Quesos de España
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En España se elaboran numerosos quesos algunos de ellos de renombre internacional. A lo largo de toda la geografía se dan vacas, cabras y ovejas, cuya leche se aprovecha para elaborar diversos quesos. Algunas regiones son más conocidas por sus quesos que otras, siendo singularmente conocido el queso manchego. No obstante hay 23 quesos con denominación de origen en España y muchísimos más que carecen de ella. Los hay de todos los tipos, de leche de oveja, de cabra, de vaca o de mezclas. Los hay frescos y curados, de pasta prensada o no, de leche cruda y pasteurizada, cremosos, azules, etc.
Empezando por el noroeste tendríamos:
- Galicia: sobre todo quesos de vaca, el más conocido es el queso de tetilla, pero también tienen consejo regulador de denominación de origen:
- Arzúa-Ulloa
- San Simón da Costa
- Cebreiro
- Asturias: de los quesos asturianos el más conocido es el queso de Cabrales, que es un queso azul arteasanal, pero también son representativos:
- Cantabria: por su proximidad a Asturias, el queso picón (D.O. Picón-Bejes-Tresviso) es muy similar al Cabrales, pero también son importantes
- Quesucos de Liébana (D.O.P)
- Queso Nata de Cantabria, (D.O.P.)
- Queso de Áliva, ahumado de vaca.
- Queso de Brez
- Queso Torta de Potes
- País Vasco: tiene, compartido con Navarra el queso Idiazabal, obtenido a partir de las ovejas lachas (o latxas que les dicen allí).
- Navarra: el queso de Roncal también con D.O. y de ovejas lachas, también:
- Queso de Urbasa también de oveja lacha.
- Queso de Ribaforada de oveja "rasa"
- Queso de Cabanillas también de oveja rasa
- Queso de Lesaca con leche de vaca o mezcla.
- Aragón: el más conocido es el Queso de Tronchón, que fue citado por Cervantes en El Quijote, y hecho con leche de oveja, quizás mezclada con leche de cabra. También:
- Queso Hecho y Ansó
- Queso de Biescas
- Cataluña: es una regíon muy quesera y en la actualidad está haciendo grandes esfuerzos por mantener y recuperar quesos artesanos:
- Queso de l'Alt Urgell y la Cerdanya, D.O.P.
- Queso Pallars-Sobirá
- Queso de la Garrotxa
- Canarias:
- Queso majorero (con D.O.)
- Queso de Guía de Gran Canaria (con D.O.)
- Queso flor de Guía de Gran Canaria (con D.O.)
- Queso palmero (con D.O.)
- Queso herreño
- Queso de la Gomera
- Almogrote
- Queso de Lanzarote
- Comunidad Valenciana: poco quesera, pero en la zona del Maestrazgo se hace también el queso Tronchón,
- Baleares: Queso Mahón-Menorca
- Castilla-La Mancha: queso Manchego
- Extremadura:
- Andalucía: Sierra de Cazorla, queso de los Pedroches de leche cruda de oveja, sobre todo merina; queso de cabra payoya de Grazalema, en la Sierra de Cádiz.
[editar] Enlaces externos
- Enciclopedia de quesos.com aunque se trata de
una web comercial, venden queso, tiene una buena enciclopedia de los quesos españoles.