Itatí (Corrientes)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Itatí |
|
---|---|
Topónimo oficial | |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Corrientes![]() |
- Departamento o partido | Itatí |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | W3414 |
Código Telefónico | {{{ct}}} |
Localización: | 27°16′ 00 S°58′ 15 |
Superficie | |
Altitud | 67 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1615 |
Fundador | Luis de Bolaños |
Población: | |
- Total | 7.902 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 10,1 hab/km² |
- Variación intercensal | 19,32% (1991-2001) |
Gentilicio | |
Intendente 2ª Cat. | César Eliecer Torres, Pdo. Nuevo |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | Itati-corrientes.com.ar |
Información oficial | IFAM |
Itatí es una ciudad cabecera del departamento homónimo, en el norte de la provincia de Corrientes, a orillas del río Paraná, Argentina.
La ciudad argentina de Itatí se encuentra a orillas del río Paraná, a unos 65 km al este de la ciudad de Corrientes e inmediatamente frente a la frontera con Paraguay.
Se comunica con Corrientes, Resistencia, Posadas por la RN 12. Su población en 1991, llegaba a los 4.639 habitantes.
[editar] Turismo religioso
Todos los años, en julio, manifestación de fe muy importante de la Argentina; miles de fieles, desde distintos lugares del país, acuden en peregrinación para venerar a la Virgen, que se encuentra en la enorme Basílica de Itatí, de 60 m de altura, en donde se encuentra esa antiquísima estatuilla de la Virgen María tallada en madera por los pueblos originarios, tal estatuilla se considera muy milagrosa motivo por el cual la "Virgencita de Itatí" es una de las advocaciones que reciben más dulía o veneración en Argentina y todo el Cono Sur, esto da lugar a multitudianarias "romerías" y peregrinaciones.
La ciudad fue fundada en 1615, por un sacerdote Franciscano.
Fotos de Itatí
Enlaces externos
[editar] Actividad económica
Lo predominante en Itatí se relaciona con el turismo y el gran movimiento comercial que se genera en torno a él. Hay presencia de talleres de cerámica y de artesanías en madera y plata
[editar] Toponimia
Itatí significa en guaraní: piedra (itá)- larga (tí), y parece derivar de las Misiones del Itatín en donde quizás fue realizada la estatuilla a inicios del s XVI.
Municipios de Corrientes | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|