San Roque (Corrientes)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Roque |
|
---|---|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Corrientes![]() |
- Departamento o partido | San Roque |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | W3448 |
Código Telefónico | 03777 |
Localización: | 28° 34′ 00″ S 58° 43′ 00″ O |
Superficie | km² |
Altitud | 70 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 11 de octubre de 1773 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 10.885 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab./km² |
- Variación intercensal | {{{crecintercensal}}} |
Gentilicio | sanroqueña/o |
Intendente | Orlando Raúl Pelozo, PL |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
San Roque es una ciudad argentina, en la provincia de Corrientes, capital del departamento homónimo
[editar] Accesos
Las RP 19 y RP 121 llegan a San Roque, y también la RN 12.
[editar] Historia
- 11 de octubre de 1773, fundan San Roque el lugarteniente de gobernador Juan García de Cossio y el cura rector Antonio de la Trinidad Martínez de Ibarra, sobre la margen izquierda del río Santa Lucía, en el "Paso San Blas". Quisieron haberla fundado el día del Patrono, 16 de agosto, pero Corrientes asumía la usurpación a los pueblos originarios, que de pacíficos dueños de la tierra, se defendían a "sangre y lanza" del hostil invasor realista.
- 1782, el marino y escritor Félix de Azara llega a la zona y narra que San Roque era una de las cuatro parroquias de Corrientes.
- 1825, el poblado se eleva a Villa.
- 1865, durante la ocupación paraguaya de la provincia, el gobernador Cnel. Manuel Ignacio Lagraña, se traslada a San Roque, en la casona a una cuadra del templo (entre San Martín y Valentín Virasoro), convirtiendola en capital de la provincia.
- 6 de agosto de 1867, se crea el Municipio y es cabecera del Departamento.
[editar] Enlaces externos
Municipios de Corrientes | Argentina | ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
|