Yapeyú
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yapeyú |
|
---|---|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Corrientes ![]() |
- Departamento o partido | San Martín |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | W3231 |
Código Telefónico | 03772 |
Localización: | 29°28′ 00 S°56′ 50 |
Superficie | km² |
Altitud | 54 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 4 de diciembre de 1626 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 2.124 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab/km² |
- Variación intercensal | 21 % (1991-2001) |
Gentilicio | yapeyuense |
Intendente | Gustavo Adán Gaya, UCR |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Yapeyú es una ciudad argentina, en la provincia de Corrientes, del departamento San Martín
La ciudad se fundó el 4 de diciembre de 1626; su fundador fue el jesuita Pedro Romero, que le dio el nombre de "Villa de Nuestra Señora de los Santos Reyes Magos y Yapeyú".
En otros tiempos fue también el nombre del río, que ahora se conoce como Guaviraví.
Esta ciudad es la villa natal del general José de San Martín.
[editar] Toponimia
El término Yapeyú viene del idioma guaraní y significa "fruto maduro".
[editar] Enlaces externos
Municipios de Corrientes | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|