Gran Premio de Argentina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gran Premio de Argentina | |
---|---|
![]() |
|
Vueltas | 53 |
Distancia | 5,81 km (3,61 mi) |
Distancia total | 307,57 km (191,12 mi) |
Ganador 1998 | 1:48'36.175 (Michael Schumacher, Ferrari) |
Pole 1998 | 1.25.852 (David Coulthard, McLaren-Mercedes) |
Vuelta más rápida 1998 | 1:28.179 (Alexander Wurz, Benneton-Mecachrome) |
El Gran Premio de Argentina fue una carrera válida para el campeonato mundial de Fórmula 1, que se llevó a cabo de forma intermitente entre 1953 y 1998. Actualmente no forma parte del calendario de la Fórmula 1, pero ha tenido una larga y variada historia. El gobernante Argentino Juan Domingo Perón impulsó la creación del circuito, animado por el éxito del piloto argentino Juan Manuel Fangio.
El circuito se construyó dentro de la jurisdicción de Buenos Aires en 1952, En el autódromo, hay un monumento a la memoria del Almirante Guillermo Brown. El circuito abrió sus puertas en marzo de 1952 con la Copa Perón, ganada por Fangio. En 1953, se realizó allí la primera competencia de Fórmula 1 fuera de Europa. En esa prueba Fangio debió retirarse luego de 36 vueltas cuando falló la transmisión a su Maserati. La victoria fue de Alberto Ascari compitiendo con Ferrari. Un desafortunado accidente en el que perecieron nueve personas oscureció esta fiesta del automovilismo.
Al año siguiente, Fangio ganó la carrera. Fangio llegó a ganar tres de los siguientes grandes premios de Argentina. En 1958, Stirling Moss logró la victoria. Luego del retiro de Fangio, y con la caída del gobierno de Perón el Gran Premio de Argentina desapareció del calendario de la Fórmula 1 por más de una década.
En 1972 el Gran Premio de Argentina regresó al calendario con Carlos Reutemann emergiendo como el héroe local. Reutemann logró la posición de cuerda en su primera competencia de Fórmula 1, convirtiéndose así en el segundo piloto en alcanzar ese logro. La carrera fue ganada por el piloto Jackie Stewart. La Fórmula 1 se continuó disputando en Argentina hasta 1981, En 1982 fue suspendida la carrera por la Guerra de las Malvinas y por el retiro de Reutemann.
Un consorcio privado compró la pista en 1991 e inició su remodelación. El Gran Premio de Argentina regresó al calendario en 1995, con una victoria para Damon Hill. Hill ganaría el evento también en 1996 (año en el que ganó el campoenato), y en 1997 ganó Jacques Villeneuve esta carrera y el campeonato. Desafortunadamente, problemas financieros de los organizadores impidieron que la carrera continuase más allá de 1998, cuando se disputó por última vez, siendo ganador Michael Schumacher, con la novena victoria para Ferrari.