Macadamia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Macadamia | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Especies | |||||||||||||
Macadamia claudiensis |
Macadamia es un género que contiene ocho especies de plantas florales de la familia de las Proteaceae. Su área de distribución se limita al este de Australia (siete especies) e Indonesia (Sulawesi; una especie, M. hildebrandii).
En la actualidad la macadamia se cultiva tambien en la Republica Dominicana.
El género se denomina así debido a John Macadam, que fue colega del botánico Ferdinand von Mueller, primero en describir el género. Los nombres comunes del fruto son Macadamia, nuez de macadamia, Queensland nut, nuez de arbusto, y nuez maroochi; los aborígenes lo nombran como Kindal Kindal y Jindilli.
[editar] Cultivo y usos
Sólo dos especies poseen importancia comercial por ser las únicas con la nuez comestible: M. integrifolia y M. tetraphylla. Las demás especies poseen nueces venenosas (p.e. M. whelanii y M. ternifolia). La toxicidad se debe a la presencia de glicósidos. Estos glicósidos pueden ser eliminados mediante procesos conocidos por los aborígenes.