Mirabet de la Sierra
De Biquipedia
Mirabet de la Sierra |
|||
---|---|---|---|
|
|||
{{{imachen}}} | |||
Comunidat autonoma | ![]() |
||
Probinzia | |||
Redolada | Mayestrazgo | ||
Codigo postal | 44159 | ||
Latitut Lonchitut |
{{Coor dd| lon=-0.695|lat=40.576}} | ||
Superfizie | 36,5 km² | ||
Altaria | 1212 m. | ||
Distanzia | 67 km enta Tergüel | ||
Poblazión | 41 ab. (2004) | ||
Chentilizio | |||
Ríos | Guadalop | ||
Pachina web | |||
Mirabet de la Sierra (Miravet de la Sierra en grafía SLA, Miravete de la Sierra en castellán) ye un monezipio de a probinzia de Tergüel, situato en a redolada de o Mayestrazgo. A suya poblazión yera de 41 abitans (2004), en una superfizie de 36,5 km².
Contenius |
[editar] Cheografía
Ye situato en o piet de a sierra de Lastra, chunto á lo curso alto de o río Guadalop.
[editar] Istoria
Bi ha chazimientos de a I Edat de Fierro y de cultura iberica. Pertenexió á lo Bispe de Zaragoza, á diferenzia d'atros lugars d'a redolada que estioron d'os templers u espitalers. Á bersión más antiga de os fueros d'Aragón, de finals de o sieglo XIII probién de Mirabet. Parix estar que i abió una despoblazión important, como diz un testo de 20 d'agosto de 1311 escrito en Zaragoza, cuan Exemeno de Luna, bispe de Zaragoza, rebaxa en 100 sueldos a peita que añalment pagaba o lugar:
- Sepan todos que, como nos don Exemeno, por la gracia de Dieus vispe de Çaragoça, perssonalment fuessemos en la villa nostra de Miravet et los omnes de aquel rogar mostrassen a nos como, por guerras et por los annos fuertes que en el tiempo passado eran seydos, el dito logar era muyto menoscabado et despoblado et, si quiere por aquello et por la grant peyta que avyan, las gentes et los estagantes de alli se eran ydos et por miedo et temor de la grant peyta algunos alli no querian venir a poblar, por esto los ditos omnes del dito logar soplicaron a nos que les baxassemos de aquella peyta que el dito logar et el concellyo dalli fazian et fer devyan. Ond nos, regebida la dita suplicaçion, queriendo que el dito rogar no se menoscabe ni se despoble mas que los habitantes et habitadores de allí finquen et ayan voluntat de fincar et los suyos et otros allí viengan poblar et poblen, et nos venido en la çiudat de Çaragoça, queriendo dar remedio a las sobreditas cosas, de conssentimiento et otorgamiento et voluntat del honrrado don Alaman de Naya, prior de la sied de Çaragoça, et del capitol de aquella misma sied, vista una carta ho privilegio del honrrado don Pedro, por la divinas gracia vispe de Çaragoça, antecesor nostro, en la qual el concellyo del dito logar de Miravet yes obligado dar por peyta cada un anno perpetualment a todos tiempos al vispe de Çaragoça çinchiçientos solidos de dineros jaqueses, la qual carta fizo don Johan de Fuentes, notario publico de Çaragoça, que fue, uueyto días exida del mes de janero era Míllesima CCC.ª XVII.ª, de çierta sciençia et bien certifficado de todo nuestro dreyto, baxamos, relajamos et soltamos al dito concellyo de Miravet cada un anno perpetualment gient solidos dineros jaqueses de los ditos çinchiçientos solidos que ellos avyan a dar por peyta cadanno segunt que en la dita carta se contiene, assi que el dito concellyo ni los suyos presentes ni avenideros nunca en algun tiempo a nos ni a nuestros successores paguen ni sian tenidos de pagar de los ditos çinchiçientos solidos sino quatrozientos solidos dineros jaqueses cadanno et los ditos çient solidos por nos absueltos et relajados perpetualment en cada un anno por nos ni por nuestros successores no se demanden ni se les puedan demandar en algun tiempo.
- Et nos ditos prior et capital esto otorgarnos, conssentimos et loarnos et avemos por firme et valedero a todos tiempos.
- Testimonias son desto: don Belenguer de Roda, vicario de Alcala de Sixena ius Pina, et don Bernabeu de Remolinos, clerigo missacantano en Çaragoça.
- Feyto fue esto en la çiudat de Çaragoça, dia jueves dotze dias exíent el mes de agosto era millesima CCC.ª XJ.ª nona.
- Sig(signo)no de mi Johan de Magalion, notario publico de Çaragoça, qui de mandamiento de] predito senyor vispe et del dito prior et capital esto escrevye et a todo present fue.
[editar] Nome
O nome ye d'orichen arabe, a partir de Morabit, palabra relazionata tamién con os Almorabez, y que sennifica ome relichioso musulmán. Se castellanizó ta Miravete, prenendo l'apelatibo de la Sierra pa esferenziar-lo de o Mirabet que bi ha en a Ribera d'Ebro.
[editar] Fiestas
A mitat agosto, en onor a San Cristofo y San Roque.
[editar] Enrastres esternos
- (es) Mirabet de la Sierra
Monezipios d'a redolada Mayestrazgo | |
---|---|
Allepuz | Billarluengo | Billarroya de los Pinars | Bordón | Cañada de Benatanduz | Cantabiella | Castellot | Fortanet | La Iglesuela | Mirambel | Mirabet de la Sierra | Molins | La Cuba | Pitarc | Tronchón |