Parada Pucheta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Parada Pucheta |
|
---|---|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Corrientes ![]() |
- Departamento o partido | Paso de los Libres |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | W3232 |
Código Telefónico | 03772 |
Localización: | |
Superficie | km² |
Altitud | 32 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 760 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab/km² |
- Variación intercensal | 2,01 % (1991-2001) |
Gentilicio | |
Intendente | María Cloricea Brambilla |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Parada Pucheta es una localidad argentina del Departamento Paso de los Libres, provincia de Corrientes, a orillas de la línea del río Uruguay, con una población de unas 800 personas siendo un Municipio de 3ª categoría y comprendiendo los poblados de:
- Paso Ledesma
- San Antonio
- Cabred
Cuenta con una "Estación del Ferrocarril", aún en funcionamiento; un Colegio, Municipalidad, Registro Civil y Policía.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
La familia Pucheta es una de las más antiguas del lugar junto con los Gauto, los Spilere, y los Fernández. De allí toma nombre la Estación de trenes y luego el Pueblo
La desocupación de los 1970s, hizo migrar a Buenos Aires a muchas personas.
[editar] Actualidad
El pueblo cobró relevancia cuando los continuos actos de corrupción política causaron fraude en elecciones parlamentarias que luego definieron un senador nacional por la provincia de Corrientes.
[editar] Sitios históricos
[editar] Medios de transporte
[editar] Fiestas
[editar] Personajes Célebres
[editar] Autoridades
- intendente María Cloricea Brambilla
- Agente Sanitario Luiza Gauto
- Sacerdote rotativo
- Pastor rotativo
- Policial rotativo
- Director escuela
[editar] Enlaces externos
Municipios de Corrientes | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|