Usuario Discusión:Rolf obermaier
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Archivo de discusiones del 2005:
Gracisa por tu mensaje. Estoy viajando y casi no me conecto a internet en estos dias. Felices fiestas. --Anagnorisis (Mensaje) 11:36 1 ene 2006 (CET)
[editar] Matador de toros
No estaba seguro si lo que quicistes hacer era una desambiguación, entonces pensé que era mejor redirigir (como estaba hecho antes) entonces revertí cambios (no porque hayas hecho algo malo, claro). Como pusiste algo como "Vaya a X artículo o X artículo" no se si ese era un intento de desambiguación o qué...
Veo que ahora lo arreglastes e hicistes la desambiguación bien (aunque con algunas cosas mal, pero mínimas), así como está, está claro que era eso. Voy a hacerle correccionaes mínimas.
Bueno, espero haberte aclarado la duda...
[editar] tienes razón
tienes razón; El artículo de crueldad es malísimo, pero creo que no por mucho tiempo. Esperemos que en los próximos días comience a mejorar.saludos. --Jaques Sabon 02:32 5 ene 2006 (CET)
[editar] Visitante
Más que descalificar a este usuario, lo califico. Este señor lleva con nosotros muchos meses, y durante todo ese tiempo, su principal afición ha sido ofender a los bibliotecarios, acusándonos de todo tipo de cosas, como bien puedes leer en su página de usuario. Ya hemos tenido muchas polémicas con él, tanto yo mismo como otros, y por muy diferentes motivos. Al final ha resultado que todos hemos acabado publicados en su repelente tablón de insultos en que ha convertido su página de usuario. Dada su actitud destructiva, no se de qué otro modo podríamos llamarle. Además, lo que mi página de denuncia es una reacción (que ya se que es extrema, pero es la única que me queda) a las cosas que él dice, usando más o menos sus propios métodos, aunque me baso en datos concretos para asentar mi denuncia contra él. Puede que tanto tú como otros que ya me han advertido sobre este camino tengais razón, pero me he empeñado en conseguir que este señor cambie de actitud o se le fuerce a hacerlo. No pretendo censurarle ni nada parecido, sino únicamente que respete de una vez por todas a los demás usuarios, o que abandone Wikipedia. Cuando este señor dice que se le censura y que Wikipedia está dirigida por una mafia o por un monopolio mediático, no expresa una opinión, sino que insulta y ofende gravemente a los demás, acusándoles de conductas contrarias a la ética. No pienso convivir en Wikipedia con gente que se conduce de este modo por la vida (y lo peor de todo, que quedan impunes cuando transgreden las normas). No creas que me hace ni pizca de gracia rebajarme a usar este tipo de métodos, pero es que ya no veo otra salida a este asunto. De hecho, me sorprende (y con esto no digo que no respete la actitud de los demás ante este problema) la equidistancia con la que algunos tratan este problema, como si se tratara de una simple diferencia de opiniones entre usuarios. No es así. Un saludo, Hispa ...las quejas aquí 23:17 5 ene 2006 (CET)
[editar] Rafael de Nogales Méndez
Hola Rolf, encantado de conocerte. Trabajando sobre el genocidio armenio he encontrado información y he creado un artículo sobre este curioso personaje, paisano tuyo, nacido también en San Cristóbal. Como posiblemente hayas oído hablar de él, a lo mejor te apetece revisar el artículo, y añadir alguna información. En todo caso, me parecía interesante y queria comunicártelo. Un cordial saludo. --rupert de hentzau (discusión) 10:40 6 ene 2006 (CET)
[editar] Encuentros cercanos del tercer tipo
He realizado una redirección porque es el procedimiento habitual en estos casos, además con este método se puede llegar al mismo artículo desde ambos enlaces Encuentros cercanos del tercer tipo y Encuentros en la tercera fase, así que no debería haber ningún problema, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 17:42 9 ene 2006 (CET)
[editar] De la Real Maestranza
Rolf, el criterio que utilizé es el siguiente. La última edición cuando yo llegué al artículo la hizo un IP adicionando un enlace a una página web. Ví el texto y sospeché, luego ví que tú habías escrito el texto, hice una búsqueda en google por rutina y me dio que algunas palabras concordaban con ciertas partes del texto entonces hice una búsqueda con el copyscape y me dio lo siguiente Copyscape no reconoce acentos, como podrás ver indica que muchas partes se encuentran copiadas, no es mi interés desmerecer tu trabajo, pero los hechos como tal pueden ser redactados de muchas maneras, sé bien que la historia no cambia pero la forma de exponerla sí y esa forma precisamente tiene derechos de autor, en muchas partes simplemente cambiaste de lugar las palabras y en otras omitiste datos superfluos por lo cual no constituye un trabajo original sino un trabajo derivado. Ahora, propongo una solución a esto, he visto que el administrador de la página no ha comtemplado para su página una licencia en particular y ha autorizado la copia de sus contenidos a este sitio entonces es probable que nos proporcionen una licencia a nosotros. Si estás interesado en esto puedes enviar una carta a la dirección de contacto de la página realmaestranza at terra dot es y pedirles la autorización según el modelo de carta que hay en Wikipedia:Autorizaciones. Saludos Alhen ♐... 15:59 19 ene 2006 (CET)
[editar] Amador Bendayán
Hola Rolf. Para saber a qué me refiero no tienes más que pinchar donde dice convenciones de estilo en el cartel de wikificar, que te lleva al Manual de estilo. Lo he puesto porque, por ejemplo, no has puesto casi ningún enlace interno. Salud.
--Tubet 04:11 20 ene 2006 (CET)
- Te faltaba alguna cosilla pero ya está puesta. Un saludo. --Tubet 04:40 20 ene 2006 (CET)
[editar] Fotos de Acho
Hola Rolf, te agradezco tus líneas. Lamentablemente carezco de fotos de la plaza de Acho. Es que actualmente vivo en Madrid. Algunas fotos las he perdido, por eso es no que tengo una sola foto del Perú tomada por mi. Ojalá pronto pueda conseguir una foto del edificio de Acho. Te saluda cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 23:35 21 ene 2006 (CET)
[editar] Ziyi Zhang
Hola Rolf, he buscado en commons y no he encontrado ninguna alternativa libre a la imagen de Ziyi Zhang, las que había subidas, eran obras derivadas de obras con derechos de autor, estos derechos no permiten la generación de obras derivadas así que por eso las he tenido que eliminar. Las imágenes de biografías de gente viva suelen ser difíciles de conseguir ya que no es habitual que los fotografos publiquen sus obras con licencis libres o en el dominio público :(
Un saludo Yrithinnd (/dev/null) 11:21 25 ene 2006 (CET)
[editar] Propuesta de política
Hola, felicidades por la iniciativa, aunque olvidaste registrarlo en Wikipedia:Votaciones y en la Wikipedia:Cartelera de acontecimientos. Sería bueno que se de algunos días para que se hagan las apreciaciones necesarias, habras visto en el apartado de votaciones que existe un lugar llamado en preparación, esto como sugerencia por si alguien quiere hacer alguna modificación. Alhen ♐... 15:57 26 ene 2006 (CET)
- Espero que este tiempo de consulta de la política no derive en problemas sino en soluciones, de todos modos prefiero que se llegue a un consenso pues esta política es importante y llega a tiempo. Alhen ♐... 17:16 26 ene 2006 (CET)
Gracias Rolf, te respondo en Wikipedia:Consultas de borrado/Visitante.--Periku 17:23 26 ene 2006 (CET)
[editar] Votación
Gracias por la información. Muy interesante el artículo sobre San Cristóbal. Saludos. --Ascánder 16:16 26 ene 2006 (CET)
- Hola, quedan tan pocas imágenes fair use aunado a que no se pueden agregar que ni las había tomado en cuenta. Si te parece pertinente se puede agregar una mención al respecto. Saludos. --Ascánder 21:51 27 ene 2006 (CET)
[editar] San Cristóbal
Mira estos enlaces a ver si te son de utilidad. --Ascánder 17:27 26 ene 2006 (CET)
- http://iies.faces.ula.ve/censo90/tachira/educativas/tachi_edu_9_20.htm
- http://iies.faces.ula.ve/Censo2001/PoblacionViviendas/pob_viv_tachira.htm
- http://www.google.co.ve/search?hl=es&q=censo+%22municipio+San+Cristobal%22
[editar] ¡Epa Magallanero!
El año que viene le ganamos, no importa :P. Saludos --Oscar (¡escríbeme! -->) 04:07 29 ene 2006 (CET)
[editar] Libertad de expresión
Hola, por si es de tu interés, he creado la plantilla {{Plantilla:Libertadexpresion}} Si deseas hacer algún comentario puedes hacerlo en esta página Usuario_Discusión:Mjoseph/Plantilla_Libertad_de_expresión_en_Wikipedia-- Manuel Joseph (discusión Email) 11:58 29 ene 2006 (CET)
Entre tu y yo, me mueven las mejores intenciones. Creo que toda esta energía que gastaos en discutir se puede canalizar hacia algo constructivo. Hay un montón de documentos de meta y de la wiki inglesa que me parecen interesantes y que pueden ayudar. En todo caso, te agradezco el comentario. -- Manuel Joseph (discusión Email) 21:32 29 ene 2006 (CET)
[editar] RE:Redirección
Hola Rolf, mira, sobre toreros yo no se nada, pero algo si se, Diamante Negro suena mas a un mineral que a una persona, tendríamos que acudir a una tercera persona que se conozca las reglas de gramática alrededor de los artículos de Wikipedia para que lo aclare, supongo que si estas de acuerdo en cambiar Carlos el chacal por Ilich Ramírez Sánchez, sobre la poca participación de Venezolanos en Wikipedia, Háblame de algo que no sepa, el otro día estaba proponiéndole a Venex hacer publicidad en Universidades y Bibliotecas a ver si esto empieza a tomar mas ritmo, eso se quedo en el aparato, a ver si este año lo hacemos. Saludos--Oscar (¡escríbeme! -->) 19:37 2 feb 2006 (CET)
- Si, eso seria bueno, conectarnos a tratar temas de importancia, pero igual, somos muy pocos activos en Wikipedia (dejando de lado el IRC), por eso salio la idea de la publicidad, aunque hay que tomar en cuenta que mientras mas Venezolanos, existiran mas problemas (por la política), pero no hay mucho que podamos hacer. --Oscar (¡escríbeme! -->) 19:51 2 feb 2006 (CET)
[editar] Cisneros
La verdad, no tengo ni idea de si el artículo cumple el punto de vista neutral o no, pero poner el cartel sin explicar por qué el artículo lo incumple es poco serio. ¿Puedes explicarlo un poco? Ecemaml (discusión) 14:17 22 abr 2006 (CEST)
[editar] Gracias por ocuparte
Ya vi tu labor en Bolas criollas y te doy las gracias por editarlo con calidad. Y no te preocupes, yo no hago distingos por países (no hago distingos de ninguna clase, en general), no le pongo el sambenito a un país por que un determinado ciudadano diga alguna impertinencia. (Me alegro saber que eres venezolano porque alguna vez necesito ayuda en algún tema y siempre acudo a Ascánder, que le tengo frito al pobre. ¿Podré pedirte algo cuando lo necesite? Gracias). Lourdes, mensajes aquí 11:33 27 abr 2006 (CEST)
[editar] Zhang Ziyi vs. Ziyi Zhang
Hola Rolf. Estaba pensando en trasladar Ziyi Zhang a Zhang Ziyi. Soy un fan de esta actriz y creo que ya todo el mundo sabe que en los nombres chinos el apellido va por delante, así que por coherencia con el resto de nombres chinos en la wikipedia.... pero como he visto que has trabajado en el artículo, quería pedirte permiso y tu opinión, por respeto. Saludos. --Usuario:Alfanje(discusión) 18:26 11 may 2006 (CEST)
[editar] Hola Rolf
Si, es verdad, cuanto tiempo! Y como dices, menos mal no es por Chavez. :-) Respecto a los cambios, luego de muchas correciones que me hicieron a mi por decir cosas como "... para ese entonces X estudiaba ...." y cambiarlos todos por la simple forma del pasado "... X estudió ...", lo cual dicen es mas encicliopedico, empece yo a tambien a adoptar y hacerr esos cambios. Pero si, a veces el ella puede sonar raro; en esos casos a lo mejor deberiamos decir "Yeoh" en vez de "ella", o a lo mejor no repetirlo tanto (el ella); a veces no hace falta decir "lo cual ella nego" sino simplemente "lo nego" basta. Por cierto, yo trabaje por unos años con una hermana de Yeoh -pero .... no se le parecia mucho, bueno, a lo mejor la familia piensa que si, pero para lo que me importaba a mi no se parecia en nada. :-(.
Por cierto, leo el mensaje de arriba, y estoy de acuerdo con Alfanje; deberia ser Zhang Ziyi.
Anagnorisis (Mensaje) 16:57 16 may 2006 (CEST)
[editar] User box
Muchas gracias por la sugerencia. Enseguida voy a cambiar la user box. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων
POr cierto, ¿no sabes que le pasó a la plantilla Plantilla:Antinazi anticomunista? Saludos. Cesarhvr δισκυσιων
[editar] ¿Sabes algo de Rafael Peralta?
Saludos, me gustaría saber tu opinión sobre este artículo de Rafael Peralta, alguien que dio su vida para salvar la de otros, me parece que independientemente que fuera parte de una guerra o no, su acción es digna de saberse. Actualmente esta bajo votacion Wikipedia:Consultas_de_borrado/Rafael_Peralta porque algunos prefieren borrar esta información. Pensé que podría interesarte, solo quedan dos días, gracias --Cefaro 10:11 22 jul 2006 (CEST)
== Plantillas ==
Por favor no insertes plantillas en mi página de discusión. Si quieres decirme algo, por favor hazlo más claramente porque no te entiendo. ¿Cuál es tu queja? --Dodo 13:57 31 jul 2006 (CEST)
:Ah, eso. Es que es absurdo crear una plantilla que sólo usa un usuario. Las plantillas no están para eso. --Dodo 14:07 31 jul 2006 (CEST)
Perdona, pero ahí no tienes razón. Además, las userboxes van camino de la extinción: ya estamos recibiendo quejas de miembros de la Fundación al respecto. --Dodo 14:12 31 jul 2006 (CEST)
:Y dale. Si tu actitud es que todo lo no prohibido expresamente está permitido, mal vamos. Quiero decir, vas. Por favor no me hagas perder más el tiempo por una absurda userbox. --Dodo 14:20 31 jul 2006 (CEST)
::No dije "estúpida", dije "absurda". Tergiversa, pero déjame en paz. Para ti la perra gorda. Qué cruz... --Dodo 14:24 31 jul 2006 (CEST) Insubstancial
[editar] Wikimedia Venezuela
Saludos amigo, mi nombre es Damian Finol, soy editor activo mas que todo en Ingles, aunque he hecho algunas pequenas cosas aqui en ES. Estuve en Wikimania 2006 y estaba pensando en que fundasemos El Chapter de Wikimedia en nuestro Pais para fomentar asi el uso de Wiki's en Venezuela. Le deje un mensaje a Ascander aunque aun no ha podido contestarme y hable con Oscar_ quien esta bastante interesado. Aqui en Wikimania tuve la oportunidad de conocer y hablar con Zuirdj de Chile y claro, con la gente de Wikimedia: Austin, Delphine, Jimbo, Brad, etc y ellos estan muy interesados en que hagamos el Capitulo Venezuela, porque como sabemos Wiki:es necesita mucha mas participacion, y creo que fundando el capitulo podriamos lograr apoyo de las universidades del pais y del gobierno. Mi correo es damian (arroba) igluve.org o me puedes dejar un mensaje en mi discusion para que coordinemos mejor.DamianFinol 04:39 7 ago 2006 (CEST)
[editar] userboxes
Hola Rolf, Ya no se pueden poner userboxes en el namespace Plantilla, si quieres usarlas, deberás tenerlas dentro de tu espacio de usuario, Wikipedia:Votaciones/2006/Trasladar las etiquetas de usuario del espacio de nombres Plantilla Yrithinnd (/dev/null) 20:12 15 ago 2006 (CEST)
- Supongo que se trasladará a algún otro lado, yo de momento me limito a borrar las nuevas userbox que se crean, las viejas ya se irán trasladando poco a poco (supongo), por cierto, la de "no a los toros" la has movido al namespace Principal y ahí va a durar bastante poco tiempo
:Þ
. Yrithinnd (/dev/null) 21:32 15 ago 2006 (CEST)
[editar] No neutral
Estimado Rolf obermaier: Considero que antes de quitar un cartel de no neutral por primera vez, es preferible contactar con el usuario que la colocó, en caso de no existir respuesta por algún tiempo se puede retirar y si el usuario insiste en añadirla nuevamente sin explicar entonces se puede retirar aduciendo falta de discusión. Saludos cordiales Tomatejc Habla con la fruta 14:17 16 ago 2006 (CEST)
- Lo entiendo, pero a veces ocurre la omisión por parte del usuario que coloca la plantilla y otras porque parece ser bastante obvio, bien me parece un acto de cortesía el avisarle al usuario lo que ocurre y pedirle que explique en la discusión del artículo el porque de la falta de neutralidad en el artículo. De todas maneras era sólo un comentario. Saludos desde Puerto la Cruz. Tomatejc Habla con la fruta 14:48 16 ago 2006 (CEST)
- Pues estoy de acuerdo contigo, eran otras épocas, ahora sólo importa quien gasta más dinero para hacer el mejor motor, casi ni importa la habilidad del piloto
=(
. Puse los sin referencias pues imagino que fueron esos los pasajes que llevaron al usuario a colocar el no neutralidad, aunque no me parecieron tan exagerados como para poner la plantilla=P
. Nos vemos Tomatejc Habla con la fruta 15:02 16 ago 2006 (CEST)
- Pues estoy de acuerdo contigo, eran otras épocas, ahora sólo importa quien gasta más dinero para hacer el mejor motor, casi ni importa la habilidad del piloto
[editar] Súmate
Estimado Rolf, le pido mis más sinceras disculpas si en algún momento se pudo interpretar mi mensaje como algo soberbio o como una especie de ataque, en ningún momento fue esa mi intención sino únicamente el intentar establecer la diferencia, espero que pueda disculparme. En cuanto a "anti-imperialismo" contra "anti-norteamericanismo", intenté explicarme usando los enlaces pero veo que lo hice muy mal (y pido disculpas por tercera vez), a mi parecer es muy distinto hablar en uno que otro sentido, pues a pesar de que un grupo pueda expresar rechazo hacia las políticas de un gobierno (en este caso políticas supuestamente imperialistas) no significa que ese grupo dado también rechace a la población del país gobernado (menos cuando uno de los artículos citados en esa página web pertenece a Eva Golinger, abogada estadounidense), ahí está la gran diferencia entre las dos expresiones, sería igual a decir que el gobierno estadounidense es "anti-venezonalista" por oponerse a las políticas del Presidente Chávez. En cuanto a los enlaces: el problema de indicar que cierto enlace tiene una posición determinada es que si no lo haces también con los demás enlaces se podría considerar que aquellos tienen una posición "neutra" (algo que a mi parecer no es el caso de El Universal). Espero realmente que podamos consensuar los cambios y no a simplemente dejarlo así pues va en contra del espíritu de Wikipedia. A mi parecer deberíamos indicar la posición política de todos los enlaces o no hacerlo con ninguno, y en cuanto a anti-imperialismo vs anti-norteamericanismo sería mejor eliminar ambos. Espero sus propuestas. Un afectuoso saludo desde Puerto La Cruz Tomatejc Habla con el vegetal 14:55 28 ago 2006 (CEST)
- Veo que eres magallanero, otra razón más para discutir
;)
. Tomatejc Habla con el vegetal 15:20 28 ago 2006 (CEST)- Bueno, al parecer usted decidió no responderme. Saludos cordiales Tomatejc Habla con el vegetal 14:33 29 ago 2006 (CEST)
[editar] Poc-oban
Hola Rolf: vi que le dejaste un mensaje a Usuario:Poc-oban y sólo venía a decirte que ese usuario es un bot (y por lo tanto no te va a responder), si quieres déjale un mensaje a Emijrp que es quien lo controla. Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 15:45 2 sep 2006 (CEST)
[editar] RE: Pendiente
Hola, ¿Cómo estas?, la verdad he dejado de lado un poco el Wikiproyecto de Venezuela y l que respecta a la creación de artículos relacionados con Venezuela, ahora estoy mas enfrascado en hacerle publicidad para el uso de Wikipedia aquí en Venezuela, conjuntamente con alguien que fue a Wikimania, estamos tratando de crear un capitulo (una fundación) para Venezuela, si quieres te pasas por aquí para apuntarte. Saludos Oscar (discusión) 21:24 15 sep 2006 (CEST)
[editar] GFDL
No traslades solamente el texto Rolf, recuerda trasladar también los historiales. Si el artículo de destino existe, colócale un {{destruir}} y luego utiliza la pestaña trasladar. Si los historiales se pierden no estamos cumpliendo la GFDL. Saludos Alhen Æ 22:04 27 sep 2006 (CEST)
- La reversión era necesaria pues te habias llevado el texto sin el historial. Esto es muy importante y no debe ser tomado a la ligera, cumplir con la GFDL no es una opción, es una obligación. Espero no hagas más cambios como esos, no estoy yendo en contra de las razones que te llevaron a realizar ese cambio, sino a la forma en la que los hicistes. Alhen Æ 06:34 28 sep 2006 (CEST)
[editar] Mercadotecnia
Hola Rolf. Siento mucho haberte revertido, pero en este caso creí que mercadotecnia era un término más correcto. También revertí tu traslado a "Mercadeo". Está claro que el término más extendido es "marketing", pero por razones lingüísticas hemos de emplear "mercadotecnia" en esta enciclopedia. Si estoy equivocado, me gustaría que me lo explicases, y así arreglamos el entuerto. Saludos, "Max" (discusión) 02:47 28 sep 2006 (CEST)
[editar] Wikimedia Venezuela
Estimado Rolf obermaier: Le escribo para notificarle que ha sido creado un grupo de intereses con la intención de fundar el capítulo de Wikimedia en Venezuela. Este capítulo tendrá el objetivo de promocionar el uso del conocimiento libre en el país.
Si usted desea participar o busca mayor información, le invito a ingresar a Wikimedia Venezuela donde podrá conseguir la información necesaria para establecer contacto. Además, usted podrá leer y discutir los estatutos del grupo en esta página. Saludos cordiales Tomatejc Habla con el vegetal 04:17 2 oct 2006 (CEST)
[editar] Articulo
Hola Rolf:
Me dispongo a escribir un (breve) artículo sobre wikipedia en un periódico de venezuela. En principio, quizá termine con una reseña sobre el wikiproyecto Venezuela en el que participas . Alguna sugerencia sobre aspectos, logros, etc a mencionar de dicho wikiproyecto? Os dejo, a ti a Tomatejc y a Oscar mi email...puesto que es el lugar mas indicado para este tipo de conversaciones. spainmalaria@hotmail.com
Un saludo Varano 00:26 12 oct 2006 (CEST)
[editar] Articulo
Hola Rolf:
Me dispongo a escribir un (breve) artículo sobre wikipedia en un periódico de venezuela. En principio, quizá termine con una reseña sobre el wikiproyecto Venezuela en el que participas . Alguna sugerencia sobre aspectos, logros, etc a mencionar de dicho wikiproyecto? Os dejo, a ti a Tomatejc y a Oscar mi email...puesto que es el lugar mas indicado para este tipo de conversaciones. spainmalaria@hotmail.com
Un saludo Varano 00:27 12 oct 2006 (CEST)
[editar] Esbozo El Niño de la Capea
Para clasificar tus esbozos y facilitar así su desarrollo, en lugar de la etiqueta {{esbozo}} o {{miniesbozo}} utiliza, al final del artículo, la siguiente: {{esbozo|categoría}} o {{miniesbozo|categoría}}. En Wikiproyecto:Esbozos/Lista puedes encontrar todas las categorías. En espera de que desarrolles tu esbozo, un saludo wikipedístico de joseluis (a mi página de discusión)/.
[editar] Nombres
Hola Rolf, para nombres propios de personajes busca en las convenciones de títulos de Wikipedia, que tal vez te ayude con tu problema. Si quieres una guia practica para las películas, en Wikiproyecto:Cine tenemos una pequeña guia para los títulos. Sobre Wikimedia Venezuela, las cosas van mejorando, el otro día a Tomatejc y a mi nos mandaron unos correos para una entrevista de Ultimas Noticias, que salio el domingo pasado, no nos dio tiempo de avisar por que apenas nos dijeron el día anterior, pero voy a tratar de escanearla para que todos la puedan ver, esperemos que con este reportaje y otros a futuro la afluencia de venezolanos suba considerablemente, saludos Oscar (discusión) 04:43 27 oct 2006 (CEST)
- Hola Rolf, perdona si he sido un poco brusco contigo, y por ello te pido disculpas. Ya sé que tu intención no es crear polémicas, pero creo que has introducido mal el tema, al poner el ejemplo de George. Un ejemplo en el que tú tenías razón totalmente pero era sencillísimo de arreglar, por eso el "Hazlo tú mismo". Luego con tu mención al asunto personal la cosa ha terminado de arreglarse
:-(
En cualquier caso, mi opinión sigue siendo la misma. Wikipedia no guía, sigue. Y el uso de Tomás Moro (como el del resto de ejemplos que se han citado) está totalmente consolidado, igual que el de Calvino o el de los reyes y reinas de todos los países de occidente. ¿Que sería deseable usar siempre el nombre original? Seguro que sí, pero sólo en caso en los que el uso lo permita. Y no creo que sea irrespetuoso o grosero. En cualquier caso, mis disculpas de nuevo. Un saludo --Ecemaml (discusión) 15:48 10 nov 2006 (CET)
[editar] Cruento
Hola Rolf, un placer saber de ti, sobre la palabra cruento estoy totalmente en desacuerdo con usarla, ese tipo de palabras son usadas muchísimo para imponer en el lector cierto punto de vista aún cuando según el DRAE su utilización sea correcta, si yo la añadiera en cada artículo donde se explique algún derramamiento de sangre seguro lloverían protestas en mi página de discusión por la misma razón que yo te doy. Creo que existe una opción mucho mejor y es indicar la cantidad de muertos y heridos y así el lector sabrá que fue cruento. Un abrazo Tomatejc Habla con el vegetal 16:13 11 nov 2006 (CET)
[editar] Meter la mano
No me enojaré si se cambia algo de lo que planteé en esa página, como dije en el Café, cada uno es libre de modificarlo, pero siempre y cuando se quiera transmitir el mensaje de que el eslogan de la Wikipedia no sea malinterpretado y sea justificado como chivo expiatorio para cambiar las reglas de Wikipedia. Ahora bien, esta página no es una política que tenga que ser aprobada, de hecho el objetivo que me motivó a crear dicha página no es para hacer "política nueva", la esencia del eslogan estaba predterminada desde que se crearon las bases de la Wiki, pero nadie explicó en una página la condensación de ideas, de hecho la mitad de lo que está escrito fue tomado de algunas entradas como libertad, software libre o GFDL, por ende los conceptos ya estaban explicados per se, sólo faltó conectar estas ideas en una sola página y contraponerlas a la crítica actual, ya que el concepto del fair use se ha malinterpretado como algo de lo libre que debería tener Wikipedia, cosa que no es así.利用者:Taichi - (会話) 01:13 15 nov 2006 (CET)
[editar] VT
Hola, Rolf, creo que la plantilla {{VT}} te puede ser útil en casos como éste [1]. (Si no te gusta cámbiala, claro, aunque a mí me parece más cómoda y coherente con los AP). Un saludo --Chabacano (discusión) 15:17 2 dic 2006 (CET)
[editar] Randroide
Hola, Rolf. Gracias por tus extensas explicaciones en mi página. No te he contestado antes por el bloqueo de Petronas.
No, jamás puse la plantilla {{destruir|la causa por la que deseas eliminar tu página}} ni pedí nunca (ni lo haré) darme de baja. Tampoco nadie me dijo nunca que estaba haciendo nada incorrecto. El borrado de la página y el bloqueo fueron sin aviso.
Pregunta: Si bibliotecarios se saltan las normas... ¿qué es lo que hay que hacer entonces?.
Si no hay nada que hacer, sugiero que dejéis de traducir y debatir normas, porque entonces la voluntad de los bibliotecarios "es la ley" aquí (quizás un poco al estilo Charles Bronson).
He dejado mensaje en el café. Un saludo y hasta más ver. Randroide 14:38 3 dic 2006 (CET)
[editar] Trasladar
Hola.
Por favor, si crees que el nombre de una página está incorrecto, usa el "Trasladar" en lugar de copiar y pegar el contentido, para no perder el historial.
Con Rolf foerster y Rolf Foerster tuve que fusionar los historiales.
Gracias. FrancoGG ( disc ) 18:56 7 dic 2006 (CET)
[editar] Artículos
Hola. Primeramente, Gracias por el apoyo y tu comentario en contra del vandalismo vivido hace unas horas. Ahora, sobre lo de los artículos recomendados, me pareció interesante el que sugeriste. Lo he leído y me parece buena la idea que tienes de recomendar artículos para que los demás lo lean. Así, el trabajo interesante de otros puede ser apreciado sin necesariamente ser destacado. Puedes recomendarme artículos cuando quieras. xD Saludos. --The worst user 04:07 16 dic 2006 (CET)
[editar] Tu solicitud s. Comité de Resolución de Conflictos
Hola Rolf, Te agradezco sinceramente el haber pensado en mi para que postule a una candidatura al Comité de resolución de conflictos. Sinceramente, sería un honor poder colaborar en este tema. Razones de nuevas responsabilidades que asumo este lunes 18 me impiden postular, ya que desconozco la envergadura de mis nuevas obligaciones en el sentido del tiempo disponible. Como no quiero defraudar a nadie faltando a un eventual compromiso por razones involuntarias y ajenas a mi persona, no puedo postular y debo dar un paso al costado. Te saluda muy cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 00:26 17 dic 2006 (CET)
- Hola. No creo tener muchas posibilidades, pero sí, me voy a postular. Lo voy a hacer a lo último (si no me quedo justo sin internet ;), así me evito golpes bajos (como cuando le salieron a Txo con lo de su candidatura en medio de un tema que nada que ver) innecesarios. Saludos. --angus (msjs) 01:00 19 dic 2006 (CET)
[editar] Feliz Navidad desde España
Feliz Navidad para ti, Rolf. Te mando esa pastorcita con muchos absequios navideños. Lourdes, mensajes aquí 16:04 20 dic 2006 (CET)
[editar] Re: Feliz Año!!
Igualmente te deseo un prospero 2007, y que el año que viene Magallanes sea campeón :p
, Oscar (discusión) 22:13 29 dic 2006 (CET)
- Feliz 2007, Rolf. Un abrazo. Petronas 22:31 29 dic 2006 (CET)
- También te deseo un feliz 2007, aunque no tan feliz porque Magallanes va a perder ante los gloriosos Leones del Caracas . Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 17:59 2 ene 2007 (CET)
[editar] Felicidades Rolf
Hola Rolf, Mil gracias por tus líneas que contesto y aprovecho la oportunidad para desearte lo mejor de lo mejor este fin de año y que en 2007 se cumplan todas tus expectativas de toda naturaleza. Te saluda cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 22:45 29 dic 2006 (CET)
[editar] Protección
Hola Rolf: ya he semiprotegido el artículo, te pido que cuando hayan llegado a un consenso me avises en mi página de discusión para desprotegerlo. Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 22:38 2 ene 2007 (CET)
- Espera al menos un día, el problema es que como es una IP anónima es muy complicado comunicarse, creo que el usuario debería registrarse para poder mantener una comunicación más fluída. Por ahora espera al menos un día para ver si el usuario responde, en caso de no hacerlo realiza las modificaciones que creas convenientes y luego se discute a partir de ahí. Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 01:09 3 ene 2007 (CET)
[editar] Tienes medio voto mío :)
Te había votado para el CRC, pero como solo podía otorgar 7 votos, he optado por darselo a Rupert de Henzau, que también parece buena gente, y tiene algunas probabilidades de llegar a bibliotecario. Espero de todos modos que vayas subiendo en la wiki. --Eres el más guapo 21:54 5 ene 2007 (CET)
[editar] Respuesta
Hola Rolf, disculpa por no haberte respondido antes, no había visto tu último comentario pues se había perdido entre el historial de mi página de discusión, es ahora que lo estoy viendo . Sobre tu inquietud, considero que es un caso sencillo, lo único que se debe hacer es seguir la política del punto de vista neutral y explicar que algunos piensan que Gocho es un término despectivo mientras que otros se autodenominan así con orgullo, todo con sus respectivas referencias, tal como dice el PVN: "Si algo está bajo debate, se describe el debate.". Mi opinión puramente personal, y por lo tanto no puede ir en el artículo por ser fuente primaria :P, es que Gocho empezó siendo un término despectivo pero que eso ha cambiado bastante (aunque algunos todavía lo usan así), yo nací en Puerto La Cruz pero casi toda mi familia materna es de Táchira y se describen asi mismos como gochos tal como yo me describiría como oriental. Espero haberte podido ayudar en algo. Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 15:27 11 ene 2007 (CET)
- Listo, desprotegido. Tomatejc Habla con el vegetal 22:06 12 ene 2007 (CET)
Sobre capitalismo:
Bueno al respecto del tema, toda enciclopedia anota el punto de que la burguesía o al menos la alta burguesía gobierna o tiene la mayor influencia social (en el sentido de poder) en el capitalismo, eso es un hecho reconocido en casi cualquier enciclopedia que profundize el tema. Ahora si habría que poner referencias de cada línea wikipédica pues sería muy complejo esto, asumo que las referencias se usan para afirmaciones que pueden ser un poco difíciles de enunciar o no son muy conocidas. Pero un hecho e información tan generalizado como ese si es un poco absurdo requerir referencias cuando está ampliamente aceptado y no existe hasta donde sé alguna opinión relevante que lo refute de ideología de ningún color. Ahora tampoco voy a hacer polémica de más, voy a buscar alguna referencia por internet de algún artículo de análisis lo menos "ideologizado" posible (si es que tal cosa es posible) pero con todo te digo que me parece de más, luego de haber expuesto el por qué.
--Nihilo 01:57 27 ene 2007 (CET)
Bueno si tienes razón en eso, pero en ese caso habría que hacer prioridades a qué referenciar primero y que puede esperar. Saludos y deja ver que hago porque no estoy muy metido en cómo se ha ido desarrollando ese artículo a excepción de las últimas semanas.
--Nihilo 02:17 27 ene 2007 (CET)
Postescriptum: no haré mayores referencias a mi opinión sobre las corridas de toros, ya te imaginarás que pienso al respecto. :( ..... ;) sobre el resto interesante pues nunca he entendido el beisbol antesdeayer me quisieron explicar pero quedó a medias, me gusta la gente con conciencia política que le gusta el deporte, como que me da entender que no es un ser abstracto. Igual cordiales saludos.
Interesante, en serio. Imagino que es por eso de que usalmente en internet las relaciones humanas pueden llegar a ser frías.
[editar] RE: Razón
Hola Rolf.
Tengo un listado personal con algunas de las plantillas que encuentro y necesitan cambios o sugerencias a sus creadores, como es el caso de {{Beisbolretirado}}. Evidentemente no se me ocurriría poner un destruir a una plantilla sin antes avisar al creador de ésta.
- Tenía pensado hacerlo, de ahí que esté en trabajo pendiente. Creo que sería más recomendable fusionar los campos para jugadores retirados con {{Jugador de béisbol}} y unificarlo todo en una sola plantilla (Yo mismo tengo pendiente hacerlo con la de pilotos de F1 en activo y retirados). También te iba a comentar que sería bueno una traducción de los campos con el fin de que otros usuarios, que no sepan mucho inglés, no se liaran. Por otra parte la he categorizado en la categoría correspondiente, no es recomendable que las plantillas estén categorizadas junto a otros artículos del espacio de nombre principal.
- No lo hice yo por la falta de tiempo, que sospecho requerirá bastante, y por mi nula afición a este deporte, hecho que hace que me sienta menos dispuesto a invertir horas en la tarea.
- Como ya te dije no uso el destruir, salvo casos muy concretos, en plantillas que están trabajadas sin avisar a su autor e intentar solucionar el problema existente.
No termino de entender tus menciones a la wikipetiqueta y demás normas de wikipedia. Me parece bastante desproporcionado todas las acusaciones, o intentos, de las que haces mención. ¿Todo esta parafernalia por una frase, que no pretende ningún conflicto (mira mis contribuciones en el mantenimiento de plantillas) y sin ningún hecho que pueda demostrar una mala conducta por mi parte? De todos modos la cambiaré para evitar malentendidos que nunca imaginé que ocurrieran.
Siguiendo con las frases: Sólo pienso en lo que los bots pueden hacer por mi, para las 8000 ediciones restantes no me sirvieron.
Boja (dime) 02:09 29 ene 2007 (CET)
- No hay problema, simplemente fue una confusión por parte de ambos. Un saludo. Boja (dime) 02:18 29 ene 2007 (CET)
[editar] Consulta de Borrado
Herr Obermaier, Hola, quizás le interese saber que la página de Resistencia Civil (Venezuela), el único partido político venezolano que defiende los principios del liberalismo clásico, uno de cuyos exponentes es Hayek, está bajo amenaza de ser borrada. Tal vez nos pueda echar una manito en la votación. Gracias y disculpe la molestia. Auf Wiedersehen! Larry 21:37 1 feb 2007 (CET)
[editar] Strike
Hola Rolf: en primer lugar mi más sentido pésame por lo del 10-3 que se terminó convirtiendo en 10-11 (no podía dejar pasar eso ). Te escribo por el artículo sobre el strike pues no estoy seguro si viste el mensaje que dejé en la discusión, estoy de acuerdo contigo, dudo que en algún lugar se utilice falla y en caso de hacerlo seguro es muy minoritario, por ello y basado en WP:CT he trasladado el artículo. Saludos Tomatejc Habla con el vegetal 12:41 2 feb 2007 (CET)
[editar] Re: Consulta de borrado
Estimado Rolf: que un artículo tenga referencias no significa que sea relevante, si fuera así entonces nunca verías una consulta de borrado por irrelevancia pues únicamente pudieran ser realizadas por fuente primaria. Entiendo tu punto del antiestatismo pero creo que estás confundiendo el asunto de la relevancia, una organización anarquista (orgullosa de no buscar espacios de poder en el estado) no es relevante por si misma, necesitaría tener cierta trascendencia para ser considerada relevante. De ese modo, si un grupo de amigos crea una organización anarquista, realiza algunas protestas y por ello aparecen en una que otra noticia, siguen sin ser relevantes pues su impacto en la sociedad es casi nulo y seguramente en unos meses serían olvidados. Caso contrario, si la misma organización anarquista por si sola logra convocar marchas multitudinarias, protestas (huelga de hambre, tranca de avenidas, etc.) o acciones de lucha armada, por lo cual sea mencionada recurrentemente en primeras planas de medios de comunicación nacionales e incluso sea mencionada en medios internacionales, pues esa organización sí sería enciclopédicamente relevante.
Como he explicado anteriormente, Resistencia Civil a mi parecer no es relevante por donde se le mire, si ese partido decidiera el día de mañana dejar de existir dudo que fuera una noticia mínimamente relevante en cualquier medio de comunicación, quizás fuera mencionado en una nota muy pequeña casi como una simple curiosidad, y eso es sólo hablando del día posterior de la extinción de ese movimiento, ¿de verdad crees que alguien (además de sus militantes) se acordaría de esa organización apenas meses después de extinguida?, ¿crees que algún día aparecerán en un libro de historia?, estoy completamente seguro que no, y entonces me pregunto: si esta organización no sería mencionada ni siquiera en un libro especializado en la historia venezolana entonces ¿tiene cabida en una enciclopedia? (recordemos que Wikipedia es una enciclopedia y no un sitio de hospedaje), la respuesta es obvia.
En realidad no entiendo a qué viene tu mención del punto de vista neutral, ¿qué tiene que ver una política sobre edición de artículos con una consulta de borrado?, recordemos que esa política habla sobre mencionar en un artículo los distintos puntos de vistas relevantes y describir el debate realizado, no se le aplica a los comentarios de los wikipedistas, si fuera así imagínate, en esa consulta yo hubiese tenido que explicar no sólo los argumentos que explican la completa irrelevancia del tema del artículo sino que además me tendría que contraargumentar y luego volverme a responder (?). Me parece que es sólo una confusión de tu parte (para subsanarla deberías leer nuevamente la política), en las consultas de borrado uno expresa su opinión y argumentos sobre las razones del borrado, obviamente estos deben estar basados en las políticas de Wikipedia tal como yo lo he hecho (mis argumentos están basados en WP:SRA, precisamente el motivo por el cual se inició la consulta de borrado). Si tu intención es criticar los argumentos, te pido que te dirijas a otros wikipedistas como Infragon (disc. · contr.) y Teknomegisto (disc. · contr.) que aparentemente confesaron (en la consulta) votar por intereses políticos (ver aquí y acá respectivamente), o a Malvinense (disc. · contr.) quien al parecer no votó por las circunstancias específicas de ese artículo sino por tener una concepción de Wikipedia determinada, que Wiki-es tenga la mayor cantidad de artículos posibles sin importar de qué se traten (ver aquí), y esto limitándonos a los comentarios vertidos en la consulta de borrado. Los comentarios externos de ciertos usuarios prefiero olvidarlos y si menciono la actitud de otros usuarios en casi todas las consultas de borrado sería caer en especulaciones, aunque si empiezas a visitar regularmente las consultas seguro te vas a dar cuenta por ti mismo a qué me refiero.
Por último, tal como le expliqué a Lnieves, no tengo ningún interés extrawikipédico en esa consulta de borrado, lo único que me interesa es la calidad del proyecto y la defensa de las políticas. Espero haberme explicado bien y que comprendas por qué considero que ese artículo no debe estar, al menos actualmente, en Wikipedia. Si en el futuro ese partido logra conseguir relevancia pues en ese momento defenderé la existencia del artículo. Saludos cordiales Tomatejc Habla con el vegetal 06:42 6 feb 2007 (CET)
- ¿Todavía estás orgulloso del Magallanes?, ¡hay que ser masoquista! :P. Tranquilo, que ya nos veremos la próxima temporada . Tomatejc Habla con el vegetal 06:52 6 feb 2007 (CET)
[editar] WP:E
¿Te has disculpado ya por esto (quiero decir, por violar flagrantemente WP:E) o te arriesgas al bloqueo? Un saludo. --Dodo 07:47 6 feb 2007 (CET) PD: Al igual que a Randroide, deberíamos llamarte al orden por difamar fuera de Wikipedia (en virtud de las políticas vigentes), pero mejor lo dejamos para otro día, ¿no?
- Pues no lo sé: ¿he dicho yo algo sobre ti en mi blog que te moleste o que sea falso? Señálamelo por favor para rectificar oportunamente.
- Respecto a este comentario:
- Afirmas que los bibliotecarios (vaya, siempre los mismos: qué malos que son) votan "en fila" "por simple conciencia colectiva", lo que equivale a acusarles (genéricamente y sin pruebas, como es costumbre) de violar la política de votaciones.
- Llamas necios a los que discutían en esa votación, y calificas la misma de "chiquero". Independientemente de la razón que puedas llevar, deberías respetar WP:E y guardar las formas.
- Un saludo. --Dodo 13:36 6 feb 2007 (CET)
-
- Bueno, si crees que esta parrafada justifica tu (a mi juicio) salida de tono, pues vale. Tú mismo. Espero que luego no te quejes cuando alguien se harte y tome medidas, como contestarte en el mismo tono (perfectamente válido y respetuoso con WP:E, según tú) o bloquearte (porque no comparta tu opinión).
- No seré yo, desde luego. Pero quien se toma libertades luego no puede exigir rigor a los demás. No sé si me explico. --Dodo 16:01 6 feb 2007 (CET)
[editar] Consulta de borrado "Resistencia Civil"
Gracias por haber participado en la consulta de borrado del artículo [Resistencia Civil (Venezuela)]. Saludos. --Klausmeyer 20:24 12 feb 2007 (CET)
[editar] Brillante
Felicitaciones por tus últimos mensajes en el tema Tomate-FJV. Emilio - Fala-me 19:28 15 feb 2007 (CET)
[editar] Vandalismo en San Cristobal
Apreciado Rolf:
Al ser un usuario nuevo no sé como actuar en casos de vandalismo. Asimismo, encontré algo extraño en el Artículo de San Cristóbal (Venezuela). He visto que trabajas mucho con artículos del Táchira, por lo que te dejo aquí lo que considero que es un acto vandálico. Lo arreglaría yo mismo pero no sé que va ahí realmente. Saludos, --Oliver 01:18 27 feb 2007 (CET) (lo traigo porque estaba mal redirecionado mi link para mensajes)
[editar] Gracias por la aclaración
Gracias por aclararme lo de los títulos de películas. No lo sabía. Saludos
Pacoperez6 21:02 1 mar 2007 (CET) (igual que el anterior)
[editar] Exónimos
Me parece querer dar una vuelta de tuerca a algo que se entiende perfectamente. ¿Qué me dices de los artículos Londres, Moscú, La Coruña, Pekín o Tokio? ¿Cambiamos las introducciones de todas las ciudades de Wikipedia? ¿Por decir que en alemán se dice München se hace o se deja de hacer alguna referencia a la oficialidad del nombre? ¿Realmente piensas que alguien puede pensar que el nombre oficial es Múnich y los alemanes lo cambiaron a München? Jarke (discusión) 13:15 5 mar 2007 (CET)
- Entonces no coincidimos en el factor fundamental de la discusión. Para mí Múnich es correcto, pues lo es para la RAE, y es la palabra que uso siempre, pues hablo en español. La cuestión es que Wikipedia no tiene como objetivo servir de ejemplo de nada, ni promover nada. Sólo ofrece la información que ya existe, y Múnich no es un invento de Wikipedia. Por otra parte, pensar que tener palabras distintas para lugares geográficos extranjeros es una desconsideración hacia esa cultura, me parece una afirmación errónea. Yo digo Múnich con todo el respeto hacia la ciudad y sus habitantes, pero no voy a hablar en alemán para respetar su cultura, sólo hablo mi idioma, que es al fin y al cabo mi propia cultura. Puede que ellos usen menos exónimos para ciudades, pero no creo que ellos digan "España" (lo siento, no sé como es en alemán). ¿Que ellos no digan "España" te parece una falta de respeto hacia mi cultura? Porque para mí no lo es. Si piensas que se debe cambiar la introducción de todas las ciudades, se puede plantear el tema en el café, a ver qué opina la comunidad. Saludos. Jarke (discusión) 13:44 5 mar 2007 (CET) P.D. Decir que Londres no existe es no conocer el idioma español.
- Al hilo de todo esto, he encontrado un interesante enlace en la Wikipedia alemana. Al parecer, las desconsideraciones culturales no son exclusivas del idioma español. Un saludo. Jarke (discusión) 14:20 5 mar 2007 (CET)
-
- No es que solo sea correcto para la RAE, para mí lo es, pues soy hablante de español y es la palabra que uso. Si tú al hablar dices München en lugar de Múnich, puede que digas el nombre de la ciudad correcto, pero no estás hablando correctamente en español. Lo de la idea de promover no está tan sacado de la manga
:)
: "Solo que pienses que el hecho que se haga mal desde hace cientos de años no significa que nosotros no lo podamos hacer bien". Ahí sugieres que Wikipedia debe promover el "buen" uso de los términos geográficos extranjeros. Pero el problema es que en Wikipedia no podemos interpretar como se hace eso mejor, sino hacerlo como se hace en el resto de publicaciones de acorde a las reglas del idioma español. Eso es lo que pretendía decir también con lo de que Wikipedia no debe ser ejemplo de nada, y no otra cosa. Está claro que Wikipedia puede ser un buen ejemplo en otros aspectos. Y bueno, creo que ambos ya lo hemos dicho todo. Yo también siento que pensemos de forma distinta, pero espero qué tú comprendas mi punto de vista como yo comprendo el tuyo, y a la vez comprendas que en Wikipedia se refleje este punto de vista. Si no fuese así insisto que se puede llevar el tema al café, donde usuarios más expertos puedan dar su opinión. Las discusiones sobre fútbol en cuanto quieras;)
. Un saludo. Jarke (discusión) 14:34 5 mar 2007 (CET)
- No es que solo sea correcto para la RAE, para mí lo es, pues soy hablante de español y es la palabra que uso. Si tú al hablar dices München en lugar de Múnich, puede que digas el nombre de la ciudad correcto, pero no estás hablando correctamente en español. Lo de la idea de promover no está tan sacado de la manga
[editar] Todo Bien
Buen trabajo Rolf, le di un repaso y esta bien :)
, yo como tal vez ya habrías notado, he andando un poco ocupado en mi vida para hacer algo bueno en Wikipedia en el ultimo semestre, espero volver con ganas a partir de julio, saludos Oscar (discusión) 02:49 10 mar 2007 (CET)
- También lo leí, un artículo muy interesante, felicitaciones . Tomatejc Habla con el vegetal 05:07 10 mar 2007 (CET)