Cantabiella
De Biquipedia
Cantabiella |
|||
---|---|---|---|
|
|||
![]() |
|||
Comunidat autonoma | ![]() |
||
Probinzia | |||
Redolada | Mayestrazgo | ||
Codigo postal | 44140 | ||
Latitut Lonchitut |
{{Coor dd| lon=-0.406|lat=40.526}} | ||
Superfizie | 124,6 km² | ||
Altaria | 1200 m. | ||
Distanzia | 100,3 km enta Tergüel | ||
Poblazión | 748 ab. (2006) | ||
Chentilizio | {{{chentilizio}}} | ||
Ríos | Cantabiella | ||
Pachina web | {{{web}}} | ||
Cantabiella (Cantaviella en grafía SLA, Cantavella en catalán, Cantavieja en castellán) ye una billa de la probinzia de Tergüel, capital de la redolada de lo Mayestrazgo. A suya poblazión ye de 748 abitants (2006), en una superfizie de 124,6 km².
[editar] Cheografía
Lo pueblo ye situato sopre un zinglo formato por un estrato calizo tallato por los costatos este, norte y ueste por l'azión de dos barrancos. En la parte alta de lo termin bi ha pinetas de pin royo, modificatos por l'aprobeitamiento fustero, pero n'i queda un no modificato, (una pineta de pin royo con sabina rastrera como las de Chabalambre). En la parte baxa bi ha carrascals, caxicars y selbetas relitas d'azirón.
[editar] Istoria
Estió bailía templera y espitalera dimpués de la disoluzión de la Orden de lo Temple. La topografía fa que siga difizil de prener por l'enemigo. Lo cheneral carlista Ramón Cabrera la esleyó como capital, pero cuan se firmó la paz entre los isabelins y los carlistas nabarros, lo cheneral Baldomero Espartero la prenió y s'escachó lo castiello. En la zaguera guerra carlista Cantabiella tornó á estar la capital de lo nuclio carlista de lo Mayestrazgo.
[editar] Nome
En los testos templers y atros testos meyebals s'escribe Cantaviella; por exemplo en l'archibo de la Orden de lo Espital bi ha una colezión de 116 leis u ordenanzas de Cantabiella con lo tetulo Capitolls dados por consello de sabios á los de la Baylía de Cantaviella
Como lo termin de Cantabiella muga con Castellón, esiste l'esonimo Cantavella en catalán, que tamién esiste como apellito.
Esisten muitas ipotesis y bellas leyendas populars pa esplicar l'orichen de lo toponimo. S'ha quiesto relazionar con la ziudat Carthago Vetus que menziona Ptolomeu. Una leyenda local diz una batalla se ganó á los moros con una biella candando una xota. Seguntes Alvaro Galmés de Fuentes s'esplica por la radiz indoeuropeya Kanto (canthus en latín), que sennifica piera, cantal u ripa, y la radiz zelta bedos, que sennifica terreno fondo (como en Bedoña, Bedoya, Bedoja y Los Beyos). Alvaro Galmés de Fuentes tién en cuenta que enantes se deziba Cantaviella pa proponer la secuenzia:
- CANTA BEDIA (rocas tallatas por terrenos fondos) > *CANTA BEYA > Cantaviella > Cantavieja.
Monezipios d'a redolada Mayestrazgo | |
---|---|
Allepuz | Billarluengo | Billarroya de los Pinars | Bordón | Cañada de Benatanduz | Cantabiella | Castellot | Fortanet | La Iglesuela | Mirambel | Mirabet de la Sierra | Molins | La Cuba | Pitarc | Tronchón |