Ghana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Lema nacional: Freedom and Justice Libertad y Justicia |
|||||
Himno nacional: God Bless Our Homeland Ghana | |||||
Capital • Población • Coordenadas |
Accra 1.970.400 hab. (2005) 5° 33′N 0° 15′O |
||||
Mayor ciudad | Accra | ||||
Idiomas oficiales | Inglés ¹ | ||||
Forma de gobierno | República presidencialista | ||||
John Agyekum Kufuor Alhaji Aliu Mahama |
|||||
Independencia - declarada |
del Reino Unido 6 de marzo de 1957 |
||||
Superficie • Total • % agua Fronteras Costas |
Puesto 79º 239.460 km2 3,5 % 2.093 km |
||||
Población • Total • Densidad |
Puesto 50º 21.946.247 87 hab/km2 |
||||
PIB (nominal) • Total • PIB per cápita |
n/d n/d |
||||
PIB (PPA) • Total (2005) • PIB per cápita |
Puesto 74º US$ 54.330.000 US$ 2.601 |
||||
IDH (2003) | 0.520 (138º) – Medio | ||||
Moneda | Cedi (GHC) | ||||
Gentilicio | Ghanés, ghanesa | ||||
Huso horario | UTC | ||||
Dominio Internet | .gh |
||||
Prefijo telefónico | +233 |
||||
Prefijo radiofónico | 9GA-9GZ |
||||
Código ISO | 288 / GHA / GH | ||||
Miembro de: ONU, UA, Commonwealth | |||||
¹ También se habla: Ga, Twi, Ewe, Dagbani, Fante, entre otras lenguas aborígenes . |
Ghana, oficialmente República de Ghana, es un país de África occidental. Limita al oeste con Costa de Marfil, Burkina Faso por el norte y Togo por el este, y el Golfo de Guinea al sur.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Ghana fue la primera colonia del África negra en alcanzar la independencia, en 1957, a partir de la colonia británica de Costa de Oro y del territorio de Togoland, tras un plebiscito impulsado por la ONU. Su primer presidente fue Kwame Nkrumah, un líder anti-colonialista.
En 1981, una serie de golpes de estado acabó en la ascensión al poder de Jerry Rawlings, el cual prohibió los partidos políticos y abolió la constitución. Desde 1992 es una democracia formal, tras la aprobación de una nueva constitución. Rawlings fue elegido en las urnas al año siguiente y de nuevo en 1996. Debido a la constitución, no pudo ser reelegido para un tercer mandato. El actual presidente ghanés es John Kufuor, el cual se encuentra en su segundo mandato tras ser reeligido en 2004.
[editar] Gobierno y Política
Ghana es una república que forma parte de la Mancomunidad Británica de Naciones. Su jefe de Estado es un presidente electo, actualmente John Kufuor, con poderes ejecutivos. El vicepresidente es Alhaji Aliu Mahama. El Parlamento de Ghana es unicameral y en la actualidad está dominado por dos grandes partidos: el Nuevo Partido Patriótico y el Congreso Nacional Democrático.
[editar] Organización político-administrativa
Ghana se divide en 10 regiones, las cuales a su vez se dividen en 130 distritos. Las regiones de Ghana son:
[editar] Geografía
Ghana se sitúa en el Golfo de Guinea, en África Occidental, a solo algunos grados al norte de la línea del Ecuador. La mitad del territorio queda a menos de 152 msnm, y el punto más elevado del territorio queda a tan sólo 883 m. Los 537 km de costas están compuestos principalmente por litorales bajos y arenosos, desde los cuales se extienden planicies cubiertas de vegetación de pequeña talla, interrumpida por varios ríos, la mayoría de los cuales son navegables por medio de canoas. Al norte, en la frontera con Costa de Marfil, se extiende una faja de floresta tropical; esta área, conocida como Ashanti, es la mayor productora de cacao, minerales y madera del país.
El clima de la región es tropical. La faja costera occidental es más bien apagada y relativamente seca; el suroeste es húmedo, mientras que el norte es seco. Existen dos estaciones de lluvias en el sur, la primera de mayo a junio y la segunda de agosto a septiembre; en el norte, las estaciones de lluvia tienden a fundirse. La precipitación media anual en la zona costera es de cerca de 83 cm³.
El lago Volta, el mayor lago artificial del mundo, se extiende desde la represa de Akosombo al suroeste de Ghana, hasta la ciudad de Yapei, unos 500 km al norte. El lago genera electricidad y proporciona una vía de transporte hacia el interior, además de ser un recurso potencialmente valioso para la irrigación y la agricultura.
[editar] Economía
Bien provista de recursos naturales, Ghana dobla la producción per cápita de los países más pobres de África Occidental. A pesar de esto, depende de la ayuda técnica y financiera internacional. El oro, la madera y la producción de coco son sus principales fuentes de ingresos. La economía nacional gira alrededor de la agricultura de subsistencia, que supone el 40% del PBI y emplea al 60% de la población activa, principalmente pequeños propietarios de tierra.
La Unión Europea es el principal socio comercial de Ghana.
[editar] Demografía
- Grupos étnicos: negros africanos 99,8% (tribus principales: Akan 44%, Moshi-Dagomba 16%, Ewe 13%, Ga 8%), europeos y otros 0,2%.
- Religión: Creencias indígenas 38%, cristianos 34%, musulmanes 30%
- Lenguas: Inglés oficial, lenguas africanas (incluyendo el Akan, Moshi-Dagomba, Ewe y Ga).
Ghana cuenta con más de 75 etnias diferenciables por el lenguaje. Sin embargo, el idioma oficial es el inglés. Su población es joven debido a la desigualdad entre la natalidad y mortalidad.
- Población (1994): 16.050.000
- Densidad (1994): 67,3 personas por Km2.
- Distribución por Sexo: (1990): Varones 48,64%; mujeres 50,36%
- Afiliación religiosa (1980): Cristianos 62,6%; Protestantes 27,9%; Católicos 18,7%, Indígenas africanos 16,0%;
Creencias tradicionales 21,4%; musulmanes 15,7%; otros 8,2.
- Tasa de natalidad por 1.000 habitantes (1990-95): 43,2.
- Tasa de mortalidad por 1.000 habitantes (1990-95): 12,3.
- Esperanza de vida al nacer (1993): Varones 53,3 años; mujeres 57,2 años.
[editar] Cultura
Los grupos étnicos y lingüísticos principales se corresponden con las cuatro regiones naturales: en la baja Guinea predominan los susu y en el Fouta Djallon los fulani, mientras que los malinke dominan la alta Guinea y la región forestal, si bien en la última los kissi, loma y kpelle conservan su identidad cultural. Todos estos grupos son de raza negra. La población blanca se reduce a pequeños grupos de franceses, libaneses y sirios.
La lengua oficial es el inglés, pero se hablan además otras ocho lenguas indígenas que también se consideran oficiales en sus respectivas zonas de difusión.
El fenómeno cultural más importante lo constituyen los ritos tribales, conservados desde hace siglos y se celebran en los casamientos, nacimientos de niños, pubertad y muerte.
Ghana apoya el desarrollo artístico mediante centros como el Consejo de Arte de Ghana, en Accra, o el Centro Nacional Cultural de Kumasi. Las actividades artísticas más comunes son la música y las danzas populares, la cerámica, la talla en madera, los trabajos de orfebrería y la colorista artesanía textil.
[editar] Deportes
La mejor participación de Ghana en los Juegos Olímpicos fue en Roma (1960) cuando obtuvo una medalla de bronce.
La Selección de fútbol de Ghana ha obtenido el título de campeón de la Copa Africana de Naciones en 1963, 1965, 1978 y 1982. Además participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 jugada en Alemania, donde quedó eliminada al perder ante Brasil 3:0 en los octavos de final.
Y luego brasil les dio tremenda humillacion de 3-0 para seguir pelando verduras en su llano como antes.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Ghana.
Wikimedia Atlas: Ghana
Gobierno
- Sitio web gubernamental de la República de Ghana.
- Sitio web parlamentario de la República de Ghana.
- Comisión Nacional de Cultura de la República de Ghana.