Tormos (Alicante)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Alicante | ||||
• Comarca | Marina Alta | ||||
• Partido judicial | Denia | ||||
Ubicación | 38° 48′ 06″ N 00° 04′ 21″ O | ||||
• Altitud | 125 msnm | ||||
• Distancia | 100 km a Alicante | ||||
Superficie | 5,30 km² | ||||
Población | 328 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 61,89 hab./km² | ||||
Gentilicio | Tormero -a | ||||
Predom. ling. oficial | Valenciano | ||||
Código postal | 03795 |
||||
Alcalde (2003) | Vicente Javier Ripoll Pereto (PP) | ||||
Fiestas mayores | 1ª semana de septiembre |
Tormos es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con 328 habitantes (INE 2005).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Tormos está en la carretera que comunica la Marina Alta con la Marina Baja por el interior, lo que hace fácil el acceso a la localidad. Desde la Autovía A-7 hay que salir en Ondara y tomar la carretera que cruza Beniarbeig y Ráfol de Almunia.
Situado a los pies de la Sierra de Resingles, entre el mar y la montaña, se eleva el pueblo. Desde su zona más alta se puede admirar la espectacular vista que nos brinda el mar Mediterráneo, el Parque Natural del Montgó, el valle que lo preside y las montañas que lo circundan. Ubicado a escasos kilómetros de la playa, goza de un clima templado.
[editar] Localidades limítrofes
Limita con los términos municipales de Benidoleig , Benimeli, Orba, Pego, Ráfol de Almunia, Sagra y Sanet y Negrals.
[editar] Historia
La historia de Tormos se remonta a la época en que los árabes dominaron la península. En el año 1290 este lugar era una alquería, que fue donada de por vida a Jaume de Linars aunque en posteriormente el señorío pasó a pertenecer al conde de Rótova. En 1609, con la expulsión de los moriscos quedó prácticamente desplobado.
[editar] Demografía
Cuenta con una población de 328 habitantes (INE 2005). Un 39,33% de su población es de nacionalidad extranjera, en su cuasi-totalidad procedente de otros países de la Unión Europea.
Evolución demográfica de Tormos | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | ||||||||
Población | 477 | 403 | 403 | 380 | 359 | 372 | 346 | 316 | 300 | 282 | 303 | 328 |
[editar] Economía
Su economía es básicamente agrícola, aunque posee pequeñas fábricas de bolsos y sombreros.
La enología es una vocación agrícola de mucha tradición y arraigo en Tormos. Se elaboran vinos tintos y el delicioso moscatel, conocido por la mistela, vino dulce de agradable aroma.
[editar] Monumentos y lugares de interés
- Iglesia Parroquial. Data del siglo XV y es la más antigua de la comarca, caracterizada por poseer espadaña en vez de campanario. destaca también su Retablo Mayor, considerado de interés artístico. Está dedicada a San Luis Beltrán, patrón de Tormos.
- Antigua Almazara. Actualmente este edificio está destinado a centro social o casa de cultura, albergando también un museo en el que se puede observar la maquinaria con la que hace años se elaboraba el aceite y el vino.
- Els Poets. Uno de los parajes más interesantes, situado detrás de la Sierra de Resingles.
[editar] Fiestas
- Fiestas Patronales. Se celebran en honor a su patrón San Luis Beltrán durante la primera semana de septiembre. Las calles se visten de luz y colorido y las gentes del pueblo participan en verbenas y correfocs.
[editar] Política
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 |
José Ferrando Palacio
|
|
2003-2007 |
Vicente Javier Ripoll Pereto
|
PP
|
[editar] Enlaces externos
- Datos y cifras de Tormos. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Localización de Tormos en Google Maps
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento.