Chacabuco • Parque Patricios • Retiro • San Cristóbal • San Nicolás • San Telmo • Vélez Sársfield • Villa Gral. Mitre • Villa Luro • Villa Ortúzar • Villa Pueyrredón • Villa Santa Rita • Villa Soldati |
Menos de 20.000 hab. |
Coghlan • Puerto Madero • Versalles • Villa Real • Villa Riachuelo |