Pedreguer
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Alicante | ||||
• Comarca | Marina Alta | ||||
• Partido judicial | Denia | ||||
Ubicación | 38° 47′ 36″ N 0° 02′ 03″ E | ||||
• Altitud | 83 msnm | ||||
• Distancia | 88 km a Alicante | ||||
Superficie | 29,57 km² | ||||
Población | 6857 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 231,89 hab./km² | ||||
Gentilicio | Pedreguerense Pedreguero, ra |
||||
Predom. ling. oficial | Catalan | ||||
Código postal | 03750 |
||||
Alcalde (2003) | Vicent Costa Cabrera (PSOE) |
||||
Fiestas mayores | Del 8 al 17 julio | ||||
Sitio web | Web Oficial de Pedreguer |
Pedreguer es un municipio español situado en el noreste de la provincia de Alicante, a proximidad de la costa mediterránea. Cuenta con 6.857 habitantes (INE 2006).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Pedreguer limita con los términos municipales de Alcalalí, Beniarbeig, Benidoleig, Denia, Gata de Gorgos, Jalón, Llíber y Ondara.
[editar] Historia
En la época musulmana fue alquería y posteriormente, tras la conquista por la tropas de Jaime I de Aragón, fue donada a Andrés y Alberto Flix en 1249. A principios del siglo XVII, Pedreguer contaba con un número importante de habitantes, pero, al ser de religión musulmana, la expulsión de los moriscos decretada en 1609 provocó un despoblamiento casi total del lugar. Los nuevos habitantes que les reemplazaron provinieron principalmente de las Islas Baleares.
En 1693 el pueblo participó en las Segundas Germanías. Bajo el reinado de Felipe V se le otorgó el título de villa.
[editar] Demografía
Cuenta con 6.857 habitantes (INE 2006). Un 20,96% de su población en el 2005 era de nacionalidad extranjera, principalmente procedente del continente europeo.
Evolución demográfica de Pedreguer | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2006 | ||||||
Población | 4.175 | 5.039 | 5.287 | 4.991 | 4.638 | 4.710 | 4.658 | 4.549 | 4.607 | 5.101 | 5.643 | 5.572 | 5.952 | 6.857 |
[editar] Economía
Existe una industria de marroquinería, polarizada en la poroducción de sombreros, bolsos y a accesorios, aunque que últimamente ha decaído con las importaciones chinas. Otras industrias que inciden en su economía son las fábricas de muebles, embalajes y materiales de construcción. Pedreguer recibe, además, una influencia secundaria del turismo.
[editar] Monumentos y lugares de interés
- Porxes. Edificio de interés arquitectónico.
- Iglesia de la Santa Cruz. Edificio de interés arquitectónico.
[editar] Fiestas
- Fiestas Patronales. Se celebran del 8 al 17 julio en honor de San Buenaventura. Bous al carrer.
[editar] Política
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 |
Vicente Pérez Pérez
|
UCD
|
1983-1987 |
Josep Castelló i Vives
|
|
1987-1991 |
Josep Castelló i Vives
|
|
1991-1995 |
Julia González Maillo
|
|
1995-1999 |
Julia González Maillo
|
|
1999-2003 |
Teresa Ballester Artigues
|
BNV-EV
|
2003-2007 |
Vicent Costa Cabrera
|
[editar] Enlaces externos
- Ayuntamiento de Pedreguer
- Índice Estadístico Municipal de Pedreguer. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
- Pedreguer en el Registro de Entidades Locales de la Generalidad Valenciana
- Condiciones metereológicas de Pedreguer
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento.