Santo Tomé (Corrientes)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Santo Tomé |
|
---|---|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Corrientes![]() |
- Departamento o partido | Santo Tomé |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | W3340 |
Código Telefónico | 03756 |
Localización: | 28° 33′ 00″ S 56° 02′ 60″ O |
Superficie | km² |
Altitud | 67 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 27 de agosto de 1863 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 22.634 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab./km² |
- Variación intercensal | {{{crecintercensal}}} |
Gentilicio | santotomeña/o |
Intendente | Carlos Raúl Farizano A., PJ |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Santo Tomé es la capital del departamento homónimo en la provincia argentina de Corrientes, Argentina.
Tabla de contenidos |
[editar] Festival de Música Correntina
Es sede durante la 1ª quincena de diciembre del prestigioso festival de Folklore.
La práctica de pesca en variados estilos y su carnaval febril, la convierten en un exótico lugar de recreo y vacaciones.
[editar] Historia
Sus orígenes se remontan al siglo XVII. Fue erigida por los Jesuitas con posterioridad a la fundación de Yapeyú y La Cruz. Tras la expulsión de los religiosos en 1768 comenzó su decadencia y en 1817 la arrasaron las luchas internas y la invasión portuguesa.
[editar] Museos
- El Depósito "Miguel J. Centeno", de historia y motivos tradicionalistas
- Histórico Regional "Pablo Argilaga"
Es una progresista ciudad que cuenta con modernos hoteles con pileta de natación, campings a orillas del Uruguay. La Iglesia conserva pertenencias de la antigua reducción jesuítica.
En febrero los carnavales congregan gran número de turistas para ver el lujo y esplendor de sus comparsas.
[editar] Puente de la Integración
Santo Tomé se encuentra unida a través del Puente de la Integración, a la localidad brasileña de São Borja, lo cual favorece el intenso tráfico fronterizo.
Municipios de Corrientes | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|