Dwight David Eisenhower
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Orden: | Presidente n.º 34 |
Duración del mandato: | 20 de enero de 1953 - 20 de enero de 1961 |
Predecesor: | Harry S Truman |
Sucesor: | John F. Kennedy |
Fecha de nacimiento: | 14 de octubre de 1890 |
Lugar de nacimiento: | Denison, Texas |
Fecha de fallecimiento: | 28 de marzo de 1969 |
Lugar de fallecimiento: | Washington D.C. |
Primera Dama: | Mary "Mamie" Geneva Doud |
Profesión: | Militar |
Partido político: | Republicano |
Vicepresidente: | Richard Nixon |
Apodo: | Ike |
Dwight "Ike" David Eisenhower fue el trigésimo cuarto (1953-1961) Presidente de los Estados Unidos, comandante supremo de las Fuerzas Aliadas, durante la última parte de la Segunda Guerra Mundial, y el General de las fuerzas armadas de su país. También fue presidente de la Universidad de Columbia desde 1948 a 1952.
Descendiente de una familia originaria de Forbach que había inmigrado en EEUU en el siglo XVIII.
Como presidente impulsó el desarrollo del sistema de autopistas en su país, tomando como referencia el sistema alemán de los años 1930. En el ámbito social no promovió leyes que ayudasen a disminuir la segregación racial.
Su política exterior se baso en la Doctrina de Represalias Masivas, también conocida como Doctrina Eisenhower. Esta doctrina, implementada junto a John Foster Dulles e inscrita en el contexto de la Guerra Fría, ponía el énfasis en el uso disuasivo de las armas nucleares y en la intervención en cualquier conflicto en cualquier parte del mundo donde se observara la influencia soviética.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Dwight D. Eisenhower.Commons
[editar] Ver
Artículo sobre la Doctrina Eisenhower
Plantilla:SucesiónD
Caracterisado por Tom Selleck en la pelicula el Comandante, relativa los dias previos el Dia D