New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
The Rolling Stones - Wikipedia, la enciclopedia libre

The Rolling Stones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

The Rolling Stones
The Rolling Stones en Niza, Francia (2006).
The Rolling Stones en Niza, Francia (2006).
Información general
Origen Londres, Inglaterra
Estilo(s) Rock and Roll, R&B, Blues
Tiempo 1962Actualidad
Discográfica(s) Decca, ABKCO, Rolling Stones Records y Virgin
Sitio web www.rollingstones.com
Miembros
Mick Jagger
Keith Richards
Ron Wood
Charlie Watts
Otros miembros
Brian Jones
Bill Wyman
Mick Taylor
Para la revista musical, véase Rolling Stone.

The Rolling Stones es un grupo musical inglés mundialmente conocido que sirvió como punta de lanza a la invasión de grupos británicos que se produjo en los primeros años 60. Formado en Londres en 1962 por Mick Jagger y Keith Richards, el grupo comenzó a tocar blues, R&B y rock and roll, y más adelante experimentaron con otros géneros incluyendo country, música psicodélica, reggae, y disco. Se destacan, principalmente, sus melodias sencillas, y estructuras simples, donde no abundan demasiados acordes, en desmedro de la influencia "progresiva" de la epoca.

Durante su gira por Estados Unidos en 1969, se les conocía como "La Banda de Rock n' Roll que más vende del Mundo" y aún son conocidos así en la actualidad. Han lanzado un total de 29 obras discográficas, incluyendo álbumes de estudio y compilaciones, y han tenido 37 sencillos entre los 10 más vendidos [[1]]. En 1989, se les otorgó una estrella en el paseo de la fama del rock and roll, y en 2004 fueron colocados en el lugar 4º por la popular revista estadounidense Rolling Stone entre los artistas más grandes de todos los tiempos[1].

También se les conoce popularmente como sus Satánicas Majestades, debido a su álbum de 1966 titulado Their Satanic Majesties Request, y aunque el disco fue un fracaso, este mote se les quedaría para siempre.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

[editar] Los primeros años: 1962–1965

Keith Richards y Mick Jagger asistieron a la escuela primaria de la Curva de Maronias, en Dartford (Kent, Inglaterra). En 1960 los dos llegaron a ser muy amigos. Mientras Richards asistía a la escuela de arte de Sidcup, Jagger era un estudiante en la London School of Economics. Junto con su amigo mutuo Dick Taylor, formaron el grupo Little Boy Blue and the Blue Boys. Les seguirían más tarde los otros fundadores de los Stones, como el multi-instrumentalista Brian Jones y el pianista Ian Stewart, que también eran activos en la escena de la música de Londres. Jones tocaba con The Ramrods and Blues Inc., una banda con una formación fluida a la que Jagger y Richards darían tan buenos apoyos vocales como los que daría Charlie Watts, próximo batería, en el futuro para los Stones. La formación quedó en Jagger, Richards, Stewart, Jones, Taylor, y Tony Chapman en la batería. Cuando Taylor dejó el grupo, se cambiaron el nombre por The Rolling Stones, después de escuchar una canción del mismo nombre escrito por el músico de blues Muddy Waters.

La agrupación comenzó tocando reggae, blues, ska y luego rock and roll y se dieron a conocer al popularizar el tema compuesto por The Beatles I wanna be your man. Como mánager tenían a Andrew Loog Oldham, que, a diferencia del manager de los Beatles, Brian Epstein, les alentó a que la imagen del grupo en escena fuera la de «chicos malos», con una actitud más agresiva. La prensa musical pronto convirtió en rivales a The Beatles y The Rolling Stones, aunque la actitud de ambas bandas no era ésa, sino que más bien eran amigos y colaboradores.

El 12 de julio de 1962 el grupo tocó por primera vez en el Marquee Club de Londres, como The little Robots para después llamarse The Rollin' Stones. La formación era Jagger, Richards, Brian Jones, Ian Stewart en piano, Dick Taylor en el bajo y Tony Chapman en la batería (aunque algunas fuentes dicen a Mick Avory).

Más adelante se incorporaría el reemplazo de Taylor, Bill Wyman en diciembre de 1962 y el batería Charlie Watts en enero de 1963.

Durante los sesenta hubo una gran invasión por parte de R&B en Inglaterra y eso influenció a la banda para que adquiriera su sonido característico. The Beatles visitó al grupo en una presentación en Londres y ayudó a los Stones a contactar con el manager Andrew Loog Oldham, mientras que George Harrison animó a la discográfica Decca para que contrataran a la banda. El renombre que adquirirían los Stones en el Reino Unido animaría a las discográficas a firmar a otras bandas de R&B dando por resultado un boom de ese género en el Reino Unido.

Oldham quitó a Stewart de la formación porque no lo veía como un Teen Idol, aunque Stewart continuó grabando con los Stones hasta su muerte. También le dijó a Richards que se quitara la “s” de su apellido para que sonara mejor: “Keith Richard”, emparejando lo con el apellido de Cliff Richard, una estrella del pop británico de la época.

La elección de material para su primer EP reflejaba sus actuaciones en directo. De la misma forma, el álbum The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers), que apareció en abril de 1964 incluía versiones de clásicos como Route 66 (originalmente de Nat King Cole), Mona (Bo Diddley) y Carol (Chuck Berry). Sus actuaciones eran espectaculares y quizás más importante, mientras los Beatles mostraban una imagen aseada y con corte de pelo cuidado, The Rolling Stones ya cultivaban la imagen contraria: descuidados y posando para las imágenes publicitarias como una banda de gamberros. Eso hizo que muchas adolescentes se volvieran locas por su imagen de "niños malos", convirtiéndose así en un grupo muy seguido por éstas. Su álbum siguiente, The Rolling Stones #2 (The Rolling Stones Now! en Estados Unidos), también contenía principalmente de versiones, pero con el añadido de un par de composiciones del dúo Jagger/Richards. Éstos fueron encerrados en una habitación por su mánager, que impidió su salida mientras no hubiesen escrito alguna pieza que pudiesen utilizar. Animados por Oldham, el grupo organizó una gira por Europa y América, en la cual tocaron para multitudes de adolescentes gritando, en escenas que recordaban la Beatlemania. Durante esa gira, se tomaron tiempo para visitar importantes localidades de la historia de la música, que les sirvieron de inspiración. Así, grabaron el EP Five By Five en los estudios de Chess Records de Chicago.

Los Stones viajaron a Estados Unidos por primera vez en junio de 1964. Durante esa gira se presentaron en los mejores programas de variedades de la época como The Ed Sullivan Show. Aparecieron también en The Dean Martin Show, donde la apariencia de los Rolling Stones fue motivo de bromas por parte del presentador.

[editar] Mediados de los Sesenta: 1965-1968

A propuesta de Oldham, Jagger y Richards se convirtieron en compositores más prolíficos. De este modo, la versión estadounidense de Out of Our Heads en 1965 contenía siete canciones originales, incluyendo la clásica (I Can't Get No) Satisfaction. Hasta entonces en los Estados Unidos, The Stones habían sido menos populares que sus rivales británicos, como The Beatles, y The Dave Clark Five. Satisfaction marcó el primero de muchos números uno de los Stones en tierras norteamericanas. Desde ese momento Jagger y Richards se convirtieron en los líderes de la banda. Con Aftermath (RU #1; EU #2) (1966), el binomio Jagger-Richards se afianzaría como en la posición de compositores de las canciones de los Stones. Temas como Paint It Black, Mother's Little Helper y Lady Jane se convirtieron en los hits del disco.

Para promocionar Aftermath, los Stones realizaron otra gira norteamericana a mediados de 1966 y concluyeron el año con una famosa gira inglesa que quedó registrada en el primer disco en vivo Got Live If You Want It! (EU #6).

Un nuevo álbum completamente compuesto por Jagger-Richards aparecería en Febrero de 1967 con el nombre Between The Buttons (RU #3; EU #2). El single doble Let's Spend The Night Together/Ruby Tuesday fue editado al mismo tiempo con gran éxito.

Justo ese mes, Jagger y Richards fueron arrestados y encarcelados por posesión de drogas. El incidente marcó el principio de una serie de encuentros delictivos de ambos músicos con la policía, relacionados todos ellos con las drogas y su abuso. En mayo de 1967, antes de la sesión de ensayo de Jagger y Richards, Brian Jones fue arrestado por posesión de cocaína y de metanfetaminas. Se libró de los cargos con sólo una multa y la libertad condicional, pero fue obligado a asistir a terapias para solucionar su adicción.

La banda lanzó un nuevo single en Agosto, We Love You, oficialmente a motivo de agradecimiento para sus fans por su lealtad mostrada durante sus ensayos, aunque también fue visto como un ataque hacia el periódico The News of the World, la policía y algunos miembros de la judicatura británica. La grabación contó con la colaboración vocal de John Lennon y Paul McCartney.

Durante 1967, trabajaron en un nuevo álbum de estudio en el cual los Stones incursionaron en el rock psicodélico. Jagger veía una opotunidad de contrarrestar el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de los Beatles. El disco, llamado Their Satanic Majesties Request (RU #3; EU #2), se presentó en una época difícil para la banda, cuando varios de sus miembros atravesaban problemas con la ley. Esto se puede ver en una de las canciones del álbum, In Another Land, que fue escrita, compuesta e interpretada por Bill Wyman, ante la ausencia de Jagger y Richards. El disco no resuló muy productivo y le trajo problemas con el público y la crítica, ya que no representaba el verdadero sonido de la banda. El único miembro que pudo lucirse fue Jones, que demostró un excelente manejo del género. La portada se parecía bastante al Sgt. Pepper, lo que les acarreo aún muchos más problemas ya que muchos los acusaron, incluyendo Lennon y McCartney, de copiar a los Beatles. Además, las primeras 25.000 copias tenían un holograma, lo que aumento aún mas el precio del álbum y dificultó su venta. El disco fue olvidado por los Stones durante años, incluyendo la notable 2000 Light Years From Home (escrita por Jagger durante su breve estancia en prisión). Recién en 1989, los Rolling Stones se propusieron recobrar algunas de esas canciones tocándolas ocasionalmente en sus actuaciones.

[editar] La Edad Dorada: 1968–1972

Desilusionados por del fracaso de su disco anterior, las relaciones entre los Stones se deterioraban cada vez más, especialmente entre Jones y Richards. Pero su nuevo álbum de estudio los volvería a llevar hasta lo más alto en las listas de popularidad y regresaría a la banda a ese lugar privilegiado que ya se habían ganado en la escena del rock internacional. La salida del single Jumpin' Jack Flash solo fue el comienzo de lo que para lo que los críticos llamaron la "edad dorada"[cita requerida] de los Rolling Stones. El sencillo ocupó el primer lugar de las listas durante varias semanas y abrió camino para la llegada del Beggars Banquet (RU #3; EU #5), con el cual la banda regresó a sus raíces en el blues. Bajo la presión de superar la gran tragedia del disco anterior, Jagger recurrió a los servicios del productor Jimmy Miller, que dotaría a la banda del sonido característico de sus siguientes producciones, colaborando con ellos hasta 1973. Jagger y Richards trabajaron fervorosamente en el álbum, proporcionando dos de sus más estimadas piezas de música, Street Fighting Man y Sympathy for the Devil.

Con el paso del tiempo, los problemas de adicción de Brian Jones se agravaban, y la confianza de la banda en él disminuía. En estas circunstancias, la banda decidió reducir sus contribuciones en las sesiones de grabación cada vez más y se decidió su salida el 8 de junio de 1969. Fue substituido por Mick Taylor de los John Mayall's Bluesbreakers, tras una prueba el 14 de mayo. Taylor fue dado a conocer a la prensa el 13 de junio en Hyde Park.

Jones se retiró a su granja de Cotchford en Sussex, una casa que era antes de A.A. Milne, el autor de Winnie the Pooh. Planeaba su retorno al mundo de la música con una banda de blues local pero, sin embargo, después de un mes de su salida y dos días antes de que los Stones tocaran un concierto en Hyde Park, Londres, fue hallado muerto en el fondo de su piscina, rodeada por las estatuas de Christopher Robin y Winnie the Pooh. Hasta ahora las razones por las que murió son un misterio[cita requerida].

Luego de la muerte de Jones, los Stones lanzaron un single que marcó época, Honky Tonk Women / You Can't Always Get What You Want que se disparó a la cima de los charts en todo el mundo durante semanas. Este single fue seguido por el disco Let It Bleed (RU #1; EU #3), considerado por algunos como su mejor trabajo. El disco incluye tanto la participación de Mick Taylor como de Brian Jones, ambos en 2 temas cada uno. La banda realiza un exitosa gira norteamericana que concluye muy mal con la muerte de 4 fans (incluído uno asesinado por los Hell's Angels) en el recital gratuito de Altamont ante mas de 300,000 fans.

Los Stones pasarían buena parte de 1970 grabando material para su próximo disco, igualmente se tomarían unos meses para realizar una gira europea durante Septiembre y Octubre. En el medio de la gira se edita el segundo disco en vivo, Get Yer Ya-Ya's Out!" (RU #1; EU #6), grabado durante la gira norteamericana del año anterior y que para muchos representa el mejor disco en vivo de la banda.

En 1971, los Rolling Stones lanzan Sticky Fingers (RU #1; EU #1) considerado clásico entre clásicos. El disco incluye los hits Brown Sugar y Wild Horses entre otras excelentes composiciones como Sway, Bitch, Sister Morphine y la épica Moonlight Mile. Una breve gira inglesa marcó la despedida de los Stones como residentes británicos y el comienzo de un exilio impositivo que duraría años y que, a la larga, traería consecuencias en el proceso creativo de la banda. Igualmente, exiliados en Francia, los Stones graban en la casa de Keith Richards su mejor disco, Exile On Main Street (RU #1; EU #1) editado en Mayo de 1972 y que sería acompañado por una impresionante gira norteamericana llena de incidentes, publicidad y locura que eleva a los Stones a la categoría de superestrellas del jet set, posición que no abandonarían jamás.

[editar] Nuevos Brillos: 1972–1974

Con la adicción a la heroína de Keith Richards y la posición de Mick Jagger como estrella del espectáculo, los Rolling Stones comienzan un período de creatividad mermada solo salvada por hits que los ayudan a mantenerse al tope. Es así que en 1973, Goats Head Soup (RU #1; EU #1) un disco con nivel inferior a los anteriores logra un gran éxito gracias a la balada Angie. Giras por Asia, Australia y Europa redondean otro gran año para los Rolling Stones. En 1974 el núcleo del grupo comienza a quebrarse al tiempo que Richards se sumerge cada vez mas en su adicción y Mick Taylor comienza a pensar en abandonar el grupo por los sucesos de drogas que rodean al grupo. It's Only Rock'n Roll" (RU #2; EU #1) aparece en Octubre de 1974 con la participación del guitarrista de los Faces, Ronnie Wood, en el tema que le da nombre al disco. Wood se había converido en gran amigo de Richards y Jagger durante 1974. Mick Taylor cansado del mundo inestable de los Stones y de la falta de reconocimiento abandona el grupo oficialmente el 12 de Diciembre de 1974.

[editar] Chico Nuevo, Nueva Banda: 1974-1981

Luego de la partida de Taylor, los Stones sintieron el golpe y tomaron su tiempo en pensar el reemplazo, el candidato natural era Ronnie Wood pero nadie quería que dejara a los Faces y el tampoco. Durante Diciembre de 1974 y los primeros meses de 1975 la banda se la pasa en el estudio de grabación probando guitarristas de distintos estilos entre los que se destacaban Rory Gallaguer, Jeff Beck, Harvey Mandel y Wayne Perkins, los dos últimos aparecerían en el próximo disco. Wood también fue invitado a tocar en las sesiones y se le suplicó que se uniera a ellos para la gira americana de 1975 ya pactada desde antes, con el si de Ronnie en el bolsillo los Stones aparecieron en un camión en medio de Nueva York tocando Brown Sugar, una gran promoción que aumentó la espectativa de la gira.

Con las sesiones de grabación aún sin completar se editan dos recopilaciones para acompañar la gira, una con temas de los últimos 4 discos llamada Made In The Shade (RU #14; EU #6) y otra con inéditos de la década del '60 llamada Metamorphosis (RU #45; EU #8). La gira de casi 3 meses logra un éxito rotundo en todo territorio americano con shows masivos en estadios por primera vez que se converitían en el estándard de aquí en adelante.

Ronnie Wood encajó perfecto en la imagen del grupo y reestableció las relaciones entre todos los integrantes aunque solo fuera el guitarrista invitado en la gira. Los Stones pasaron el resto de 1975 dando los toques finales al nuevo álbum al mismo tiempo que Rod Stewart abandonaba los Faces lo que convertiría a Ronnie Wood en miembro definitivo de los Stones.

En Abril de 1976 con el single Fool To Cry sonando en todas las radios, se edita Black And Blue (RU #2; EU #1), el resultado de casi un año de grabaciones con distintos guitarritas y que explora en una gran gama de estilos en sus 8 canciones, como el reggae en Cherry Oh Baby (con Ronnie en la guitarra), el funk en Hot Stuff (con Harvey Mandel) o el jazz en Melody. La banda se embarca en una gran gira europea que incluye grandes conciertos en Alemania, España, Holanda e Inglaterra en donde tocan para 150,000 fans en Knebworth el 21 de Agosto de ese año. En medio de la gira Keith pierde un hijo recién nacido por problemas respiratorios lo que lo lleva a subir enormememente sus dosis de horoína ya de por si elevadas.

Los Stones deciden lanzar un disco en vivo en 1977 como documento de las giras de 1975/1976 y planean dar dos shows en Canadá con clásicos del blues para redondear uno de los 4 lados del LP doble. En el aeropuerto de Toronto a Keith se le encuentra droga entre sus pertenecias lo que moviliza a la policía canadiense al día siguiente a realizar un allanamiento en el hotel donde se hospedaban la banda. En la habitación de Keith encuentran grandes cantidades de heroína, quedando detenido al momento. Luego del pago de la fianza los Stones dan dos shows en el club el Mocambo el 3 y 5 de Marzo de 1977. Unos días después Keith queda seriamente comprometido al elevarsele un caso por tráfico de drogas y sin permiso de salir del país. El acontecimiento se torna un circo mediático que pasea a Keith por los tribunales y que literalmente paralizó la actividad de los Stones como banda por unos meses. Luego de un permiso especial, Keith realiza un tratamiento de desintoxicación en Estados Unidos aunque su caso en Canadá sería elevado a juicio para el año siguiente. En Septiembre se edita el disco doble en vivo, Love You Live (RU #3; EU #5) con temas en vivo de la gira americana de 1975, de la gira europea de 1976 y 4 temas grabados de los dos shows del Mocambo.

Los Stones pasan los últimos meses de 1977 y comienzos de 1978 grabando gran cantidad de material en París para el próximo disco que se convertiría en el mas exitoso de la década. Es así que en Mayo de 1978 se edita el single Miss You que devuelve a la banda a los primeros planos con el cambio hacia la música disco. El disco Some Girls (RU #2; EU #1) sería un susceso comercial con ventas superiores a las 8 millones de copias. El álbum era una clara respuesta a los géneros predominantes del momento como la música disco y el punk. Los Stones realizan otra gran gira norteamericana en 1978 incluyendo una famosa presentación en el programa de televisón Saturday Night Live Jagger lame los labios de Wood delante de millones de espectadores.

A fines de 1978 se lleva a cabo el jucio contra Keith en Toronto, luego de una semana de testimonios se le impone un año de prisión en suspenso y la obligación de dar dos shows para el instituto de ciegos de Canadá. La obligación de dar esos shows lleva a Keith a formar un grupo con Ronnie llamado los New Barbarians que darían cerca de 20 shows por Estados Unidos y Canadá durante 1979. El resto de los Stones también aparecen en apoyo a Keith en los dos shows en Toronto y tocan 10 temas.

Durante 1979 y los primeros meses de 1980 la banda graba lo que sería Emotional Rescue (RU #1; EU #1) y que se edita en Junio de 1980. Las friciones entre Mick y Keith empezarían a hacerse notorias desde este momento con Keith queriendo volver a tomar su lugar dentro de los Stones luego de su rehabilitación. El disco es criticado con dureza pero alcanza gran éxito comercial. La descisción de Mick de no realizar giras en 1980 solo agrava mas la pelea entre los líderes de los Rolling Stones.

[editar] Emociones mezcladas: 19811991

Durante los primeros años de la década de 1980 la relación entre Jagger y Richards continuó tambaleándose y su producción artística sufrió las consecuencias de las peleas.

En 1981 deciden desafiar a su madurez (tenían casi 40 años) y editan Tattoo You (RU #2; EU #1) que incluía uno de sus grandes himnos, Start Me Up, que llegó a ser un número 1 a nivel mundial[cita requerida]. Realizan una gran gira norteamericana y europea que duraría casi un año entre 1981 y 1982, con el disco en vivo Still Life (RU #4; EU #5) editado justo antes de la gira por europa.

El disco Undercover (RU #3; EU #4), editado en 1983, fue considerado como un intento de Jagger por conseguir un sonido compatible con las nuevas tendencias musicales de la época. A pesar del entusiasmo inicial de la crítica (la revista Rolling Stone le otorgó en su escala de calificaciones cuatro estrellas y media sobre cinco), la producción, con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue fríamente recibido por los seguidores de la banda y recibió una promoción comercial deficiente por parte de la compañía discográfica. El grupo filmó los vídeos musicales en México para reducir los costos de producción. Tampoco se programó una gira de promoción del disco.

Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En esta situación, en 1983 Jagger firma un contrato solista con la compañía discográfica CBS Records, lo que provoca que conflicto con Richards se agrave, ya que éste interpretó el gesto como una falta de compromiso para con la banda.

En 1985, el encargado de organizar las giras, y "sexto Stone", Ian Stewart, murió de un ataque al corazón. Había sido compañero de la banda durante los momentos más oscuros y complicados, por lo que la pérdida resultó de una importancia considerable. Realizaron un concierto de homenaje a Stewart, el único espectáculo que brindaron en esa época.

Jagger dedicaba gran parte de su tiempo a su actividad como solista, por lo que la mayor parte del material de Dirty Work (RU #4; EU #4), grabada en 1986, fue producto del trabajo en solitario de Keith Richards. Nuevamente las ventas fueron moderadas, todo agravado por la decisión de Mick Jagger de no realizar una gira para presentar el flamante disco. Ese mismo año, el conjunto británico fue galardonado con un Grammy honorífico por sus logros. En ese momento Jagger y Richards comenzaron a criticarse abiertamente ante la prensa, que asumió tácitamente que el grupo se había separado definitivamente.

Los discos en solitario de Jagger, She's the Boss (RU #6; EU #13)(1985) y Primitive Cool (RU #26; EU #41) (1987) no colmaron las expectativas ni económicas ni artísticas; sin embargo, la primera producción en solitario de Richards, Talk is Cheap (RU #37; EU #24) tuvo buena aceptación por parte de la crítica y del público.

La relación dio un giro inesperado en 1989. La grabación de Steel Wheels (RU #2; EU #3) y el comienzo de la gira Steel Wheels Tour encontraron al grupo inglés con nuevos aires y un clima más distendido. Tomado por el público como una vuelta a los orígenes, el disco incluyó una canción llamada Continental Drift, grabada en el norte de África, a modo de homenaje al difunto Brian Jones. En ese mismo año, fueron seleccionados para ingresar al Salón de la fama del Rock and Roll.

En 1991, Bill Wyman finalmente abandonó la banda tras años de deliberar su decisión y publicó un trabajo autobiográfico donde se expresaba con franqueza, Stone Alone. También se publicó el disco en vivo, Flashpoint (RU #6; EU #16).

[editar] Don't stop: 1992 –presente

En 1992 Keith Richards y Mick Jagger editan sendos discos en solitario. Ésto, junto con la marcha de Wyman, crean una nueva incógnita acerca de su continuidad. No obstante, en 1994 sorprenden a todos con la edición Voodoo Lounge (RU #1; EU #2), con Darryl Jones en el bajo. El disco resultó ganador de un Grammy a mejor disco de rock del año. La gira resultó la más recaudadora[cita requerida] de la historia hasta A Bigger Bang (también de los Rolling Stones). En esta gira acuden a nuevos países como México, Chile, Brasil y Argentina, éste último con un gran número de seguidores. En Noviembre de 1995 editan un disco semiacústico llamado Stripped (RU #9; EU #9).

Ya corria 1997 y los Stones querían volver a la carretera. Un nuevo disco titulado Bridges to Babylon (RU #6; EU #3) se editó en Septiembre de 1997 e incluía los hits "Saint of Me" y una canción muy escuchada aunque rechazada por sus fans llamada "Anybody Seen My Baby?" con un vídeo protagonizado por la hermosa Angelina Jolie, y Mick Jagger. La banda realiza una gran gira mundial entre Septiembre de 1997 y Junio de 1999 que recauda cerca de 330 millones de dólares y convoca casi 6 millones de espectadores. En medio de la gira editan el disco en vivo No Security (RU #67; EU #34) con el que despiden la década.

En 2001 Mick Jagger edita Goddess in the doorway (RU #44; EU #39), su cuarto disco en solitario. En 2002 en conmemoración de sus 40 años, editan el recopilatorio Forty Licks (RU #2; EU #2) con 4 temas nuevos. Esto permite hacer otra mega gira mundial en 2002 y 2003 que genera ingresos por 300 millones de dólares. En 2004 se edita Live Licks (RU #38; EU #50), un nuevo disco en vivo doble grabado en la última gira en el cual se mezclan clásicos (CD1) y canciones no tan difundidas (CD2).

En 2005 editan A Bigger Bang (RU #2; EU #3) con el que realizan otra gira mundial que planea concluir en Agosto de 2007 en Londres (con casi 30 shows planeados en Europa a partir de Junio). Hasta el momento esta gira lleva vendidas 4 millones de entradas y la recaudación asciende a los 440 millones de dólares. En las últimas 5 giras (Steel Wheels, Voodoo Lounge, Bridges To Babylon, Licks y A Bigger Bang) los Rolling Stones han vendido mas de 26 millones de tickets y han recaudado cerca de 1.6 billones de dólares.

[editar] Citas

  • «Los Stones son famosos gracias a Jagger y son una banda gracias a Richards» (Peter Godbard).
  • «En otras bandas los músicos siguen al baterista, los Stones siguen al guitarrista, que es Keith» (Ron Wood).
  • «Keith es un guitarrista con mucha confianza en sí mismo, no más remedio que seguirlo» (Bill Wyman).
  • «Todo el mundo me considera un héroe de la guitarra, pero jamás desee entrar en la competencia» (Keith Richards).
  • «Jamás tuve problemas con las drogas, los problemas eran con la policía» (Keith Richards).
  • «Satisfaction es probablemente la única canción que sentimos que está mejor interpretada por otros que por nosotros, preferimos la versión de Otis Redding a la nuestra» (Mick Jagger).
  • «Los Rolling Stones, son la mejor banda del mundo porque han inventado Satisfaction. O sea, que lo son gracias a Keith Richards, que soñó en las notas y luego se inspiró. Pero la cara visible es Mick Jagger: Richards solo pone la emoción (Martin Campanini).
  • «Estoy cambiando la imagen, voy a hacerme una serie de arreglos dentales en Suiza. Solo me enfermo cuando dejo las drogas» (1974) Keith Richards.
  • «Entre Brian y yo había problemas extras, porque yo me quedé con su chica. Es que el solía pegarle a sus mujeres. No era un tipo agradable, aunque al mismo tiempo tenía cierto encanto. Siempre pasaba igual, vos te acercabas y él terminaba jorobándote. Suena como que lo estoy menospreciando, pero es la verdad, cualquier otro de los Stones te diría lo mismo si hablase honestamente. Brian quería ser el jefe y hasta hacía arreglos para que le pagaran mas. Empezamos a dejarlo solo. Sin darnos cuenta estábamos todo el ida de gira, grabando y escribiendo. Simplemente no teníamos tiempo para preocuparnos de... este frágil monstruo» Keith Richards .
  • «Era un tipo muy dulce, muy parecido a mí en el sentido de que trataba de encontrar su propio lugar para esconderse. Lo que pasó es que se escondió en un lugar demasiado profundo. Cuando lo conocí, era tímido y retraído. Lo que pasa es que si queres tocar bien, no podes hacerlo sobre seguro: vas buscando los límites. Por supuesto, eso se puede transformar en tu estilo de vida» (1992)Keith Richards.

[editar] Discografía

Categoría principal: Álbumes de The Rolling Stones

[editar] Discos

  • The Rolling Stones (RU #1, 04/1964)
  • England Newest Hitmakers (EU #11, 06/1964)
  • 12 x 5 (EU #3, 11/1964)
  • The Rolling Stones No.2 (RU #1, 01/1965)
  • The Rolling Stones, Now! (EU #5, 03/1965)
  • Out Of Our Heads (RU #2; EU #1, 08/1965)
  • December's Children (And Everybody's) (EU #4, 12/1965)
  • Big Hits (High Tide And Green Grass) (Comp. '63-'66) (RU #4; EU #3, 04/1966)
  • Aftermath (RU #1; EU #2, 04/1966)
  • Got Live If You Want It! (Vivo '66) (EU #6, 12/1966)
  • Between The Buttons (RU #3; EU #2, 01/1967)
  • Flowers (Comp. '65-'67) (EU #3, 07/1967)
  • Their Satanic Majesties Request (RU #3; EU #2, 12/1967)
  • Beggars Banquet (RU #3; EU #5, 12/1968)
  • Through The Past, Darkly (Comp. '66-'69) (RU #2; EU #2, 09/1969)
  • Let It Bleed (RU #1; EU #3, 12/1969)
  • Get Yer Ya-Ya's Out! (Vivo '69) (RU #1; EU #6, 09/1970)
  • Stone Age (Comp. '63-'66) (RU #4, 03/1971)
  • Sticky Fingers (RU #1; EU #1, 04/1971)
  • Gimme Shelter (Comp. '66-'69) (RU #19, 08/1971)
  • Hot Rocks (Comp. '64-'71) (EU #4, 01/1972)
  • Milestones (Comp. '64-'69) (RU #14, 03/1972)
  • Exile on Main St. (RU #1, EU #1, 06/1972)
  • Rock'n Rolling Stones (Comp. '64-'70) (RU #41, 11/1972)
  • More Hot Rocks (Comp. '63-'69) (EU #9, 12/1972)
  • Goats Head Soup (RU #1; EU #1, 09/1973)
  • It's Only Rock'n Roll (RU #2; EU #1, 11/1974)
  • Metamorphosis (Inéditos '64-'69) (RU #45; EU #8, 06/1975)
  • Made In The Shade (Comp. '71-'74) (RU #14; EU #6, 06/1975)
  • Rolled Gold (Comp. '63-'69) (RU #7, 12/1975)
  • Black and Blue (RU #2; EU #1, 04/1976)
  • Love You Live (Vivo '75-'76-'77) (RU #3; EU #5, 09/1977)
  • Get Stoned (Comp. '64-'71) (RU #8, 11/1977)
  • Some Girls (RU #2; EU #1, 06/1978)
  • Emotional Rescue (RU #1; EU #1, 06/1980)
  • Sucking In The Seventies (Comp. '74-'81) (EU #15, 04/1980)
  • Tattoo You (RU #2; EU #1, 09/1981)
  • Still Life (Vivo 1981) (RU #4; EU #5, 06/1982)
  • Story Of The Stones (Comp. '64-'71) (RU #24, 12/1982)
  • Undercover (RU #3; EU #4, 11/1983)
  • Rewind (The Best Of 1971-1984) (Comp. '71-'83) (RU #23; EU #86, 07/1984)
  • Dirty Work (RU #4; EU #4, 04/1986)
  • Singles Collection - The London Years (Comp. '63-'75) (EU #91; 08/1989)
  • Steel Wheels (RU #2; EU #3, 09/1989)
  • Hot Rocks 1964-71 (Comp. '64-'71) (RU #3, 06/1990)
  • Flashpoint (Vivo '89-'90 - 2 temas nuevos) (RU #6; EU #16, 04/1991)
  • Jump Back (Comp. '71-'89) (RU #16; EU #30, 12/1993)
  • Voodoo Lounge (RU #1; EU #, 07/1994)
  • Stripped (Vivo & Acústico '95) (RU #9; EU #9, 11/1995)
  • Bridges To Babylon (RU #6; EU #3, 10/1997)
  • No Security (Vivo '97-'98) (RU #67; EU #34; 11/1998)
  • Forty Licks (Comp. '64-'97 - 4 temas nuevos) (RU #2; EU #2, 10/2002)
  • Live Licks (Vivo '02-'03) (RU #38; EU #50, 11/2004)
  • A Bigger Bang (RU #2; EU #3, 09/2005)
  • Rarities 1971-2003 (Comp. & Vivo '71-'03) (EU #76, 11/2005)

[editar] Singles

  • 06/1963 Come On (RU #21)
  • 11/1963 I Wanna Be Your Man (RU #12)
  • 02/1964 Not Fade Away (RU #3; EU #48)
  • 06/1964 Tell Me (EU #24)
  • 07/1964 It's All Over Now (RU #1; EU #26)
  • 10/1964 Time Is On My Side (EU #6)
  • 11/1964 Little Red Rooster (RU #1)
  • 01/1965 Heart Of Stone (EU #19)
  • 01/1965 What A Shame (EU #124)
  • 03/1965 The Last Time (RU #1; EU #9)
  • 05/1965 Play With Fire (EU #96)
  • 07/1965 Satisfaction (RU #1; EU #1)
  • 10/1965 Get Off Of My Cloud (RU #1; EU #1)
  • 12/1965 As Tears Go By (EU #6)
  • 02/1966 19th Nervous Breakdown (RU #2; EU #2)
  • 05/1966 Paint It Black (RU #1; EU #1)
  • 07/1966 Mother's Little Helper (EU #8)
  • 07/1966 Lady Jane (EU #24)
  • 10/1966 Have You Seen Your Mother, Baby? (RU #5; EU #9)
  • 01/1967 Let's Spend The Night Together (RU #3; EU #55)
  • 03/1967 Ruby Tuesday (EU #1)
  • 08/1967 We Love You (RU #8; EU #50)
  • 09/1967 Dandelion (EU #14)
  • 12/1967 In Another Land (EU #87)
  • 02/1968 She's A Rainbow (EU #25)
  • 06/1968 Jumpin' Jack Flash (RU #1; EU #3)
  • 09/1968 Street Fighting Man (RU #21; EU #48) Censurado
  • 07/1969 Honky Tonk Women (RU #1; EU #1)
  • 10/1969 You Can't Always Get What You Want (EU #42)
  • 04/1971 Brown Sugar (RU #2; EU #1)
  • 07/1971 Wild Horses (EU #28)
  • 04/1972 Tumbling Dice (RU #5; EU #7)
  • 07/1972 Happy (EU #22)
  • 08/1973 Angie (RU #5; EU #1)
  • 12/1973 Doo Doo Doo Doo Doo (EU #15)
  • 08/1974 It's Only Rock'n Roll (RU #10; EU #16)
  • 11/1974 Ain't Too Proud To Beg (EU #17)
  • 05/1975 I Don't Know Why (EU #42)
  • 08/1975 Out Of Time (RU #45; EU #81)
  • 04/1976 Fool To Cry (RU #6; EU #10)
  • 07/1976 Hot Stuff (EU #49)
  • 05/1978 Miss You (RU #3; EU #1)
  • 09/1978 Beast Of Burden (EU #8)
  • 09/1978 Respectable (RU #23)
  • 01/1979 Shattered (EU #31)
  • 06/1980 Emotional Rescue (RU #9; EU #3)
  • 09/1980 She's So Cold (RU #33; EU #26)
  • 08/1981 Start Me Up (RU #7; EU #2)
  • 12/1981 Waiting On A Friend (RU #50; EU #13)
  • 03/1982 Hang Fire (EU #20)
  • 06/1982 Going To A Go-Go (RU #26; EU #25) En Vivo
  • 10/1982 Time Is On My Side (RU #62) En Vivo
  • 11/1983 Undercover Of The Night (RU #11; EU #9)
  • 02/1984 She Was Hot (RU #42; EU #44)
  • 06/1984 Brown Sugar/Bitch/Let It Rock (RU #58) EP
  • 03/1986 Harlem Shuffle (RU #13; EU #5)
  • 06/1986 One Hit (RU #80; EU #28)
  • 08/1989 Mixed Emotions (RU #36; EU #5)
  • 11/1989 Rock And A Hard Place (RU #63; EU #23)

[editar] VHS/DVD

  • Rewind 1971-1984 (EU #9, 1984) (Videos)
  • 25x5 (EU #5, 1990)
  • Gimme Shelter (EU #7, 1992) (Película de la gira americana de 1969)
  • Live At The Max (EU #7, 1995) (Gira Steel Wheels)
  • Voodoo Lounge (EU #14, 1995) (Gira Voodoo Lounge)
  • Rock And Roll Circus (RU #5; EU #1, 1996)
  • Bridges To Babylon (RU #13; EU #7, 1998) (Gira Bridges To Babylon)
  • Four Flicks (EU #1, 2003) (Gira "Licks", 2002-03)
  • The Stones In The Park(RU #8, 2006) (Hyde Park, 5-7-1969)

[editar] Referencias

  1. Artículo en Rolling Stone

[editar] Enlaces externos


Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu