Barrios de la Ciudad de Buenos Aires
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los barrios de Buenos Aires son las unidades territoriales en las que está dividida legalmente la Ciudad de Buenos Aires.
Tabla de contenidos |
[editar] Barrios
La Ciudad de Buenos Aires se encuentra dividida en 48 barrios:
- Agronomía
- Almagro
- Balvanera
- Barracas
- Belgrano
- Boedo
- Caballito
- Chacarita
- Coghlan
- Colegiales
- Constitución
- Flores
- Floresta
- La Boca
- La Paternal
- Liniers
- Mataderos
- Monte Castro
- Monserrat (originalmente llamado Montserrat).
- Nueva Pompeya
- Núñez
- Palermo
- Parque Avellaneda
- Parque Chacabuco
- Parque Chas
- Parque Patricios
- Puerto Madero
- Recoleta
- Retiro
- Saavedra
- San Cristóbal
- San Nicolás
- San Telmo
- Vélez Sársfield
- Versalles
- Villa Crespo
- Villa del Parque
- Villa Devoto
- Villa Gral. Mitre
- Villa Lugano
- Villa Luro
- Villa Ortúzar
- Villa Pueyrredón
- Villa Real
- Villa Riachuelo
- Villa Santa Rita
- Villa Soldati
- Villa Urquiza
Por otro lado, hay pequeños sectores de la ciudad reconocidos tradicionalmente como barrios por los habitantes de la ciudad:
- Abasto
- El Bajo
- Bajo Flores
- Barrio Caferatta
- Barrio Norte
- Barrio Parque
- Belgrano C
- Belgrano R
- Botánico
- La Calabria
- La Imprenta
- Las Cañitas
- Ciudad Deportiva de Boca Juniors
- Ciudad Oculta
- Ciudad Universitaria
- Congreso
- Microcentro
- Once
- Pacífico
- Palermo Viejo
- Parque Centenario
- Barrio Parque Lezama
- Barrio Chino
- Barracas Central
- Primera Junta
- Bajo Belgrano
- El Pilar
- El Socorro
- Tribunales
- Villa Malcolm
También hay barrios que han adquirido nuevos nombres recientemente:
- Palermo Hollywood
- Palermo Soho
- Barrio River
[editar] Antiguas denominaciones
Asimismo se han dejado de utilizar denominaciones oficiales o populares otrora dadas a ciertos barrios o zonas de la ciudad, ejemplos de tales topónimos olvidados actualmente son: Catedral al sur, Catedral al norte, El Alto de San Pedro (aproximadamente el actual San Telmo), Santa Lucía (corresponde al área norte del actual barrio de Barracas), El Barrio de Las Ranas, El Barrio del Tambor (aproximadamente San Cristóbal), La Convalescencia, La Isla De Marchi, La Quema (actual Parque Patricios), Los Portones (de Palermo), La Siberia, Los Corrales de Miserere, Catalinas Norte, Catalinas Sur, Bajo de Las Catalinas, El Alto de Lezama, La Tierra del Fuego (a fines del Siglo XIX e inicios de Siglo XX la barriada adyacente a la antigua cárcel penitenciaria; esto es, las zonas vecinas al actual parque Las Heras), El Puerto de Los Tachos (la zona de la actual Vuelta de Rocha en La Boca).
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
![]() |
Ciudad de Buenos Aires |
---|---|
Historia • Geografía • Política • Barrios • Demografía • Economía • Transporte • Cultura • Turismo • Imágenes |
Barrios de la Ciudad de Buenos Aires | |
---|---|
Más de 100.000 hab. |
Almagro • Balvanera • Belgrano • Caballito • Flores • Palermo • Recoleta • Villa Lugano |
Más de 50.000 hab. |
Barracas • Colegiales • Mataderos • Nueva Pompeya • Núñez • Parque Avellaneda • Saavedra • Villa Crespo • Villa del Parque • Villa Devoto • Villa Urquiza |
Más de 20.000 hab. |
Agronomía / Parque Chas • Constitución • Boedo • Chacarita • Floresta • La Boca • La Paternal • Liniers • Monserrat • Monte Castro • Parque Chacabuco • Parque Patricios • Retiro • San Cristóbal • San Nicolás • San Telmo • Vélez Sársfield • Villa Gral. Mitre • Villa Luro • Villa Ortúzar • Villa Pueyrredón • Villa Santa Rita • Villa Soldati |
Menos de 20.000 hab. |
Coghlan • Puerto Madero • Versalles • Villa Real • Villa Riachuelo |